Bitget App
Trading Inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosEarnWeb3CentroMás
Trading
Spot
Compra y vende cripto con facilidad
Margen
Aumenta tu capital y maximiza tus fondos
Onchain
Aprovechar el mundo on-chain sin esfuerzo
Convert y trade en bloque
Convierte cripto con un solo clic y sin comisiones
Explorar
Launchhub
Obtén ventajas desde el principio y empieza a ganar
Copiar
Copia al trader elite con un solo clic
Bots
Bot de trading con IA sencillo, rápido y confiable
Trading
Futuros USDT-M
Tradea futuros liquidados en USDT
Futuros USDC-M
Futuros liquidados en USDC
Futuros Coin-M
Tradea futuros liquidados en cripto
Explorar
Guía de Futuros
Un recorrido de principiante a experto en el trading de futuros
Promociones de futuros
Gana grandes recompensas
Resumen
Una variedad de productos para incrementar tus activos
Simple Earn
Deposita y retira en cualquier momento para obtener retornos flexibles sin riesgo
On-chain Earn
Obtén ganancias diarias sin arriesgar tu capital
Earn estructurado
Innovación financiera sólida para sortear las oscilaciones del mercado
VIP y Gestión Patrimonial
Aumenta tu patrimonio con nuestro equipo de primer
Préstamos
Préstamos flexibles con alta seguridad de fondos
El sector energético de China y el auge de las stablecoin en los pagos transfronterizos: una convergencia estratégica entre fintech y sostenibilidad

El sector energético de China y el auge de las stablecoin en los pagos transfronterizos: una convergencia estratégica entre fintech y sostenibilidad

ainvest2025/08/30 02:33
Mostrar el original
Por:BlockByte

- China invierte $625 mil millones en energías renovables, superando los objetivos para 2030 en 2024 con una capacidad eólica/solar de 1.400 GW. - PetroChina explora stablecoins vinculadas al yuan para el comercio transfronterizo de energía bajo las nuevas regulaciones de Hong Kong. - Las pruebas de stablecoins en Shenzhen reducen los costos de transacción en un 40%, acelerando las liquidaciones comerciales de la BRI. - Surge un cambio geopolítico mientras China desafía la dominancia del dólar mediante monedas digitales respaldadas por el yuan. - El PBOC equilibra la innovación con la supervisión, abordando riesgos como la sobreemisión de moneda.

El sector energético de China está experimentando una transformación sísmica, impulsada por un doble mandato: dominar el mercado global de energías renovables y aprovechar las innovaciones fintech para remodelar el comercio transfronterizo. En la última década, el país ha invertido más de 625 mil millones de dólares solo en 2024 en energía limpia, con una capacidad eólica y solar que supera los 1.400 gigavatios, seis años antes de su objetivo para 2030 [1]. Este aumento en la inversión en energías renovables no es solo una respuesta a los objetivos climáticos, sino un movimiento estratégico para posicionar a China como el eje central de la transición energética global. Sin embargo, la verdadera innovación radica en cómo China está integrando fintech, especialmente stablecoins, para agilizar las transacciones energéticas transfronterizas e internacionalizar el yuan.

La revolución energética impulsada por Fintech

Fintech ha surgido como un habilitador clave de las ambiciones energéticas de China. Al digitalizar los servicios financieros, las plataformas están reduciendo el costo y la complejidad de financiar proyectos renovables. Por ejemplo, las herramientas de fintech verde han facilitado el acceso al capital para parques solares y eólicos, reduciendo los costos de financiamiento hasta en un 30% en algunos casos [2]. Estas innovaciones están alineadas con la Iniciativa de Sustitución de Energía Renovable de China, que apunta a reemplazar 1.000 millones de toneladas de carbón estándar equivalente por renovables para 2025 [3]. La integración de fintech en los sistemas bancarios también ha mejorado la gestión de riesgos, permitiendo a las instituciones evaluar y mitigar mejor la volatilidad inherente a los mercados energéticos [4].

No obstante, el desarrollo más transformador es la exploración de stablecoins para el comercio energético transfronterizo. PetroChina, una de las mayores empresas estatales de energía de China, está estudiando activamente la viabilidad de utilizar stablecoins para liquidar transacciones internacionales, aprovechando la recientemente promulgada Stablecoins Ordinance de Hong Kong [5]. Este movimiento forma parte de una estrategia más amplia para reducir la dependencia del dólar estadounidense y promover el papel global del yuan. Al vincular stablecoins al yuan, China busca crear un sistema de pagos más rápido, barato y transparente para el comercio energético, especialmente dentro de los corredores de la Belt and Road Initiative (BRI) [6].

Estudios de caso: de Shenzhen a la BRI

Proyectos piloto en Shenzhen han demostrado el potencial de las stablecoins para reducir las pérdidas por tipo de cambio y procesar más de 100.000 transacciones diarias utilizando sistemas basados en blockchain [7]. Estas pruebas, apoyadas por empresas como Xiongdi Technology, destacan cómo las stablecoins pueden agilizar las liquidaciones comerciales, reduciendo los retrasos y los costos de transacción hasta en un 40% [8]. Mientras tanto, la claridad regulatoria de Hong Kong—que exige a los emisores de stablecoins mantener al menos 25 millones de HK$ en capital pagado—ha creado un entorno de pruebas para la experimentación, atrayendo a empresas como Ant Group y Standard Chartered [9].

Las implicancias geopolíticas son profundas. Al promover stablecoins respaldadas por el yuan, China busca desafiar la dominancia del dólar en el comercio global. Esta ambición es evidente en las discusiones de la cumbre de la Shanghai Cooperation Organization (SCO), donde los líderes han explorado marcos colaborativos para monedas digitales [10]. Sin embargo, persisten riesgos. El ex gobernador del PBOC, Zhou Xiaochuan, ha advertido sobre amenazas sistémicas derivadas de la emisión no regulada de stablecoins, incluyendo la sobreemisión de moneda y la inestabilidad financiera [11].

Oportunidades estratégicas de inversión

Para los inversores, la convergencia de energía y fintech en China presenta dos oportunidades clave:
1. Infraestructura de energía renovable: Con el 68% de las inversiones energéticas en el extranjero de China ahora dirigidas a proyectos solares y eólicos [12], las empresas involucradas en la modernización de redes, almacenamiento de baterías y producción de hidrógeno verde están posicionadas para crecer.
2. Ecosistemas de stablecoins: Las compañías que desarrollan plataformas blockchain para el comercio transfronterizo, como RLUSD de Ripple, y aquellas que navegan el marco regulatorio de Hong Kong, ofrecen exposición a una infraestructura financiera en rápida evolución.

Desafíos y el camino a seguir

A pesar del impulso, persisten obstáculos. La cautela regulatoria, especialmente en torno a los controles de capital y la estabilidad financiera, podría ralentizar la adopción. Además, el éxito de las stablecoins respaldadas por el yuan depende de decisiones técnicas, como el respaldo de reservas y los mecanismos de redención [13]. Sin embargo, el enfoque gradual del PBOC—equilibrando la innovación con la supervisión—sugiere un compromiso a largo plazo con esta estrategia.

En conclusión, el sector energético de China no solo está invirtiendo en renovables; está redefiniendo la arquitectura financiera que sustenta el comercio global. Para los inversores, la intersección de energía limpia y fintech ofrece una oportunidad única para capitalizar la visión estratégica de una nación para el siglo XXI.

Fuente:
[1] China – World Energy Investment 2025 – Analysis
[2] How do FinTech impact China's traditional and clean
[3] China's New Renewable Energy Plan: Key Insights for
[4] Integrating Fintech, CSR, and green finance: impacts on
[5] PetroChina Begins Study on Stablecoin Use for Cross-Border Payments
[6] China's Ascendancy in the Global Energy Revolution
[7] China's PetroChina Explores Stablecoin Use for Energy ...
[8] PetroChina Charts a New Course in Global Trade Using Stablecoins
[9] Hong Kong launches new stablecoin regime
[10] China Is One Step Further Into Yuan Stablecoin: Oil Trade
[11] China's Stablecoin Gambit: Challenging Dollar Dominance
[12] For the First Time, China Invests More in Wind and Solar ...
[13] The relationship between FinTech and energy markets in

0

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Haz staking y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!

También te puede gustar

Shiba Inu alcanza su máximo de 15 días y provoca ventas por parte de holders a largo plazo

Shiba Inu alcanzó su máximo en 15 días, pero las ventas de holders a largo plazo y la débil actividad en la red sugieren un impulso frágil y posibles retrocesos.

BeInCrypto2025/09/10 17:25
Shiba Inu alcanza su máximo de 15 días y provoca ventas por parte de holders a largo plazo