Noticias de Ethereum hoy: El capital institucional abandona Bitcoin y se dirige hacia la promesa programable de Ethereum
Los inversores institucionales están trasladando capital hacia los ETF de Ethereum, con entradas de 10 billones de dólares desde julio, impulsadas por los casos de uso en DeFi y stablecoins. Las principales firmas de Wall Street, como Goldman Sachs (721 millones de dólares) y Jane Street (190 millones de dólares), ahora tienen una exposición significativa a Ethereum, lo que refleja una creciente aceptación en las carteras. Diecisiete empresas que cotizan en bolsa poseen 3.4 millones de ETH (15.7 billones de dólares) para obtener ingresos por staking, mientras que los analistas proyectan que Ethereum podría alcanzar los 12,000 dólares para 2025 debido a las tendencias de adopción. Los indicadores técnicos muestran que Ethereum se encuentra cerca de los 4,620 dólares con un fuerte soporte.
La adopción institucional de Ethereum está ganando impulso a medida que el capital continúa desplazándose desde Bitcoin, según datos y análisis recientes del mercado. Los fondos cotizados en bolsa (ETF) enfocados en Ethereum han registrado entradas sustanciales, con casi 10 billions de dólares ingresando a esta clase de activos desde julio. Esta tendencia ha posicionado a Ethereum como una criptomoneda preferida en los círculos de finanzas tradicionales, impulsada por su papel en liquidaciones de stablecoins, finanzas descentralizadas (DeFi) y activos tokenizados [1]. Los asesores de inversión, en particular, han surgido como los mayores adoptantes institucionales de Ethereum, con firmas que colectivamente controlan 1.35 billions de dólares en exposición a ETF de Ethereum en el segundo trimestre [2].
Goldman Sachs, una de las principales firmas de Wall Street, posee la mayor posición institucional individual en un ETF de Ethereum, con una exposición de 721.8 millones de dólares, o aproximadamente 288,294 ETH. Le siguen Jane Street Group y Millennium Management, que mantienen posiciones sustanciales de 190.4 millones y 186.9 millones de dólares, respectivamente. El dominio de estas instituciones financieras en las tenencias de Ethereum subraya la creciente aceptación del activo dentro de los portafolios tradicionales [2]. Mientras tanto, los fondos de cobertura y las firmas de corretaje también han incrementado su exposición, con los fondos de cobertura experimentando un aumento del 104% en sus tenencias respecto al primer trimestre [2].
El atractivo institucional de Ethereum se refuerza aún más con su integración en tesorerías corporativas. Los datos indican que 17 empresas que cotizan en bolsa ahora poseen 3.4 millones de ETH, valorados en casi 15.7 billions de dólares, con firmas que aprovechan la criptomoneda para obtener ingresos por staking. Cabe destacar que SharpLink aumentó recientemente sus tenencias de Ethereum en 56,533 ETH, elevando su total a 797,704 ETH [2]. Esto sigue una tendencia más amplia de inversores institucionales que tratan a Ethereum como un activo estratégico, respaldados por la claridad regulatoria de iniciativas como la legislación GENIUS Act sobre stablecoins [1].
De cara al futuro, las previsiones de analistas clave sugieren que Ethereum podría experimentar un aumento dramático en su valor. Tom Lee, un destacado analista cripto, ha proyectado que Ethereum podría alcanzar los 12,000 dólares para 2025, citando fuertes entradas de capital y una creciente adopción tanto en entornos institucionales como corporativos [1]. Esta visión es respaldada por K33 Research, que señala las entradas constantes en Ethereum como una señal de confianza a largo plazo [1]. Los objetivos a corto plazo de otros analistas también apuntan a una posible ruptura por encima de los 5,200 e incluso 6,000 dólares para septiembre [1].
La acción del precio de Ethereum también ha recibido un impulso técnico por la actividad on-chain. Un reciente movimiento de una ballena de Bitcoin, que intercambió 22,400 BTC por ETH, impulsó a Ethereum cerca de un nuevo máximo histórico y aceleró la relación ETH/BTC a 0.041, lo que sugiere un reposicionamiento institucional hacia el ecosistema de Ethereum [1]. Con el activo cotizando actualmente alrededor de 4,620 dólares y mostrando fortaleza por encima del soporte de 4,500 dólares, los analistas creen que la base está lista para un movimiento alcista más significativo [1].
En resumen, Ethereum se está beneficiando de una confluencia de factores, incluyendo fuertes entradas en ETF, adopción institucional, uso en tesorerías corporativas y condiciones técnicas favorables. A medida que las finanzas tradicionales continúan integrando las características programables y las capacidades de generación de rendimiento de Ethereum, la criptomoneda está cada vez más posicionada para superar a Bitcoin en adopción institucional y valoración de mercado [1][2].
Fuente:
[1] In[...]

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Mitos de las redes sociales Web3: no entender la diferencia entre social y comunidad, y el desastroso modelo X to Earn
Toda la industria Web3 tiene una percepción ingenua y poco informada sobre el sector social, actuando como si fueran expertos sin realmente serlo.

Hoy comienza la entrevista de los 11 candidatos a presidente de la Reserva Federal, ¿cómo elegirá Trump?
Se ha publicado la lista de candidatos para la presidencia de la Reserva Federal, con 11 postulantes que abarcan élites de los sectores político y empresarial. El mercado está atento a la independencia de la política monetaria y a la postura frente a los activos cripto. Resumen generado por Mars AI. La exactitud y completitud del contenido generado por el modelo Mars AI aún está en fase de actualización iterativa.


¿XRP está a punto de superar los 3 dólares?
XRP actualmente se mueve en un rango estrecho de aproximadamente 2,80 dólares, pero la volatilidad está por volver ya que es casi seguro que la Reserva Federal bajará las tasas de interés este mes.

En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








