TRON reduce las tarifas de la red en un 60% para impulsar el uso de la blockchain

- TRON ha implementado una reducción del 60% en las tarifas de red para abaratar las transacciones y atraer usuarios.
- La red planea revisiones trimestrales de las tarifas para equilibrar la rentabilidad con el uso de la blockchain.
- TRON lidera en transferencias de stablecoins y busca aumentar la adopción con transacciones sin comisiones.
TRON ha anunciado una reducción general del 60% en las tarifas de red, marcando el recorte más agresivo hasta la fecha. La propuesta, presentada por la comunidad de super representantes de TRON el 26 de agosto, ha sido aprobada y entrará en vigor hoy. Este ajuste posiciona a TRON en una competencia más cercana con las soluciones de Ethereum Layer 2 y otras blockchains de bajas comisiones como Solana y Polygon.
Una Propuesta Histórica y la Declaración de Justin Sun
La propuesta para reducir las tarifas es un hito en el desarrollo de TRON. Justin Sun, quien publicó la noticia en X, la anunció como un cambio radical. Dio tres razones distintas de por qué este movimiento es importante.

En primer lugar, describió el cambio como un beneficio tangible para los usuarios, señalando que una reducción del 60% rara vez es alcanzada por otras redes blockchain. Al reducir directamente los costos, TRON espera expandir su base de usuarios en múltiples aplicaciones.
En segundo lugar, Sun reconoció las implicancias financieras. La rentabilidad a corto plazo para la red TRON disminuirá porque las tarifas se reducirán directamente en un 60%. Sin embargo, explicó que podrían lograrse ganancias a largo plazo ya que se espera que más usuarios y transacciones ocurran en la red.
En tercer lugar, confirmó que la comunidad de super representantes de TRON realizará un monitoreo dinámico trimestral de la estructura de tarifas. Se espera que estas revisiones evalúen las tasas en función de los cambios en el precio de TRX, la actividad de la red y las tasas de crecimiento.
Dominio de Stablecoins de TRON y Rol en Expansión
TRON gestiona la segunda mayor cantidad de transacciones de stablecoins en el mundo. Casi el 53% del suministro de Tether se emite en la red, lo que subraya la importancia de Tether en los pagos basados en blockchain. Habiendo lanzado ya transferencias de stablecoins sin comisiones, TRON podrá aumentar su atractivo para los usuarios minoristas y consolidar su liderazgo en la industria.
Sun afirmó que las bajas tarifas de transacción que ya existen en TRON la convierten en una alternativa viable a Ethereum, donde los costos de transacción frecuentemente limitan el uso. Al reducir los costos, TRON podría atraer nuevos participantes, incluyendo tanto usuarios experimentados en cripto como principiantes.
Relacionado: MetaMask se asocia con Tron para mejorar el ecosistema cross-chain
Modelo de Red, Riesgos y Perspectivas Futuras
A diferencia de las redes que tienen un costo de gas fijo, TRON implementa un modelo de recursos donde el usuario bloquea TRX para recibir energía y ancho de banda. La energía ayuda en la ejecución de los contratos y el ancho de banda asiste en el rendimiento de las transacciones. Este modelo por sí solo convierte a TRON en un sustituto de los sistemas convencionales de tarifas en blockchain.
El efecto inmediato en los ingresos es evidente. Las tarifas reducidas disminuyen los ingresos generados por la red, lo que puede afectar la rentabilidad a corto plazo. Sin embargo, Sun razonó que el crecimiento se sostendrá a largo plazo mediante un mayor uso y una participación más amplia en DeFi, GameFi y liquidaciones transfronterizas.
Esta reestructuración de tarifas se basa en acciones previas. A principios de 2025, TRON introdujo una función que redujo las tarifas semanales de transferencia para USDT en un 71%, bajándolas a 0.72 TRX desde 2.47 TRX. El último cambio incorpora gobernanza dinámica al comprometerse a reevaluaciones trimestrales. Estas revisiones determinarán si se requieren ajustes para estabilizar la rentabilidad mientras se mantienen ventajas competitivas. En caso de éxito, la estrategia puede servir como modelo para que otras redes blockchain lo sigan al abordar la disyuntiva entre escalabilidad y rentabilidad.
El artículo TRON Slashes Network Fees by 60% to Boost Blockchain Use apareció primero en Cryptotale.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar


Polkadot se acerca a una ruptura mientras la resistencia de $4.07 se mantiene y el soporte de $3.86 sigue firme

La revisión de BLS elimina 60 mil millones de dólares del mercado de criptomonedas
En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








