Alemania busca fortalecer su ejército—por ahora, sin servicio militar obligatorio
- Alemania planea aumentar el reclutamiento militar ofreciendo mejores salarios, capacitación y condiciones de servicio flexibles, con el objetivo de alcanzar 260,000 efectivos activos y 200,000 reservistas. - La estrategia evita restablecer el servicio militar obligatorio (suspendido en 2011), pero mantiene la opción si el número de voluntarios sigue siendo bajo; a partir de 2025, se encuestará a los jóvenes de 18 años. - Surgen tensiones políticas, ya que los funcionarios de centroizquierda priorizan los incentivos por sobre el servicio obligatorio, mientras que los conservadores advierten que retrasos podrían dejar a Alemania vulnerable ante amenazas de Rusia.
Alemania está intensificando sus esfuerzos para aumentar el reclutamiento militar, con planes para ofrecer mejores salarios y capacitación para atraer a los jóvenes al servicio voluntario. El país, un miembro clave de la OTAN y la UE, ha estado modernizando sus fuerzas armadas desde la invasión de Ucrania por parte de Rusia en 2022. El año pasado, Alemania contaba con aproximadamente 181.000 miembros en servicio activo, pero el gobierno apunta a expandir este número a 260.000 efectivos activos y 200.000 reservistas a largo plazo. El ministro de Defensa, Boris Pistorius, enfatizó la necesidad de este crecimiento debido a la “situación de seguridad internacional, sobre todo el comportamiento agresivo de Rusia” [1].
La estrategia del gobierno evita restablecer el servicio militar obligatorio, que fue suspendido en 2011, aunque la puerta permanece abierta para tal medida si el número de voluntarios resulta insuficiente. A partir del próximo año, el gobierno planea enviar cuestionarios a jóvenes de 18 años sobre su disposición a servir, mientras que los exámenes médicos comenzarán para los hombres jóvenes a mediados de 2027. Estas medidas forman parte de un esfuerzo más amplio para hacer que la Bundeswehr sea más atractiva, especialmente a través de mejoras salariales y paquetes de capacitación para compromisos a corto plazo [1].
El plan también incluye flexibilidad en la duración del servicio y está diseñado para fomentar el alistamiento mediante incentivos y mejores condiciones. Pistorius describió los cambios como parte de un esfuerzo por crear una fuerza armada que no solo esté bien equipada, sino que también sea “fuerte en términos de personal” [1]. El gobierno apunta a lograr estos objetivos sin volver automáticamente al servicio obligatorio, aunque mantiene la opción de reintroducir tales medidas si fuera necesario.
Han surgido tensiones políticas dentro de la coalición del canciller Friedrich Merz respecto al posible regreso de la conscripción. Mientras que algunos miembros de centroizquierda, incluido Pistorius, creen que el sistema actual puede alcanzar los objetivos de reclutamiento con mejores incentivos, figuras conservadoras como el gobernador bávaro Markus Söder argumentan que el servicio obligatorio podría volverse inevitable. Söder advirtió que las demoras en fortalecer el ejército podrían dejar a Alemania vulnerable ya en 2027, dada la amenaza persistente de Rusia [1].
El impulso de Alemania por más reclutas forma parte de un cambio mayor en su estrategia militar, que ha visto un aumento en el gasto en defensa y esfuerzos de modernización. A pesar de estos movimientos, el país aún enfrenta una escasez de personal, con muchos ciudadanos mostrando reticencia a unirse a las fuerzas armadas. La última campaña de reclutamiento del gobierno refleja un reconocimiento más amplio de que una disuasión creíble contra una posible agresión requiere tanto equipamiento avanzado como un ejército robusto y de tamaño adecuado [1].
Fuente:
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Golden Ten Data Exclusivo: Informe completo del IPC de EE.UU. de agosto
El IPC de EE.UU. de agosto aumentó un 0,4% mensual y subió al 2,9% interanual, siendo la vivienda y los alimentos los principales impulsores, lo que genera nuevamente presión inflacionaria. A continuación, el informe completo.

Algorand (ALGO) podría superar los $0,26 o retroceder a $0,22 a medida que cambia el impulso

El IPC de EE.UU. subió un 0,4% en agosto, más rápido de lo esperado; la tasa subyacente en línea
En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








