La revolución sin efectivo en Nigeria: cómo las tarjetas NFC Tap-and-Pay de Paystack y FAAN están desbloqueando la eficiencia y la inclusión financiera
- La economía sin efectivo de Nigeria se acelera gracias a la innovación fintech, con Paystack y las tarjetas NFC de FAAN impulsando la inclusión financiera y la eficiencia en la infraestructura. - Paystack, adquirida por Stripe en 2020, procesa más del 50% de las transacciones en línea de Nigeria e integra pagos en tiempo real, lo que aumenta la velocidad de liquidación y la adopción por parte de los comerciantes. - Las tarjetas NFC de FAAN con sistema "tap-and-pay" en los aeropuertos reducen la dependencia del efectivo, alineándose con el crecimiento anual compuesto de más del 22% en pagos digitales en Nigeria y una proyección de mercado de 28 mil millones de dólares para 2031. - La inversión en fintech...
La transición de Nigeria hacia una economía sin efectivo se ha acelerado en los últimos años, impulsada por la innovación fintech y asociaciones estratégicas público-privadas. A la vanguardia de esta transformación se encuentran plataformas como Paystack e iniciativas como el sistema de tarjetas NFC de pago por contacto de la Federal Airports Authority of Nigeria (FAAN). Estos desarrollos no solo están agilizando las transacciones, sino que también están promoviendo la inclusión financiera para millones de personas, presentando oportunidades de inversión atractivas en infraestructura habilitada por fintech en mercados emergentes.
Paystack: Un catalizador para los pagos digitales
Desde su adquisición en 2020 por Stripe por 200 millones de dólares, Paystack ha consolidado su dominio en el panorama de pagos digitales de Nigeria. La plataforma procesa más de la mitad de las transacciones en línea del país y respalda aproximadamente a 60.000 empresas en Nigeria y Ghana. La integración con Stripe ha ampliado las capacidades de Paystack, permitiendo integraciones globales más profundas y métodos de pago internacionales. Para 2024, las transacciones de pagos electrónicos en Nigeria se dispararon a NGN1,56 cuatrillones en la primera mitad del año, reflejando una creciente dependencia de los sistemas digitales.
El papel de Paystack va más allá del procesamiento de transacciones. Su integración con sistemas de pago en tiempo real como el Nigeria Inter-Bank Settlement System (NIBSS) Instant Payments (NIP) ha acelerado la velocidad de liquidación, reduciendo la fricción tanto para consumidores como para comerciantes. Esto está alineado con el cambio más amplio de Nigeria hacia las transacciones sin efectivo, donde los pagos en tiempo real representaron el 27,7% del total de transacciones en 2023, una cifra que se proyecta alcanzará el 50,1% para 2028.
Tarjetas NFC de pago por contacto de FAAN: Cerrando brechas de infraestructura
La colaboración de FAAN con Paystack para lanzar tarjetas NFC de pago por contacto en los aeropuertos de Lagos y Abuja ejemplifica cómo la tecnología fintech puede abordar los cuellos de botella en la infraestructura. El sistema, parte de la “Operación Go Cashless”, permite a los conductores pagar las tarifas de acceso al aeropuerto mediante tarjetas sin contacto, reduciendo drásticamente los tiempos de espera y eliminando ineficiencias relacionadas con el efectivo. Los usuarios pueden cargar billeteras virtuales a través de la infraestructura segura de Paystack, utilizando códigos QR o portales en línea.
Esta iniciativa está alineada con el impulso nacional de Nigeria hacia los pagos sin contacto. Se proyecta que el mercado de tarjetas prepagas y billeteras digitales crecerá a una tasa anual del 17%, alcanzando los 15,2 mil millones de dólares para 2025. El despliegue de FAAN también complementa el esquema de tarjetas AfriGo del Central Bank of Nigeria (CBN) y las asociaciones con bancos como Access Bank y Visa, que están acelerando la adopción de la tecnología sin contacto.
Crecimiento del mercado y potencial de inversión
El ecosistema fintech de Nigeria es un imán para el capital, ya que el país atrajo el 36% de la financiación de capital fintech de África entre 2020 y mediados de 2024. La penetración móvil, que ahora supera los 140 millones de usuarios, y la creciente adopción de smartphones (se proyecta que alcance los 140 millones para 2025) están impulsando la demanda de servicios digitales. Se espera que el mercado de tarjetas y pagos de Nigeria crezca a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de más del 22% desde 2024 hasta 2028, impulsado por las transacciones sin contacto y las políticas gubernamentales de eliminación del efectivo.
Los inversores también deben considerar los vientos favorables macroeconómicos. Se proyecta que el mercado de pagos digitales de Nigeria se expandirá de 9,66 mil millones de dólares en 2024 a 28,13 mil millones de dólares para 2031, respaldado por el uso de smartphones, la adopción de internet móvil y las iniciativas del CBN. La integración de Paystack con plataformas globales como Shopify y WooCommerce mejora aún más su escalabilidad, permitiendo que las empresas nigerianas compitan internacionalmente.
Riesgos y consideraciones
Aunque las perspectivas son optimistas, persisten desafíos. Las disparidades rural-urbanas en infraestructura digital y las preocupaciones sobre ciberseguridad podrían ralentizar la adopción. Además, los cambios regulatorios o la volatilidad de la moneda pueden afectar las valoraciones fintech. Sin embargo, el modelo de precios transparente de Paystack y las asociaciones del sector público de FAAN mitigan algunos de estos riesgos al fomentar la confianza y la escalabilidad.
Conclusión
La revolución sin efectivo de Nigeria, impulsada por Paystack y las tarjetas NFC de FAAN, subraya el potencial transformador de la tecnología fintech en los mercados emergentes. Al abordar las ineficiencias en la infraestructura de pagos y expandir la inclusión financiera, estas iniciativas están creando un modelo para inversiones escalables y de alto impacto. Para los inversores que buscan exposición a la próxima ola de innovación digital, el ecosistema fintech de Nigeria ofrece un caso de estudio convincente sobre cómo aprovechar la tecnología para impulsar el crecimiento económico.
Fuente:
[1] Stripe acquires Nigerian start-up Paystack in $200m deal
[2] Stripe will acquire Paystack to accelerate online commerce
[3] THE NIGERIAN PAYMENT REPORT 2025 | PDF | Nigeria
[4] Nigeria Digital Payments Market
[5] Top Payment Trends Drive Africa's Payment Revolution
[6] Paystack and FAAN launch tap-to-pay card payments at ...
[7] Paystack, FAAN launch tap and pay card for payments at ...
[8] Nigeria Prepaid Card and Digital Wallet Market Intelligence and Future Growth Dynamics Databook - Q2 2025 Update
[9] The Rise of Contactless Payments in Nigeria: A Banking ...
[10] The Comparable Ep 4: Payments in Nigeria & the Philippines
[11] Stripe's acquisition of Paystack for over $200 million in 2020 marked a pivotal moment in the fintech landscape of Africa, particularly for Nigeria, where Paystack was already a dominant force in digital payments
[12] Nigeria Cards and Payments - Opportunities and Risks to 2028
[13] Nigeria Digital Payments Market
[14] Transforming Payment Processing: Paystack Nigeria
[15] The Impact of Fintech on Financial Inclusion in Southern Nigeria
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Nakamoto de KindlyMD respalda a Metaplanet con 30 millones de dólares para impulsar la tesorería de Bitcoin

El S&P 500 sube tras la publicación de los datos del PPI y las acciones de Oracle se disparan

El IPP de EE.UU. de agosto cae un 0,1%, por debajo de la estimación del 0,3%.

Shiba Inu alcanza su máximo de 15 días y provoca ventas por parte de holders a largo plazo
Shiba Inu alcanzó su máximo en 15 días, pero las ventas de holders a largo plazo y la débil actividad en la red sugieren un impulso frágil y posibles retrocesos.

En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








