Bitget App
Trading Inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosEarnWeb3CentroMás
Trading
Spot
Compra y vende cripto con facilidad
Margen
Aumenta tu capital y maximiza tus fondos
Onchain
Aprovechar el mundo on-chain sin esfuerzo
Convert y trade en bloque
Convierte cripto con un solo clic y sin comisiones
Explorar
Launchhub
Obtén ventajas desde el principio y empieza a ganar
Copiar
Copia al trader elite con un solo clic
Bots
Bot de trading con IA sencillo, rápido y confiable
Trading
Futuros USDT-M
Tradea futuros liquidados en USDT
Futuros USDC-M
Futuros liquidados en USDC
Futuros Coin-M
Tradea futuros liquidados en cripto
Explorar
Guía de Futuros
Un recorrido de principiante a experto en el trading de futuros
Promociones de futuros
Gana grandes recompensas
Resumen
Una variedad de productos para incrementar tus activos
Simple Earn
Deposita y retira en cualquier momento para obtener retornos flexibles sin riesgo
On-chain Earn
Obtén ganancias diarias sin arriesgar tu capital
Earn estructurado
Innovación financiera sólida para sortear las oscilaciones del mercado
VIP y Gestión Patrimonial
Aumenta tu patrimonio con nuestro equipo de primer
Préstamos
Préstamos flexibles con alta seguridad de fondos
El caso estratégico para invertir en activos del mundo real tokenizados (RWAs) en un ecosistema cripto regulado

El caso estratégico para invertir en activos del mundo real tokenizados (RWAs) en un ecosistema cripto regulado

ainvest2025/08/30 00:48
Mostrar el original
Por:BlockByte

El mercado de activos del mundo real tokenizados (RWA) está experimentando un cambio sísmico, impulsado por infraestructura de nivel institucional y mayor claridad regulatoria. Con un tamaño de mercado global proyectado de 1.244,18 billones de dólares para 2025 y una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 43,36% hasta 2029, los RWA están redefiniendo la intersección entre las finanzas tradicionales y digitales [1]. Este crecimiento no es especulativo: está respaldado por la adopción institucional, la innovación regulatoria y la infraestructura tecnológica que mitigan riesgos y desbloquean liquidez en activos previamente ilíquidos.

Catalizadores regulatorios: Hong Kong como puente global

Nuevos centros como Hong Kong están acelerando la adopción de RWA al armonizar la innovación con la protección del inversor. La Stablecoins Ordinance de la ciudad, implementada el 1 de agosto de 2025, exige que los emisores de stablecoins mantengan una reserva del 100% y obtengan una licencia de la Hong Kong Monetary Authority (HKMA), garantizando la estabilidad sistémica y fomentando la confianza [2]. Complementando esto, la SFC’s Policy Statement 2.0 agiliza la concesión de licencias para proveedores de servicios de activos digitales, incluidos custodios y exchanges, creando un ecosistema transparente para la participación institucional [5].

La alineación estratégica de Hong Kong con estándares globales—como los requisitos de capital de Basilea—la posiciona como un puente entre China y el resto del mundo. Al tokenizar activos como metales preciosos, proyectos de energía renovable y bonos gubernamentales, la ciudad está mejorando la liquidez y accesibilidad para inversores institucionales [2]. Por ejemplo, los ETF tokenizados ahora se benefician de reglas claras sobre el impuesto de timbre, lo que permite el comercio en mercados secundarios y una mayor diversificación de carteras [2].

Adopción institucional y dinámica de asociaciones

La confianza institucional está en aumento a medida que los gigantes financieros tradicionales adoptan la tokenización. Goldman Sachs y BNY Mellon, por ejemplo, han lanzado fondos de mercado monetario tokenizados, reduciendo los tiempos de liquidación de días a minutos y disminuyendo los costos operativos hasta en un 70% [1]. Mientras tanto, asociaciones con sede en Hong Kong como el fondo de criptoequity de Metalpha y AMINA Bank demuestran cómo los activos tokenizados regulados pueden generar alfa. Este fondo, dirigido a inversores profesionales, ha superado su índice de referencia en un 20% mediante estrategias basadas en derivados, aprovechando las ventajas de ser pioneros en Hong Kong [4].

El valor total bloqueado (TVL) en la tokenización de RWA se ha disparado a 65 mil millones de dólares en 2025, un aumento del 800% respecto a 2023, y solo la tokenización inmobiliaria se proyecta que crezca de 120 mil millones en 2023 a 3,2 billones para 2030 [1]. Estas cifras subrayan un cambio de los criptoactivos especulativos hacia activos tangibles y generadores de ingresos, con propiedad verificable y cumplimiento normativo.

Mitigación de riesgos e innovación en infraestructura

La tokenización mitiga los riesgos inherentes a las clases de activos tradicionales mediante contratos inteligentes programables y herramientas de cumplimiento de nivel auditoría. Plataformas como zkDatabase ofrecen interoperabilidad multichain e integridad de datos, asegurando que los activos tokenizados cumplan con los estándares regulatorios y permitan transacciones transfronterizas [2]. El Project Ensemble Sandbox de Hong Kong reduce aún más el riesgo de liquidación al probar liquidaciones interbancarias tokenizadas, un paso clave hacia la adopción masiva [3].

Para individuos de alto patrimonio y inversores institucionales, los RWA tokenizados ofrecen diversificación más allá de acciones y bonos. Se espera que el 8,6% de las carteras de alto patrimonio se asignen a activos tokenizados para 2026—frente al 5,6% para inversores institucionales—consolidando esta clase de activos como pilar de la gestión moderna de patrimonios [1].

Argumento estratégico para inversores

La convergencia de claridad regulatoria, infraestructura institucional e innovación tecnológica crea un argumento convincente para invertir en RWA. El ecosistema de Hong Kong, en particular, ofrece una propuesta de valor única: incentivos fiscales, ventajas de ser pionero y un entorno regulado pero ágil. Dado que se proyecta que el mercado de RWA alcance los 16 billones de dólares para 2030 [2], los primeros en adoptar pueden capturar un potencial significativo mientras navegan en un marco de riesgos mitigados.

Para los inversores que buscan diversificar sus carteras cripto, los RWA tokenizados representan un puente entre las finanzas tradicionales y digitales. Al priorizar jurisdicciones con marcos regulatorios sólidos—como Hong Kong—los inversores pueden acceder a oportunidades de alto crecimiento alineadas con los estándares globales de cumplimiento.

Fuente:
[1] Asset Tokenization Statistics 2025: Uncover Growth Trends
[2] Hong Kong's Crypto Regulatory Evolution: A Strategic Gateway for Institutional Exposure to Digital Assets
[3] Hong Kong initiatives to accelerate tokenisation of real-
[4] Hong Kong's Institutional Crypto Evolution: How Metalpha and AMINA Bank are Capturing Digital Wealth Management Alpha
[5] Second policy statement on development of digital assets

0

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Haz staking y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!

También te puede gustar

Shiba Inu alcanza su máximo de 15 días y provoca ventas por parte de holders a largo plazo

Shiba Inu alcanzó su máximo en 15 días, pero las ventas de holders a largo plazo y la débil actividad en la red sugieren un impulso frágil y posibles retrocesos.

BeInCrypto2025/09/10 17:25
Shiba Inu alcanza su máximo de 15 días y provoca ventas por parte de holders a largo plazo