JPMorgan dice que Bitcoin está subvaluado: ¿podría llegar a $126,000?
Según JPMorgan, Bitcoin está actualmente infravalorado. En una nota firmada por el analista Nikolaos Panigirtzoglou, el banco estadounidense estima que BTC debería alcanzar los 126.000 dólares para fin de año, dada su volatilidad históricamente baja. A medida que su perfil de riesgo-retorno se acerca al del oro, bitcoin podría estar entrando en la fase más crítica de su adopción institucional. Esta es una proyección llena de significado para los principales asignadores de capital.

En resumen
- JPMorgan estima que bitcoin está actualmente infravalorado en comparación con el oro, debido a una volatilidad históricamente baja.
- Los analistas del banco, liderados por Nikolaos Panigirtzoglou, fijan el “valor justo” de BTC en 126.000 dólares para fin de este año.
- La caída en la volatilidad hace que bitcoin sea más compatible con las estrategias de asignación de capital de las instituciones.
- La relación de volatilidad entre bitcoin y oro alcanza un nivel récord, reforzando la comparación entre ambos activos.
Un nivel históricamente bajo de volatilidad, catalizador para una reevaluación
Mientras continúa su Bull run, los analistas de JPMorgan liderados por Nikolaos Panigirtzoglou creen que el precio actual de bitcoin es demasiado bajo en comparación con el oro, dada la espectacular caída de su volatilidad.
Según ellos, bitcoin ha visto caer su volatilidad anual de casi el 60% a principios de año a aproximadamente el 30% en la actualidad, un piso histórico. Este descenso significativo constituye, según el banco, un elemento fundamental en la reevaluación del activo.
“Sí, esta es precisamente la proyección que presentamos en nuestra nota, que esperamos alcanzar para fin de año”, especificó Panigirtzoglou, refiriéndose a su objetivo de 126.000 dólares para fin de año.
En su análisis, los expertos de JPMorgan enfatizan la creciente convergencia entre bitcoin y el oro en cuanto al perfil de riesgo/retorno. Esta transformación se basa en varios elementos clave:
- La relación de volatilidad bitcoin/oro ha caído a 2.0, su nivel más bajo jamás registrado, lo que significa que BTC consume el doble de capital de riesgo que el oro en una asignación institucional;
- El modelo de valoración ajustado por volatilidad indica un “valor justo” de 126.000 dólares para bitcoin, si se quiere alinear su peso con las inversiones privadas globales en oro (estimadas en unos 5.000 mil millones de dólares);
- La capitalización total de bitcoin debería crecer aproximadamente un 13% para alcanzar este objetivo.
Esta lectura técnica proporciona un marco tangible para la proyección de JPMorgan, al tiempo que destaca un cambio profundo en la percepción de bitcoin dentro de las finanzas tradicionales.
Aumenta la presión entre los tesoreros corporativos
Más allá de la simple caída de la volatilidad, JPMorgan revela otro fenómeno clave en la trayectoria alcista de bitcoin: el creciente apetito de las tesorerías corporativas por el activo. Actualmente, más del 6% de la oferta total de BTC está en manos de empresas que cotizan en bolsa, un fenómeno que juega un papel central en la estabilización del mercado.
Los analistas comparan esta dinámica con lo que se observó después de la crisis de 2008, cuando la flexibilización cuantitativa de los bancos centrales neutralizó los movimientos del mercado de bonos al absorber una parte masiva de los títulos. “La acumulación por parte de las empresas funciona de la misma manera en el mercado de bitcoin”, dicen los analistas, refiriéndose a un efecto de “bloqueo pasivo” de la oferta disponible.
Este movimiento se ve amplificado por el efecto dominó de las inclusiones en los índices bursátiles globales, un factor a menudo pasado por alto pero crucial. La incorporación de Strategy por parte de Michael Saylor a varios índices de referencia importantes generó nuevos flujos pasivos, mientras que Metaplanet, recientemente promovida a la categoría de mediana capitalización en los índices FTSE Russell, se unió al FTSE All-World Index, lo que desencadenó compras automatizadas.
Además, KindlyMD, una empresa que cotiza en Nasdaq, acaba de presentar una solicitud para recaudar hasta 5 mil millones de dólares, con una estrategia firmemente centrada en bitcoin como principal reserva de efectivo. Finalmente, Adam Back y su empresa BSTR apuntan a competir con Marathon Digital para convertirse en el segundo mayor tenedor corporativo de BTC, detrás de Strategy.
Todas estas dinámicas delinean los contornos de un cambio estructural en el rol de bitcoin en el mundo empresarial. Esta carrera hacia la acumulación estratégica, junto con la caída de la volatilidad, refuerza el argumento de que bitcoin ya no es solo un activo especulativo, sino una herramienta de gestión de balances en toda regla. Si esta tendencia se intensifica, las empresas bien podrían convertirse en los árbitros del próximo ciclo alcista, un cambio profundo en el mercado cripto con su capitalización de 4.000 mil millones de dólares, con implicancias a largo plazo para su valoración, liquidez e integración en carteras globales.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar


Polkadot se acerca a una ruptura mientras la resistencia de $4.07 se mantiene y el soporte de $3.86 sigue firme

La revisión de BLS elimina 60 mil millones de dólares del mercado de criptomonedas
En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








