La silenciosa revolución de Solana: adopción institucional y el caso de su infravaloración
- El capital institucional está adoptando rápidamente Solana (SOL), con 1.72 mil millones de dólares en tenencias de tesorería corporativa y un crecimiento interanual del 57% en validadores. - La actualización Alpenglow permitió un rendimiento de 10,000 TPS y comisiones de $0.00025, superando a Ethereum en volumen de transacciones y eficiencia de costos. - A pesar de un volumen de comercio mensual de 156 mil millones de dólares y 22 millones de direcciones activas, la capitalización de mercado de Solana de 85.7 mil millones de dólares sigue siendo el 21% de la de Ethereum, lo que indica una subvaloración. - La próxima aprobación de un ETF, la expansión de DeFi y una mayor claridad regulatoria podrían impulsar una reevaluación del precio.
El mercado de criptomonedas en 2025 está experimentando un cambio de paradigma a medida que el capital institucional se asigna cada vez más a blockchains de alto rendimiento. Solana (SOL), que alguna vez fue descartada como una altcoin especulativa, se ha convertido en un punto focal para los inversores institucionales que buscan infraestructura escalable y generación de rendimientos. Con más de 1.72 mil millones de dólares en tenencias de tesorería corporativa y una red de validadores que crece un 57% interanual [1], la adopción institucional de Solana ya no es una tendencia de nicho, sino una transformación estructural. Este artículo examina los impulsores de este cambio y sostiene que la valoración actual de Solana sigue estando significativamente subvaluada en relación con sus fundamentos de red y utilidad a nivel institucional.
Capital institucional: una nueva era de asignación de tesorería
El desarrollo más destacado en la trayectoria de Solana es el esfuerzo coordinado de los actores institucionales para tratar SOL como un activo de reserva estratégica. Trece empresas, incluidas Galaxy Digital y Jump Crypto, están construyendo una tesorería de Solana de 1 mil millones de dólares, con Cantor Fitzgerald liderando la iniciativa [1]. Empresas que cotizan en bolsa como Upexi han asignado 320.4 millones de dólares a SOL en staking, aprovechando flujos de retorno duales provenientes de la apreciación del precio y los rendimientos del staking [1]. Esta tendencia se ve aún más amplificada por el ETF de staking REX-Osprey SSK, que recaudó 316 millones de dólares en su primer mes, lo que indica una creciente confianza institucional en el modelo de seguridad y gobernanza de Solana [1].
El cambio de marca de Pantera Capital de una entidad que cotiza en Nasdaq como “Solana Co.” subraya una reorientación institucional más amplia hacia la infraestructura blockchain [1]. Estos movimientos no son especulativos, sino estratégicos, reflejando la capacidad de Solana para ofrecer tanto liquidez como programabilidad, características críticas para los sistemas financieros modernos.
Fundamentos de la red: escalabilidad y descentralización
Las mejoras tecnológicas de Solana la han posicionado como competidora directa de los sistemas de pago centralizados. La actualización Alpenglow, implementada en 2025, introdujo un mecanismo de consenso híbrido Votor-Rotor, logrando una finalidad inferior a 150 ms y un rendimiento de 10,000 TPS [3]. Este salto en el rendimiento redujo los costos de los validadores de 60 mil dólares al año a solo 1 mil dólares al año, democratizando la participación y mejorando la descentralización [3]. Para junio de 2025, la red de validadores de Solana había crecido a 3,248 nodos, un aumento del 57% interanual [3].
Las métricas de actividad de la red resaltan aún más el dominio de Solana. La plataforma procesó 2.98 mil millones de transacciones en junio de 2025, superando las 1.65 millones de transacciones diarias de Ethereum [4]. Con una tarifa de transacción promedio de $0.00025 [4], la eficiencia de costos de Solana ha atraído a protocolos DeFi como Kamino y Jito, que impulsaron el valor total bloqueado (TVL) a 12.1 mil millones de dólares en el segundo trimestre de 2025 [1]. Estas métricas sugieren un efecto de red que es tanto escalable como económicamente sostenible.
Subvaluación: una desconexión entre métricas y capitalización de mercado
A pesar de estos fundamentos, la capitalización de mercado de Solana de 85.7 mil millones de dólares a marzo de 2025 [4] parece estar desconectada de su volumen de transacciones y adopción institucional. Para ponerlo en contexto, la capitalización de mercado de Ethereum de 408 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2025 [5] estaba respaldada por 17.2 mil millones de dólares en volumen de operaciones diarias y 1.65 millones de transacciones diarias [5]. Solana, con 156 mil millones de dólares en volumen de operaciones mensuales y 22.24 millones de direcciones activas [3], tiene una capitalización de mercado que representa solo el 21% de la de Ethereum, a pesar de procesar 18 veces más transacciones por segundo [1].
Esta desconexión es aún más evidente en la relación SOL/ETH, que aumentó de 0.0444 a 0.0613 para junio de 2025 [2], reflejando el mejor desempeño de Solana a pesar de que ambos activos enfrentan vientos macroeconómicos en contra. Los vientos regulatorios favorables, incluida la posible aprobación de un ETF spot de Solana para octubre de 2025 [3], podrían acentuar aún más esta revalorización.
El camino a seguir: catalizadores para una revalorización
Tres catalizadores clave podrían impulsar la valoración de Solana al alza en el corto plazo:
1. Aprobación de ETF: Un ETF spot de Solana en EE.UU. replicaría el auge de entradas de Bitcoin en 2024, con la demanda institucional potencialmente llevando el token a más de $300 [2].
2. Expansión DeFi: El enfoque de la actualización Alpenglow en el rendimiento y la finalidad podría atraer protocolos DeFi de nivel institucional, impulsando aún más el TVL y las tarifas de la red.
3. Claridad regulatoria: La decisión de la SEC en octubre de 2025 sobre la solicitud de ETF de Solana probablemente resolverá la incertidumbre, desbloqueando mayores flujos de capital.
Conclusión
La adopción institucional de Solana no es una moda pasajera, sino un cambio estructural en la forma en que el capital se asigna a la infraestructura blockchain. Con una red capaz de 10,000 TPS, una base de validadores en crecimiento y un ecosistema de tesorería valorado en 1.72 mil millones de dólares [1], los fundamentos de Solana superan su valoración actual. Para los inversores, la desconexión entre estas métricas y el precio de mercado representa una oportunidad atractiva, siempre que puedan navegar los riesgos regulatorios y macroeconómicos que persisten.
**Fuente:[1] Solana's Institutionalization: A Catalyst for $300+ Price Breakouts [2] Solana vs. Ethereum: Which Ecosystem Is Winning 2025 ... [3] Solana's Alpenglow Upgrade: A Catalyst for Institutional Adoption and DeFi Growth [4] Solana Statistics 2025: Validator Counts, DeFi TVL, etc . [5] Ethereum Statistics 2025: Insights into the Crypto Giant
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
El precio de TRON repunta hacia los $0.35 mientras la red reduce las comisiones en un 60%

Prueba de humanidad y el “Internet muerto”
No dejes que esas "latas de hojalata" te controlen ni te quiten tus tokens.

¿Todavía hay gente que se dedica a los airdrops a tiempo completo? Quizás podrías buscar un trabajo.
El airdrop no puede darte estabilidad, pero el trabajo sí.

En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








