Los bancos que operan en la plataforma Global PAYplus (GPP) pronto podrán realizar liquidaciones transfronterizas en USDC gracias a una asociación entre Finastra y Circle.

Las empresas FinTech Finastra y Circle anunciaron una colaboración destinada a introducir liquidaciones en USDC en los flujos de pagos internacionales. La integración se implementará a través de la plataforma GPP, que procesa más de 5 billones de dólares en transacciones internacionales diariamente.
Finastra es uno de los mayores proveedores mundiales de software de servicios financieros, atendiendo a más de 8.000 clientes en más de 130 países, incluidos 45 de los 50 bancos más importantes del mundo. Su plataforma de pagos Global PAYplus es uno de los productos insignia de la compañía.
Según el comunicado de prensa, los bancos podrán utilizar USDC para liquidaciones incluso si las instrucciones de pago en ambos lados permanecen en moneda fiduciaria. Gracias a esta integración, las instituciones financieras que operan en GPP podrán reducir su dependencia de los bancos corresponsales tradicionales, acelerar las transacciones transfronterizas y mantener el cumplimiento de los controles de divisas y los requisitos regulatorios.
El CEO de Finastra Chris Walters enfatizó que el objetivo de la asociación es proporcionar a los bancos herramientas para innovar en pagos transfronterizos sin la necesidad de construir su propia infraestructura. Por su parte, el Co-Fundador y CEO de Circle Jeremy Allaire señaló que la colaboración combina la confianza y la escala del sistema bancario tradicional con las ventajas de la tecnología blockchain.
Max Krupyshev, CEO de CoinsPaid, destacó previamente la creciente importancia de las stablecoins para el sistema financiero. En su opinión, las stablecoins vinculadas al dólar están convirtiéndose en parte de los procesos cotidianos para empresas y bancos, ya que resuelven tareas prácticas en liquidaciones transfronterizas a través de un valor estable, costos previsibles e integración fluida en la infraestructura financiera existente.
Recientemente, se conoció la noticia de una asociación entre Mastercard y Circle, bajo la cual las stablecoins USDC y EURC serán integradas en la red de adquirencia en Europa del Este, Medio Oriente y África.