Polkadot apoya el proyecto de tokenización de Paraguay de 6 millones de dólares
- La tokenización de 6 millones de dólares en Paraguay utiliza Polkadot y Moonbeam.
- Actores locales y empresas blockchain lideran la iniciativa.
- El precio de DOT responde con un aumento en la demanda.
Polkadot (DOT) está experimentando una demanda alcista mientras el Assuncion Innovation Valley de Paraguay lanza un proyecto de tokenización inmobiliaria de 6 millones de dólares utilizando su plataforma, con DOT manteniéndose por encima de los 3 dólares. Esta iniciativa, apoyada por actores locales y Polkadot, incluye 130.000 tokens de participación accionaria.
Polkadot colabora con Moonbeam y Paradata en un proyecto de tokenización inmobiliaria de 6 millones de dólares en el Assuncion Innovation Valley de Paraguay, manteniendo a DOT por encima de los 3 dólares.
La iniciativa marca un paso adelante en la tokenización inmobiliaria basada en blockchain, con actividad on-chain que indica una anticipación positiva del mercado respecto al impacto más amplio del proyecto.
La iniciativa Assuncion Innovation Valley (AIV) señala una demanda alcista para Polkadot (DOT), con el proyecto valorado en 6 millones de dólares. El esfuerzo de tokenización está impulsado por actores locales y la empresa blockchain corporativa Paradata. Polkadot y Moonbeam ofrecen soporte técnico e infraestructura de contratos inteligentes.
“Paraguay está tokenizando el proyecto Assuncion Innovation Valley (AIV), que se está estableciendo en la ciudad capital de Asunción, a través del ecosistema de Polkadot.” — Polkadot Official
El proyecto planea emitir 130.000 tokens con derechos de voto y reparto de utilidades a partir de 2025. Actualmente no hay declaraciones directas de líderes de Polkadot o Moonbeam. Sin embargo, los organizadores del proyecto enfatizan su cumplimiento con las regulaciones paraguayas.
Se han notado efectos inmediatos, incluyendo un aumento estimado del 2% en el valor de DOT. El TVL de las parachains ha aumentado, reflejando una renovada confianza de los inversores. Moonbeam e Hydration están viendo un incremento en la liquidez.
Financieramente, el proyecto de tokenización impacta en la economía local al integrar activos del mundo real en sistemas blockchain. Socialmente, posiciona a Paraguay como un centro emergente de innovación blockchain, alineándose con los estándares internacionales de la industria.
La primera gran tokenización inmobiliaria en blockchain de Paraguay establece un precedente para iniciativas similares. Con la atención global puesta en los tokens respaldados por activos, el proyecto refleja el creciente interés en oportunidades de inversión democratizadas. Las tendencias históricas respaldan el potencial aumento en aplicaciones reales de activos blockchain.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Nakamoto de KindlyMD respalda a Metaplanet con 30 millones de dólares para impulsar la tesorería de Bitcoin

El S&P 500 sube tras la publicación de los datos del PPI y las acciones de Oracle se disparan

El IPP de EE.UU. de agosto cae un 0,1%, por debajo de la estimación del 0,3%.

Shiba Inu alcanza su máximo de 15 días y provoca ventas por parte de holders a largo plazo
Shiba Inu alcanzó su máximo en 15 días, pero las ventas de holders a largo plazo y la débil actividad en la red sugieren un impulso frágil y posibles retrocesos.

En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








