EE.UU. revisa el crecimiento del PIB del segundo trimestre al 3,3%
- La revisión muestra que el PBI del segundo trimestre de 2025 creció un 3,3%.
- Refleja un aumento en la inversión y el gasto de los consumidores.
- Señala una mayor actividad económica, impactando el sentimiento de los inversores.
El gobierno de EE.UU. revisó el crecimiento del PBI del segundo trimestre de 2025 al 3,3%, la tasa más alta desde el tercer trimestre de 2023, según lo anunciado por el Departamento de Comercio y la Bureau of Economic Analysis.
Esta revisión sugiere un mayor impulso económico, lo que podría influir en la confianza de los inversores e impactar tanto en los mercados tradicionales como en los de criptomonedas debido a percepciones alteradas sobre la estabilidad económica.
El US Commerce Department revisó el crecimiento del PBI del segundo trimestre de 2025 a 3,3%, el más fuerte desde el tercer trimestre de 2023. La revisión se debe a un aumento en la inversión y el gasto de los consumidores, parcialmente compensados por mayores importaciones y una reducción en el gasto público.
La Bureau of Economic Analysis publicó estos datos, destacando ajustes en sectores económicos clave. Estas acciones indican una mayor actividad económica y perspectivas de crecimiento sólido a pesar de las contracciones previas que impactaron la percepción del mercado.
Unas cifras de PBI más sólidas pueden fortalecer los activos de riesgo, incluyendo acciones e inmuebles, señalando una mayor confianza de los inversores. Esta revisión puede afectar la planificación presupuestaria del gobierno y las políticas monetarias del banco central, impactando tanto el panorama económico nacional como internacional.
Economistas sugieren que este aumento subraya la resiliencia económica, pudiendo influir en las decisiones fiscales. La revisión positiva se desvía de la tendencia negativa anterior, preparando el terreno para ajustes económicos estratégicos.
Históricamente, un crecimiento robusto del PBI en EE.UU. fomenta un sentimiento positivo en los mercados financieros, incluyendo criptoactivos como BTC y ETH. Analistas predicen que la estabilidad macroeconómica podría resultar en un aumento de los flujos de inversión y el volumen de transacciones en sectores sensibles al riesgo.
Ryan Sweet de Oxford Economics señaló: “La inversión en IA respalda la fortaleza económica en medio de otras debilidades”. La continuación de esta tendencia podría reforzar una trayectoria económica positiva, favoreciendo los climas de inversión tecnológica y cripto a través de señales de crecimiento sostenido. Puede consultar datos económicos más detallados en la segunda estimación del PBI del segundo trimestre de 2025 y el informe de utilidades corporativas.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Nakamoto de KindlyMD respalda a Metaplanet con 30 millones de dólares para impulsar la tesorería de Bitcoin

El S&P 500 sube tras la publicación de los datos del PPI y las acciones de Oracle se disparan

El IPP de EE.UU. de agosto cae un 0,1%, por debajo de la estimación del 0,3%.

Shiba Inu alcanza su máximo de 15 días y provoca ventas por parte de holders a largo plazo
Shiba Inu alcanzó su máximo en 15 días, pero las ventas de holders a largo plazo y la débil actividad en la red sugieren un impulso frágil y posibles retrocesos.

En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








