Unicoin acusa a la SEC de usar la regulación como arma contra la innovación cripto
- Unicoin desafía la demanda de la SEC, calificándola como una "narrativa fabricada" basada en pruebas engañosas e interpretaciones erróneas. - La SEC alega que Unicoin exageró los valores inmobiliarios en Tailandia y Argentina, representando falsamente garantías para los tokens. - Unicoin afirma que la SEC confunde contratos con acuerdos completados, utilizando valoraciones basadas en tokens para las propiedades. - El CEO Konanykhin acusa a la SEC de tener motivaciones políticas para bloquear la cotización en la NYSE, citando la estrategia regulatoria de Gensler. - Expertos legales señalan que la acusación de fraude de la SEC es tradicional.
Unicoin ha adoptado una postura firme contra la U.S. Securities and Exchange Commission (SEC), presentando una moción para desestimar la demanda del regulador y acusándolo de construir una "narrativa fabricada". La empresa de activos digitales argumenta que el caso de la SEC se basa en interpretaciones engañosas y en la presentación selectiva de pruebas que distorsionan sus acciones y divulgaciones regulatorias. En su presentación, Unicoin enfatiza su compromiso con la transparencia y el cumplimiento, afirmando que registró voluntariamente valores, publicó estados financieros auditados y limitó la participación a inversores acreditados desde el principio [1].
Las acusaciones de la SEC, presentadas en mayo, acusan a Unicoin y a sus tres principales ejecutivos de violar las leyes de valores al sobrevalorar los activos inmobiliarios destinados a respaldar los tokens y certificados de derechos de la empresa. El regulador sostiene que Unicoin exageró el valor de propiedades en países como Tailandia y Argentina, representando falsamente la magnitud de sus adquisiciones inmobiliarias y engañando a los inversores sobre las garantías que respaldan sus ofertas cripto. La SEC también negó haber dado a Unicoin la aprobación para operar como entidad registrada, a pesar de las afirmaciones de la empresa de que sus productos estaban registrados ante la SEC [1].
En respuesta, Unicoin sostiene que la SEC confunde compromisos contractuales con transacciones completadas y tergiversa las proyecciones financieras de la empresa. La compañía insiste en que cada acuerdo inmobiliario estaba respaldado por contratos vinculantes y que estaba midiendo el valor de las propiedades en términos de tokens Unicoin en lugar de moneda tradicional. Por ejemplo, en 2023, Unicoin anunció un acuerdo de 335 millones de dólares para comprar un resort de lujo en Tailandia, ofreciendo pagar el 140% del valor tasado de la propiedad en sus propios tokens [2]. La empresa atribuye el enfoque de la SEC a la agenda anti-cripto más amplia de la agencia, con el CEO Alex Konanykhin alegando motivaciones políticas detrás de la demanda. Afirma que el ex presidente de la SEC, Gary Gensler, intentó bloquear la posible cotización de Unicoin en la New York Stock Exchange, lo que habría representado un revés significativo para la estrategia regulatoria de Gensler [2].
Unicoin también ha cuestionado el uso por parte de la SEC de citas selectivas y declaraciones tergiversadas como evidencia de fraude. La empresa argumenta que siempre acompañó proyecciones optimistas con claras divulgaciones de riesgo y que la SEC está tergiversando sus prácticas de marketing. Konanykhin además afirma que la SEC interrumpió relaciones comerciales clave mediante una ola de citaciones en mayo de 2024, dirigidas a inversores, auditores y socios legales. Sostiene que investigaciones previas no encontraron violaciones y que los cargos actuales carecen de fundamento [3].
Expertos legales sugieren que, aunque la SEC ha suavizado su enfoque de aplicación en los últimos meses, este caso puede representar una continuación de su estrategia tradicional de fraude de valores. Katherine Reilly, ex fiscal federal, señala que las acusaciones de la SEC reflejan tácticas clásicas de tergiversación, centrándose en financiamiento sobrevalorado y adquisiciones inmobiliarias no realizadas. A pesar de los esfuerzos de Unicoin por alinearse con una nueva administración que ha mostrado mayor apoyo a la industria cripto, ella cree que el caso probablemente no se verá significativamente influenciado por consideraciones políticas en el Southern District of New York [3].
Unicoin aún no ha recibido respuesta de la SEC, pero se mantiene confiada en su postura legal. Konanykhin estima que la empresa podría valer ahora 25 mil millones de dólares si hubiera salido a bolsa como estaba planeado originalmente y ha prometido defenderse agresivamente de los cargos.
Fuente:

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Mitos de las redes sociales Web3: no entender la diferencia entre social y comunidad, y el desastroso modelo X to Earn
Toda la industria Web3 tiene una percepción ingenua y poco informada sobre el sector social, actuando como si fueran expertos sin realmente serlo.

Hoy comienza la entrevista de los 11 candidatos a presidente de la Reserva Federal, ¿cómo elegirá Trump?
Se ha publicado la lista de candidatos para la presidencia de la Reserva Federal, con 11 postulantes que abarcan élites de los sectores político y empresarial. El mercado está atento a la independencia de la política monetaria y a la postura frente a los activos cripto. Resumen generado por Mars AI. La exactitud y completitud del contenido generado por el modelo Mars AI aún está en fase de actualización iterativa.


¿XRP está a punto de superar los 3 dólares?
XRP actualmente se mueve en un rango estrecho de aproximadamente 2,80 dólares, pero la volatilidad está por volver ya que es casi seguro que la Reserva Federal bajará las tasas de interés este mes.

En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








