Puntos clave:
Ether cayó por debajo de los $4,300 tras no lograr mantener el impulso por encima de los $4,700, con liquidaciones por $338 millones que aumentaron la presión de venta.
Analistas destacan los $4,300 como un soporte clave, pero el historial de debilidad en septiembre aumenta el riesgo de una caída del 10%.
La contracción del interés abierto y tasas de financiamiento negativas sugieren que se están liquidando posiciones largas, lo que podría preparar el terreno para un rebote si regresa la demanda spot.
Ether (ETH) no logró mantener el impulso por encima de la resistencia de $4,700 esta semana, retrocediendo por debajo de la zona de $4,300 el viernes, donde se rompió un soporte crítico de línea de tendencia ascendente, popularizado por Tom Lee de Fundstrat.
Este movimiento se da en medio de una liquidez de mercado cada vez más reducida y tras una liquidación general de $338 millones en posiciones de futuros de Ether entre el 22 de agosto y el viernes, lo que aumenta la probabilidad de una corrección más profunda en septiembre.
Lee y el analista de Fundstrat, Mark Newton, señalaron el nivel de $4,300 como un piso clave el martes, citando lecturas neutrales del índice de fuerza relativa (RSI) y una estructura aún alcista de la nube Ichimoku como razones para el optimismo.
Sin embargo, la situación actual parece sombría, ya que la estacionalidad de septiembre proyecta una sombra sobre el escenario alcista. Los datos de CoinGlass indican que septiembre ha sido históricamente el mes más débil para Ether, con la altcoin registrando sus peores retornos medianos de -12.55% durante este período. Ese sesgo histórico hacia las caídas sugiere que los riesgos a corto plazo siguen inclinados a la baja si Ether pierde el soporte clave de $4,300.
Relacionado: ETH posiblemente alcista ‘por años’ mientras surge un patrón de megáfono hacia $10K: Analista
Divergencia creciente en las tendencias de interés abierto de Ether
El posicionamiento en futuros también se ha vuelto cauteloso. Según el analista Amr Taha, el cambio porcentual diario en el interés abierto (OI) de ETH registró un mínimo más alto en comparación con su último punto bajo, pero el interés abierto absoluto cayó a un mínimo más bajo en Binance. Esta divergencia apunta a un desequilibrio estructural, con traders minoristas cerrando exposición larga en lugar de abrir nuevas posiciones.
El OI total de ETH se contrajo a aproximadamente $9 mil millones. Curiosamente, la última vez que el interés abierto se comprimió a este nivel, ETH repuntó bruscamente hasta $4,900, lo que sugiere que una limpieza similar del apalancamiento excesivo podría sentar las bases para una recuperación.
Al mismo tiempo, las tasas de financiamiento en los principales exchanges se volvieron negativas, lo que indica dominio de los cortos en los mercados perpetuos. La combinación de caída en el interés abierto y tasas de financiamiento negativas confirma que se están liquidando posiciones largas, no abriendo nuevas.
Sin embargo, históricamente, tales condiciones también pueden preceder reversiones bruscas, ya que el financiamiento negativo suele señalar una sobrecarga de posiciones cortas que puede alimentar un rebote alcista más rápido de lo esperado una vez que regresa la demanda spot.
Desde el punto de vista técnico, los gráficos de marcos temporales mayores muestran debilidad de cara al cierre mensual. Históricamente, el inicio de septiembre tiene la mayor probabilidad de una corrección, por lo que la posibilidad de una caída del 10% desde los precios actuales podría darse en la primera semana.
El soporte inmediato a vigilar está cerca de los $4,180, aunque un rebote decisivo desde este nivel parece menos probable dado que la ruptura actual sigue a una fase alcista prolongada.
En cambio, los participantes del mercado podrían estar posicionándose psicológicamente por debajo del umbral de $4,000, con la zona de $3,900–$3,700 alineándose con una brecha de valor justo diaria (FVG) que podría atraer ofertas.
Si esta zona falla, la atención se desplazaría hacia la siguiente FVG entre $3,100 y $3,300. Esta región podría servir como un punto de inflexión clave para la continuación de un mercado alcista más amplio.
Una ruptura por debajo marcaría un cambio significativo en la estructura de marcos temporales mayores y potencialmente plantearía dudas sobre la sostenibilidad del ciclo alcista actual de Ether.
Relacionado: CoinShares reporta un aumento del 26% en AUM hasta $3.46B en el Q2