Bitget App
Trading Inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosEarnWeb3CentroMás
Trading
Spot
Compra y vende cripto con facilidad
Margen
Aumenta tu capital y maximiza tus fondos
Onchain
Aprovechar el mundo on-chain sin esfuerzo
Convert y trade en bloque
Convierte cripto con un solo clic y sin comisiones
Explorar
Launchhub
Obtén ventajas desde el principio y empieza a ganar
Copiar
Copia al trader elite con un solo clic
Bots
Bot de trading con IA sencillo, rápido y confiable
Trading
Futuros USDT-M
Tradea futuros liquidados en USDT
Futuros USDC-M
Futuros liquidados en USDC
Futuros Coin-M
Tradea futuros liquidados en cripto
Explorar
Guía de Futuros
Un recorrido de principiante a experto en el trading de futuros
Promociones de futuros
Gana grandes recompensas
Resumen
Una variedad de productos para incrementar tus activos
Simple Earn
Deposita y retira en cualquier momento para obtener retornos flexibles sin riesgo
On-chain Earn
Obtén ganancias diarias sin arriesgar tu capital
Earn estructurado
Innovación financiera sólida para sortear las oscilaciones del mercado
VIP y Gestión Patrimonial
Aumenta tu patrimonio con nuestro equipo de primer
Préstamos
Préstamos flexibles con alta seguridad de fondos
Las 2 altcoins más infravaloradas listas para un crecimiento explosivo en el cuarto trimestre de 2025

Las 2 altcoins más infravaloradas listas para un crecimiento explosivo en el cuarto trimestre de 2025

ainvest2025/08/28 18:11
Mostrar el original
Por:BlockByte

- El mercado de altcoins para el tercer trimestre de 2025 muestra optimismo con apoyo institucional y señales on-chain, destacando a Maxi Doge (MAXI) y HYPER como proyectos infravalorados con potencial disruptivo. - Maxi Doge, un meme coin basado en Ethereum que ofrece trading con apalancamiento de 1.000x y un APY del 383%, recaudó $1,63 millones en la preventa y proyecta un crecimiento de precio de 12,9x para el cuarto trimestre de 2025. - HYPER, una solución Layer 2 de Bitcoin que utiliza ZK-rollups y SVM, apunta a mejorar la escalabilidad y habilitar un ecosistema DeFi nativo de Bitcoin valuado en $223 mil millones, con $12,3 millones recaudados y una proyección de ganancia de 100x.

El mercado de altcoins en el tercer trimestre de 2025 está presenciando una confluencia de innovación y optimismo, impulsada por la reasignación de capital institucional, condiciones macroeconómicas favorables y señales on-chain que apuntan a un piso cíclico [1]. Mientras que los layer-1 de primer nivel como Ethereum y Solana dominan los titulares, dos proyectos infravalorados—Maxi Doge (MAXI) y HYPER—se destacan por su potencial disruptivo. Ambos aprovechan la innovación blockchain para abordar puntos críticos en los ecosistemas DeFi y de trading, con narrativas impulsadas por la comunidad que los posicionan para un crecimiento explosivo en el cuarto trimestre de 2025.

Maxi Doge (MAXI): La cultura meme se encuentra con la utilidad DeFi

Maxi Doge, un derivado de Dogecoin con temática de gimnasio, ha redefinido el paradigma de las meme coins al integrar trading con alto apalancamiento y tokenomics estructurados. Construido sobre Ethereum, MAXI ofrece trading con apalancamiento de hasta 1.000x y recompensas de staking con un APY de hasta 383% para los primeros adoptantes [1]. Su fuerte compromiso comunitario se refleja en una recaudación de fondos rápida, con el token cotizando a $0.0002545 durante las etapas iniciales [1]. Los analistas proyectan un precio de $0.003294 para el cuarto trimestre de 2025, lo que representa una ganancia de 12.9x, asumiendo que la tendencia alcista actual continúe [1].

La tokenomics del proyecto está diseñada para sostener el valor a largo plazo: el 40% del suministro se destina a marketing y el 25% al trading de futuros, alineando los incentivos con la comunidad de traders degen [3]. Además, el roadmap de MAXI incluye auditorías de smart contracts y asociaciones con plataformas de trading de futuros, abordando preocupaciones de seguridad que han afectado a muchas meme coins [1]. Esta combinación de atractivo viral y credibilidad técnica convierte a MAXI en una opción atractiva para inversores que buscan exposición a la próxima fase de innovación en altcoins.

HYPER: Cerrando la brecha de escalabilidad de Bitcoin

HYPER, una solución Layer 2 de Bitcoin construida sobre la Solana Virtual Machine, está abordando uno de los desafíos más persistentes de Bitcoin: la escalabilidad. Aprovechando ZK-rollups y la tecnología SVM, HYPER permite miles de transacciones por segundo—superando ampliamente las 3-7 TPS de Bitcoin—mientras habilita la funcionalidad de smart contracts en la red de Bitcoin [2]. Esta innovación abre la puerta a un ecosistema DeFi nativo de Bitcoin, una oportunidad de $223 billions [1].

El proyecto ya ha recaudado fondos sustanciales, y los analistas proyectan ganancias de 100x para 2025, impulsadas por el movimiento anticipado del precio de Bitcoin y la adopción institucional de infraestructura layer 2 [2]. El posicionamiento estratégico del proyecto—combinando la dominancia cultural de Bitcoin con la eficiencia de Solana—ha atraído la atención de actores importantes como 99Bitcoins, validando aún más su potencial [2].

Sentimiento de mercado y vientos macroeconómicos favorables

La trayectoria actual del mercado de altcoins está respaldada por varios indicadores macroeconómicos y on-chain. La relación OTHERS/ETH extremadamente sobrevendida—un precursor histórico de subidas del 1.250% en 2017 y 2021—sugiere que se está formando un piso cíclico [1]. Los flujos institucionales también se están desplazando hacia ecosistemas basados en Ethereum, con $2.22 billions en swaps de BTC a ETH y el dominio de Ethereum alcanzando el 57.3% [1]. Esta tendencia es favorable para proyectos como MAXI y HYPER, que están construidos sobre Ethereum y Solana.

Además, el papel creciente de Ethereum en DeFi y activos del mundo real tokenizados, junto con la política dovish de la Reserva Federal, crea un entorno fértil para el crecimiento de las altcoins [1]. Para inversores reacios al riesgo, se recomienda una asignación 60/40 entre layer-1 de primer nivel y altcoins especulativas, con estrategias de dollar-cost averaging (DCA) favoreciendo activos como MAXI y HYPER [4].

Conclusión: Puntos de entrada estratégicos en un mercado fragmentado

Si bien el mercado de altcoins sigue siendo volátil, los proyectos con utilidad clara, tokenomics sólidos y seguridad de nivel institucional están emergiendo como líderes. Maxi Doge y HYPER ejemplifican esta tendencia, combinando innovación con narrativas impulsadas por la comunidad para abordar casos de uso reales. Para los inversores, la clave es equilibrar el optimismo con la cautela—aprovechando las condiciones favorables del cuarto trimestre de 2025 mientras se diversifica entre diferentes perfiles de riesgo.

A medida que el criptoinvierno queda atrás, estos dos proyectos representan no solo apuestas especulativas, sino posibles catalizadores para la próxima corrida alcista.

Fuente:
[1] Altcoin Market at Critical Cycle Bottom: Strategic Entry
[2] Altcoin Opportunities in Q4 2025: Navigating Fed Policy
[3] The 2025 Altcoin Revolution: 10 High-Conviction 1000x Candidates Disrupting the Crypto Bull Run
[4] 7 High-Potential Altcoins for Q3 2025: From Blue-Chip

0

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Haz staking y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!

También te puede gustar

Prueba de humanidad y el “Internet muerto”

No dejes que esas "latas de hojalata" te controlen ni te quiten tus tokens.

ForesightNews 速递2025/09/11 10:43
Prueba de humanidad y el “Internet muerto”

¿Todavía hay gente que se dedica a los airdrops a tiempo completo? Quizás podrías buscar un trabajo.

El airdrop no puede darte estabilidad, pero el trabajo sí.

ForesightNews 速递2025/09/11 10:42
¿Todavía hay gente que se dedica a los airdrops a tiempo completo? Quizás podrías buscar un trabajo.