YGG cayó un 6821,06% en 1 año en medio de una fuerte volatilidad a corto plazo
- YGG se desplomó un 6821,06% en un año, con una caída semanal pronunciada del 715,14% y un rebote mensual del 183,01%, lo que resalta su extrema volatilidad. - Los analistas técnicos señalan una tendencia bajista prolongada, sin señales de reversión a pesar del interés comprador a corto plazo. - Las estrategias de backtesting se centran en el universo de activos (individual frente a canasta) y en condiciones de activación como caídas del 10%. - Las reglas de operación y los controles de riesgo (stop-loss, take-profit) son fundamentales para gestionar la volatilidad en YGG.
El 29 de agosto de 2025, YGG cayó un 586,1% en 24 horas hasta alcanzar los $0,1573, YGG cayó un 715,14% en 7 días, subió un 183,01% en 1 mes y cayó un 6821,06% en 1 año.
El token ha mostrado un comportamiento errático durante el último año, con una caída precipitada de más del 6800% en lo que va del año. Esta fuerte caída contrasta con una recuperación a corto plazo del 183,01% en un mes, lo que sugiere una alta volatilidad y falta de una dirección clara. La fuerte caída durante la última semana y en el marco temporal de 24 horas resalta la susceptibilidad del token al sentimiento del mercado y posibles desafíos de liquidez.
Los analistas técnicos han observado la acción reciente del precio en el contexto de niveles clave de soporte y resistencia. Si bien el rebote de 1 mes sugiere cierto interés comprador, este ha sido superado por un impulso bajista de mayor escala. Los analistas proyectan que YGG permanece en una tendencia bajista a largo plazo, sin que los indicadores técnicos actuales sugieran una reversión inminente.
Hipótesis de Backtest
En vista de la extrema volatilidad de YGG y la ausencia de una tendencia clara a largo plazo, un enfoque estructurado de backtesting podría ayudar a evaluar la viabilidad de posibles estrategias. Las consideraciones clave incluyen el universo de activos, las condiciones de activación, las reglas de operación y los controles de riesgo.
El primer paso es definir el universo de activos. Un enfoque de un solo ticker aislaría el rendimiento de YGG, permitiendo un análisis enfocado. Por otro lado, un enfoque de canasta podría probar cómo funcionaría una estrategia similar en un conjunto más amplio de activos, aunque sería menos relevante directamente para YGG.
A continuación, el disparador de “caída del 10%” debe definirse claramente. Una caída diaria de ≥10% respecto al cierre anterior es un punto de referencia sencillo y comúnmente utilizado. Alternativamente, una caída del 10% desde un máximo reciente podría capturar descensos más graduales, pero podría reducir la frecuencia de la señal.
Una vez definido el disparador, deben establecerse las reglas de operación. El momento de entrada—como comprar en la apertura del día siguiente o en el cierre del mismo día—puede influir en la efectividad de la estrategia. Las condiciones de salida son igualmente importantes. Un período de tenencia fijo, como 5 días de trading, podría usarse para simular una operación a corto plazo, mientras que objetivos de ganancia y stop-loss podrían añadir elementos de gestión de riesgo.
Finalmente, los parámetros de control de riesgo como un porcentaje de stop-loss, nivel de toma de ganancias o período máximo de tenencia deben incluirse para asegurar que la estrategia no exponga la cartera a pérdidas incontroladas. Estos parámetros son esenciales para realizar backtesting de una estrategia sobre un activo volátil como YGG.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
¿A qué objetivos apuntan los bajistas de Wall Street? Goldman Sachs revela las estrategias de venta en corto en medio de la ola de IA
Los datos muestran que el nivel de ventas en corto en las acciones estadounidenses ha alcanzado su punto más alto en cinco años, pero los fondos no están desafiando imprudentemente a los gigantes de la IA. En su lugar, buscan por otros lados a aquellos "falsos beneficiarios" que se han visto impulsados por el concepto de IA pero que carecen de una verdadera ventaja competitiva.
Aethir consolida su liderazgo en computación DePIN con un crecimiento a nivel empresarial: un nuevo modelo de infraestructura de poder de cómputo impulsado por ingresos reales
En el contexto de la creciente demanda global de infraestructura de IA, el sistema tradicional de computación en la nube centralizada ha comenzado a mostrar límites de capacidad y eficiencia. Con la rápida penetración del entrenamiento de grandes modelos, la inferencia de IA y las aplicaciones de agentes inteligentes, las GPU están pasando de ser “recursos de computación” a convertirse en “activos de infraestructura estratégica”. En medio de esta transformación estructural del mercado, Aethir ha establecido una posición líder en la industria al construir la red empresarial de computación GPU más grande y comercialmente avanzada del sector, utilizando el modelo de red de infraestructura física descentralizada (DePIN). Hasta el momento, Aethir ha desplegado más de 435,000 contenedores de GPU empresariales a nivel global, cubriendo las arquitecturas de hardware NVIDIA más recientes como H100, H200, B200 y B300, y ha entregado más de 1.4 billones de horas de servicios de computación reales a clientes empresariales. Solo en el tercer trimestre de 2025, Aethir logró ingresos por 39.8 millones de dólares, impulsando los ingresos recurrentes anuales (ARR) de la plataforma a superar los 147 millones de dólares. El crecimiento de Aethir proviene de una demanda empresarial genuina, incluyendo servicios de inferencia de IA, entrenamiento de modelos, plataformas de grandes agentes de IA y cargas de trabajo de producción de publishers globales de videojuegos. Esta estructura de ingresos marca la primera vez que la pista DePIN muestra un...
Análisis de precios de criptomonedas 11-25: BITCOIN: BTC, ETHEREUM: ETH, SOLANA: SOL, RIPPLE: XRP, CELESTIA: TIA

En tendencia
Más¿A qué objetivos apuntan los bajistas de Wall Street? Goldman Sachs revela las estrategias de venta en corto en medio de la ola de IA
Aethir consolida su liderazgo en computación DePIN con un crecimiento a nivel empresarial: un nuevo modelo de infraestructura de poder de cómputo impulsado por ingresos reales
