Los ETFs de Ethereum superan a los ETFs de Bitcoin: ventajas estructurales y el impulso regulatorio impulsan la adopción institucional
- Los ETFs de Ethereum registraron entradas de $13.3 mil millones en el segundo trimestre de 2025, superando ampliamente los $88 millones de Bitcoin, impulsados por rendimientos de staking del 4.5-5.2% y las actualizaciones Dencun/Pectra que mejoran la escalabilidad. - La aprobación en julio de 2025 por parte de la SEC de mecanismos ETP in-kind y la esperada cotización en septiembre, que simplifican los procesos, eliminaron barreras institucionales y aceleraron la adopción de los ETFs de Ethereum. - Los modelos de asignación institucional 60/30/10 ahora priorizan productos basados en Ethereum, con un crecimiento del 68% en las tenencias durante el segundo trimestre y $30.17 mil millones en activos bajo gestión (AUM), superando la entrada de $50.9 millones de Bitcoin. - Los analistas proyectan...
El panorama de inversión institucional en 2025 ha experimentado un cambio sísmico, con los ETFs de Ethereum superando a los ETFs de Bitcoin por un margen asombroso. Solo en el segundo trimestre de 2025, los ETFs de Ethereum atrajeron 13.3 billions de dólares en flujos de entrada, mientras que los ETFs de Bitcoin lograron apenas 88 millones de dólares—una disparidad de 150 veces que subraya una reasignación de capital más amplia hacia productos basados en Ethereum [3]. Esta divergencia no es una anomalía temporal, sino un reflejo de las ventajas estructurales y el progreso regulatorio de Ethereum, que están remodelando las estrategias institucionales.
Ventajas estructurales: Rendimientos por staking y escalabilidad
El atractivo de Ethereum para los inversores institucionales proviene de su propuesta de valor única. A diferencia de Bitcoin, que no ofrece mecanismos de generación de rendimiento, los rendimientos por staking de Ethereum, que oscilan entre 4.5% y 5.2% APY, proporcionan un retorno atractivo en un entorno de altas tasas de interés [1]. Estos rendimientos, combinados con el modelo deflacionario de suministro de Ethereum, crean un doble incentivo para la retención de capital. Para el tercer trimestre de 2025, el 29.64% del suministro circulante de Ethereum—36.1 millones de ETH—estaba en staking, reduciendo el suministro líquido en un 29% y amplificando la presión alcista sobre el precio [1].
Tecnológicamente, los hard forks Dencun y Pectra de Ethereum han revolucionado su escalabilidad. Estas actualizaciones redujeron los costos de transacción en Layer 2 en un 94% y expandieron el TVL a 223 billions de dólares para julio de 2025, superando ampliamente la huella insignificante de DeFi de Bitcoin [3]. Proyectos como Layer Brett (LBRETT) demuestran aún más la versatilidad de Ethereum, ofreciendo un APY del 25,000% y 10,000 TPS—métricas que superan a los altcoins tradicionales [1]. Mientras tanto, el consumo energético de Ethereum cayó un 99% tras la actualización, alineándose con los mandatos ESG institucionales [2].
Impulso regulatorio: Claridad de la SEC y simplificación de ETPs
La claridad regulatoria ha sido otro catalizador crítico. La aprobación por parte de la SEC en julio de 2025 de mecanismos de creación y redención in-kind para ETPs cripto alineó los productos basados en Ethereum con los ETFs de commodities tradicionales, reduciendo los costos operativos y las ineficiencias fiscales [1]. Esta medida, junto con reglas simplificadas para la cotización de ETPs que se esperan para finales de septiembre de 2025, ha eliminado barreras para el capital institucional, acelerando las aprobaciones tanto para ETFs de Bitcoin como de Ethereum [2].
Si bien la SEC ha retrasado decisiones sobre varios ETFs de Ethereum—including el 21Shares Core Ethereum ETF con staking—se espera que estas resoluciones lleguen para octubre de 2025 [5]. El enfoque cauteloso refleja el escrutinio sobre los mecanismos de staking, pero también destaca la creciente legitimidad de Ethereum. Para mediados de 2025, los ETFs de Ethereum habían acumulado 30.17 billions de dólares en AUM, con un crecimiento del 68% en las tenencias institucionales durante el segundo trimestre [1].
Cambios en la asignación institucional: Un modelo 60/30/10
El cambio institucional hacia Ethereum es evidente en las estrategias de asignación. Muchos inversores ahora adoptan un modelo 60/30/10—60% en productos basados en Ethereum, 30% en Bitcoin y 10% en altcoins de alta utilidad—reflejando el papel de Ethereum como columna vertebral de una economía digital en maduración [2]. El iShares Ethereum Trust (ETHA) de BlackRock, por ejemplo, atrajo 262.6 millones de dólares en flujos de entrada el 27 de agosto de 2025, en comparación con los 50.9 millones de Bitcoin [2].
Conclusión: Una reasignación estructural
El dominio de Ethereum no es especulativo, sino impulsado por su utilidad infraestructural, alineación regulatoria y ventajas de rendimiento. Los analistas proyectan que Ethereum podría alcanzar entre 6,100 y más de 12,000 dólares para finales de 2025, ampliando aún más la brecha con los ETFs de Bitcoin [2]. A medida que el capital institucional continúa reasignándose, los ETFs de Ethereum están preparados para redefinir el paradigma de inversión cripto.
Fuente:
[1] Why Now Is the Time to Position for Bitcoin and Ethereum
[2] Ethereum's Institutional Adoption and Price Momentum in Q3 2025
[3] Ethereum ETFs Outperforming Bitcoin: A Structural Shift in ... [https://www.bitget.com/news/detail/12560604933990]
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Mitos de las redes sociales Web3: no entender la diferencia entre social y comunidad, y el desastroso modelo X to Earn
Toda la industria Web3 tiene una percepción ingenua y poco informada sobre el sector social, actuando como si fueran expertos sin realmente serlo.

Hoy comienza la entrevista de los 11 candidatos a presidente de la Reserva Federal, ¿cómo elegirá Trump?
Se ha publicado la lista de candidatos para la presidencia de la Reserva Federal, con 11 postulantes que abarcan élites de los sectores político y empresarial. El mercado está atento a la independencia de la política monetaria y a la postura frente a los activos cripto. Resumen generado por Mars AI. La exactitud y completitud del contenido generado por el modelo Mars AI aún está en fase de actualización iterativa.


¿XRP está a punto de superar los 3 dólares?
XRP actualmente se mueve en un rango estrecho de aproximadamente 2,80 dólares, pero la volatilidad está por volver ya que es casi seguro que la Reserva Federal bajará las tasas de interés este mes.

En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








