Bitget App
Trading Inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosEarnWeb3CentroMás
Trading
Spot
Compra y vende cripto con facilidad
Margen
Aumenta tu capital y maximiza tus fondos
Onchain
Aprovechar el mundo on-chain sin esfuerzo
Convert y trade en bloque
Convierte cripto con un solo clic y sin comisiones
Explorar
Launchhub
Obtén ventajas desde el principio y empieza a ganar
Copiar
Copia al trader elite con un solo clic
Bots
Bot de trading con IA sencillo, rápido y confiable
Trading
Futuros USDT-M
Tradea futuros liquidados en USDT
Futuros USDC-M
Futuros liquidados en USDC
Futuros Coin-M
Tradea futuros liquidados en cripto
Explorar
Guía de Futuros
Un recorrido de principiante a experto en el trading de futuros
Promociones de futuros
Gana grandes recompensas
Resumen
Una variedad de productos para incrementar tus activos
Simple Earn
Deposita y retira en cualquier momento para obtener retornos flexibles sin riesgo
On-chain Earn
Obtén ganancias diarias sin arriesgar tu capital
Earn estructurado
Innovación financiera sólida para sortear las oscilaciones del mercado
VIP y Gestión Patrimonial
Aumenta tu patrimonio con nuestro equipo de primer
Préstamos
Préstamos flexibles con alta seguridad de fondos
Navegando la corrección tras el rally: ¿Es esta una oportunidad de compra o una caída más profunda en el mercado cripto?

Navegando la corrección tras el rally: ¿Es esta una oportunidad de compra o una caída más profunda en el mercado cripto?

ainvest2025/08/27 17:27
Mostrar el original
Por:BlockByte

- El mercado cripto del tercer trimestre de 2025 registró una caída del 7% en Bitcoin y liquidaciones de Ethereum por $291 millones, lo que señala riesgos de volatilidad apalancada. - La acumulación institucional de Bitcoin ($64.4 billones) y las entradas en los ETF de Ethereum ($2.85 billones) contrarrestaron la inestabilidad impulsada por el apalancamiento minorista. - Las señales dovish de la Fed y los niveles de soporte de BTC en $115,000 sugieren una recalibración del mercado, no un mercado bajista, con oportunidades estratégicas de entrada. - Los indicadores on-chain (MVRV Z-Score 1.43) y la acumulación de ballenas ($58.3 millones en BTC) indican confianza de los holders a largo plazo en los pisos de precio.

El mercado de criptomonedas en el tercer trimestre de 2025 ha sido un escenario de extremos. Una corrección del 7% en el precio de Bitcoin en agosto de 2025, junto con una liquidación de 291 millones de dólares en julio, dejó a los inversores intentando descifrar si esto es un reinicio cíclico o el comienzo de un mercado bajista más profundo. La respuesta se encuentra en analizar la interacción entre los patrones de liquidación apalancada, los desencadenantes macroeconómicos y el posicionamiento institucional, un marco que revela tanto riesgos como oportunidades para una entrada estratégica.

Liquidaciones Apalancadas: Un Arma de Doble Filo

El verano de 2025 vio cómo el trading apalancado amplificó la volatilidad a niveles sin precedentes. Solo en julio, un evento de liquidación de 12 horas eliminó 291 millones de dólares en valor nocional, con posiciones largas en Ethereum representando el 68,68% de las pérdidas. Los traders minoristas en plataformas como Hyperliquid y Bybit, utilizando ratios de apalancamiento de hasta 40x, fueron los primeros en caer. Mientras tanto, actores institucionales como MicroStrategy profundizaron su exposición a Bitcoin mediante financiamiento apalancado, recaudando 10 mil millones de dólares para reforzar una reserva de BTC de 64,4 mil millones de dólares.

La fragilidad de estas posiciones se hizo evidente cuando una caída del 5% en los precios de ETH desencadenó liquidaciones por 1,8 mil millones de dólares, exponiendo los riesgos sistémicos del apalancamiento concentrado. Las prácticas de rehypothecation—reutilización de colateral—exacerbaron aún más esta vulnerabilidad, creando un bucle de retroalimentación donde los llamados de margen se propagaron entre exchanges. Para agosto, el mercado se había estabilizado levemente, con el interés abierto de Bitcoin cayendo un 10,6% a medida que disminuía la sobreexposición especulativa.

Dato Clave: Los datos de liquidación sugieren una recalibración del mercado más que una ruptura. Si bien el apalancamiento minorista sigue siendo un riesgo, la reducción del interés abierto y el traslado hacia almacenamiento en frío por parte de las ballenas (por ejemplo, una acumulación de Bitcoin de 58,3 millones de dólares en una nueva wallet) indican que los holders a largo plazo están capitalizando las caídas.

Desencadenantes Macroeconómicos: La Sombra de la Fed y los Flujos Institucionales

La trayectoria de la política de la Reserva Federal ha sido un desencadenante macroeconómico crítico. La anticipación de recortes de tasas dovish, especialmente antes del discurso de Powell en Jackson Hole, creó un “vacío de volatilidad” en agosto. Los mercados descontaron una flexibilización agresiva, lo que podría revertir el sentimiento de aversión al riesgo y reavivar la demanda institucional.

Los flujos institucionales subrayaron aún más esta dinámica. Los ETFs spot de Ethereum registraron entradas netas de 2,85 mil millones de dólares a mediados de agosto, un récord histórico, mientras que los ETFs de Bitcoin mostraron flujos mixtos. Esta divergencia refleja el creciente atractivo de Ethereum como un activo impulsado por la utilidad, respaldado por su modelo de suministro deflacionario y su infraestructura de staking. Mientras tanto, tesorerías corporativas (por ejemplo, la exposición cripto de 100 mil millones de dólares de BlackRock) y fondos de pensión estatales (por ejemplo, las tenencias de Ark Bitcoin ETF de Michigan) aportaron un soporte estructural al piso de precio de Bitcoin.

Dato Clave: El entorno macroeconómico se inclina hacia un reinicio alcista. Las expectativas de políticas dovish y la adopción institucional están creando un piso para los precios, incluso cuando las posiciones apalancadas minoristas siguen siendo un riesgo a corto plazo.

Señales Técnicas y On-Chain: Un Caso Alcista para la Entrada

El MVRV Z-Score de Bitcoin alcanzó 1,43 en julio de 2025, señalando un piso local de mercado alcista. Esta métrica, que compara el valor de mercado con el valor realizado, sugiere que los holders a corto plazo están en zona de toma de ganancias, reduciendo la probabilidad de una capitulación adicional. Además, el precio de Bitcoin encontró un nivel de soporte crítico en 115.000 dólares en agosto, con patrones históricos que indican un posible rebote hacia 160.000 dólares para el cuarto trimestre de 2025.

Los indicadores técnicos de Ethereum fueron igualmente sólidos. Una ganancia del 51% en julio fue seguida por una caída del 3,35% hasta 3.603,62 dólares a principios de agosto, pero el interés abierto del activo de 34 mil millones de dólares y la acumulación de ballenas (200.000 ETH, o 515 millones de dólares, añadidos desde el segundo trimestre) apuntan a resiliencia. El nivel de soporte de 2.500 dólares para ETH se convirtió en un piso psicológico, con la divergencia del RSI sugiriendo una fase de consolidación más que una reversión.

Dato Clave: Los indicadores técnicos y las métricas on-chain muestran un mercado en transición. El rango de 110.000–115.000 dólares para Bitcoin y el rango de 2.500–3.000 dólares para Ethereum representan puntos de entrada estratégicos, respaldados tanto por ciclos históricos como por flujos institucionales.

Puntos de Entrada Estratégicos y Mitigación de Riesgos

Para los inversores, la corrección ofrece una oportunidad de entrada disciplinada. Un enfoque diversificado—asignando capital a Bitcoin en 110.000–115.000 dólares mientras se cubre con exposición a Ethereum—equilibra la narrativa de reserva de valor de Bitcoin con el crecimiento impulsado por la utilidad de Ethereum. Herramientas on-chain como Nansen AI y Sentora pueden ayudar a monitorear la actividad de las ballenas, mientras que estrategias de rebalanceo dinámico (por ejemplo, reducir el apalancamiento a 10x cuando la volatilidad supera el 15%) mitigan los riesgos de liquidación.

El evento de liquidación de cortos de 250 millones de dólares el 22 de agosto de 2025 reforzó aún más esta tesis. Las recompras forzadas en los pares BTC/USDT y ETH/USDT eliminaron posiciones bajistas y provocaron un aumento de precios. Este evento destacó el poder de la mecánica de short squeeze, donde los largos disciplinados pueden capitalizar la capitulación institucional y minorista.

Dato Clave: La corrección ha creado un mercado con riesgo reequilibrado. Los inversores que adopten una perspectiva a largo plazo, aprovechen las señales on-chain y empleen una gestión disciplinada del riesgo están bien posicionados para navegar la próxima fase del ciclo alcista.

Conclusión: Una Recalibración, No un Colapso

La corrección del tercer trimestre de 2025 debe verse como una recalibración más que como un mercado bajista. Las liquidaciones apalancadas han estabilizado los ratios de apalancamiento, las señales macroeconómicas apuntan a un giro dovish y los flujos institucionales están reforzando un piso estructural. Si bien persisten los riesgos—particularmente en las posiciones minoristas sobreapalancadas—la interacción de estos factores crea un caso convincente para una entrada estratégica.

Para los inversores, la clave está en equilibrar la cautela con la convicción. Diversificar entre BTC y ETH, monitorear métricas on-chain para detectar nuevas caídas y cubrirse con stablecoins para gestionar la volatilidad. La capacidad del mercado para soportar correcciones y mantener resiliencia estructural sugiere que el próximo tramo alcista no solo es posible, sino probable.

En definitiva, la corrección es una prueba de disciplina. Quienes la superen se encontrarán en la línea de partida de una nueva fase alcista.

0

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Haz staking y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!

También te puede gustar

Golden Ten Data Exclusivo: Informe completo del IPC de EE.UU. de agosto

El IPC de EE.UU. de agosto aumentó un 0,4% mensual y subió al 2,9% interanual, siendo la vivienda y los alimentos los principales impulsores, lo que genera nuevamente presión inflacionaria. A continuación, el informe completo.

Jin102025/09/11 15:53