Noticias de Bitcoin hoy: El piso de $100K de Bitcoin pone a prueba la determinación del mercado alcista
- Bitcoin se acerca al soporte de $100.000 mientras los analistas advierten sobre una fase bajista prolongada si los niveles clave de resistencia no se mantienen. - Los indicadores técnicos muestran el RSI por debajo de 50 y rupturas en canales descendentes, siendo el nivel Fibonacci de $104.000 crítico para la estabilidad a corto plazo. - Los flujos institucionales favorecen a los Ethereum ETF sobre Bitcoin, con entradas de $1.24B frente a $571.6M, lo que indica un cambio en las prioridades de capital. - La dirección del mercado depende de la recuperación de los $112.000 para desencadenar un impulso alcista o reforzar el sentimiento bajista si se cae por debajo del piso de $100.000.
Bitcoin enfrenta una presión creciente mientras se tambalea cerca del nivel de soporte de $100,000, con analistas advirtiendo sobre una posible caída adicional si no se recuperan niveles clave de resistencia. El activo, que alcanzó un máximo histórico de $124,000 hace varias semanas, ha mostrado desde entonces señales de debilidad, generando preocupaciones sobre la sostenibilidad del actual mercado alcista de criptomonedas. En el gráfico diario, Bitcoin ha estado en un declive gradual desde su pico, rompiendo por debajo del nivel de $110,000, un umbral psicológico y técnico clave. Esta ruptura ha desencadenado un renovado impulso bajista, con el índice de fuerza relativa (RSI) estabilizándose por debajo de 50 y sugiriendo una presión descendente continua [1].
En marcos temporales más cortos, el gráfico de 4 horas revela una tendencia bajista más pronunciada. Bitcoin ha estado operando dentro de un canal descendente, con recientes rupturas por debajo de niveles clave de soporte. Los inversores ahora observan de cerca la región de $104,000, que coincide con un nivel clave de retroceso de Fibonacci y una brecha significativa de valor justo (FVG) [1]. Si este nivel se rompe, parecen probables nuevas caídas hacia la marca de $100,000, lo que podría preparar el escenario para una fase bajista prolongada. Los analistas advierten que mientras el RSI permanezca en territorio bajista, la probabilidad de una continuación a la baja sigue siendo alta, a menos que haya un cambio repentino y significativo en la dinámica del mercado [1].
Los datos on-chain también ofrecen un panorama mixto. Los flujos netos de exchanges, medidos en un promedio móvil de 30 días, han permanecido en territorio negativo desde abril, lo que indica que más Bitcoin está siendo retirado de los exchanges que ingresado a ellos [1]. Esta tendencia sugiere que los inversores están consolidando posiciones en lugar de prepararse para vender, una señal que a menudo se asocia con la acumulación por parte de holders a largo plazo. A pesar de picos ocasionales en los ingresos, la tendencia general continúa reflejando un sentimiento bajista. Sin embargo, la reducción en las reservas de los exchanges también implica un ajuste en la oferta, lo que podría servir como un piso para el precio si la acumulación persiste [1].
El panorama institucional más amplio también ha evolucionado, con los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin en Estados Unidos capturando una parte significativa de los volúmenes de negociación spot. Estos fondos ahora generan regularmente entre $5 mil millones y $10 mil millones en actividad diaria de trading, rivalizando con los principales exchanges de criptomonedas [4]. Según Julio Moreno, jefe de investigación en CryptoQuant, los ETF de Bitcoin se han convertido en una fuente dominante de exposición de los inversores al activo. Sin embargo, aunque los ETF de Bitcoin han contribuido a la liquidez del mercado, los ETF de Ethereum han superado en ingresos recientes. En los últimos cuatro días, los ETF de Ether han visto ingresos de $1.24 mil millones, en comparación con unos más modestos $571.6 millones en los ETF de Bitcoin [4]. Esta divergencia resalta un posible cambio en el capital institucional hacia Ethereum, impulsado en parte por factores macroeconómicos y la diversificación de productos.
A pesar de la perspectiva bajista a corto plazo, algunos analistas se mantienen cautelosamente optimistas si Bitcoin logra recuperar el nivel de $112,000. Según Julio Moreno, analista senior de CryptoQuant, no lograrlo aumenta la probabilidad de una prueba en el nivel de soporte de $100,000 [6]. Este nivel es crítico no solo para Bitcoin sino para el mercado de criptomonedas en general, ya que los movimientos de Bitcoin suelen influir en el rendimiento de las altcoins. Una recuperación exitosa de los $112,000 señalaría un renovado impulso alcista y podría allanar el camino para una recuperación más amplia del mercado. Sin embargo, si Bitcoin no logra mantenerse por encima de este nivel, podría reforzar el sentimiento bajista y llevar a una corrección más profunda [6].
Se recomienda a los participantes del mercado monitorear indicadores técnicos clave, incluyendo el volumen y los patrones de velas, para evaluar la fuerza de cualquier posible ruptura. Además, factores macroeconómicos más amplios, como los datos de inflación y la política de la Reserva Federal, podrían influir aún más en el sentimiento del mercado en las próximas semanas [1]. A medida que Bitcoin continúa poniendo a prueba niveles críticos de soporte y resistencia, los próximos días y semanas serán decisivos para determinar la dirección del mercado.

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar


Polkadot se acerca a una ruptura mientras la resistencia de $4.07 se mantiene y el soporte de $3.86 sigue firme

La revisión de BLS elimina 60 mil millones de dólares del mercado de criptomonedas
En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








