INIT sube un 84,82% en 24 horas en medio de una recuperación volátil
INIT subió un 84,82% en las últimas 24 horas, alcanzando $0,3539, impulsado por la actividad en cadena y actualizaciones de la red que mejoran la escalabilidad y reducen las comisiones de gas. Una ganancia anual del 7240% contrasta con una caída mensual del 1624,97%, mientras que indicadores técnicos como el RSI acotado y el quiebre de la media móvil de 200 días señalan un impulso alcista. Los traders siguen de cerca la resistencia entre $0,37 y $0,38, y los analistas advierten sobre una posible reversión si las ganancias se mantienen por debajo de $0,36, a pesar de un fuerte sesgo alcista subyacente. Una hipótesis de backtesting evalúa saltos diarios mayores al 5% en un lapso de 5 días.
El 30 de agosto de 2025, INIT subió un 84,82% en 24 horas, alcanzando los $0,3539. El token ha experimentado un notable aumento del 354,35% en los últimos 7 días, pero sigue enfrentando una caída más amplia del 1624,97% en el último mes. A pesar de esto, el activo ha demostrado resiliencia con una ganancia del 7240% en el último año.
El reciente repunte parece originarse en el creciente optimismo respecto a la actividad on-chain y las actualizaciones de la red. Varios nodos confirmaron la implementación reciente de un soft fork que mejoró la finalidad de las transacciones y redujo la latencia en toda la red. Se espera que esta actualización mejore la escalabilidad y reduzca las comisiones de gas, atrayendo nuevamente la atención tanto de inversores minoristas como institucionales.
El movimiento del precio coincide con una serie de indicadores técnicos que muestran patrones alcistas. Se observó una ruptura por encima de la media móvil de 200 días, respaldada por una divergencia bajista cada vez más estrecha en el RSI. Los traders están observando de cerca el nivel de resistencia de $0,37–$0,38, donde la continuación del impulso actual podría señalar una fase de recuperación más profunda.
Los analistas técnicos enfatizan que el reciente salto de más del 84,82% en un día se alinea con patrones históricos donde oscilaciones bruscas de precio fueron seguidas por fases de consolidación. La estructura del mercado sugiere un posible escenario de reversión si el precio no logra mantener las ganancias por encima de $0,36 en el corto plazo. Mientras tanto, la tendencia de 1 año sigue intacta a pesar de la caída mensual, lo que indica un fuerte sesgo alcista subyacente.
Hipótesis de Backtest
Dado el comportamiento reciente del precio de INIT, se puede evaluar una estrategia de backtesting para analizar la viabilidad de un enfoque basado en el momentum. La hipótesis central se basa en la premisa de que los activos que experimentan un salto de precio de ≥ 5% en un día pueden ser ingresados sistemáticamente, con un período de tenencia o regla de salida definidos. Este enfoque probaría si el mercado reacciona de forma exagerada a la volatilidad de corto plazo, creando potencialmente oportunidades explotables.
Para ejecutar este backtest, se pueden considerar los siguientes parámetros:
1. Símbolo: INIT.
2. Regla de Entrada: Comprar en la próxima apertura de mercado tras un aumento de precio de ≥ 5% en un día.
3. Regla de Salida: Cerrar la posición después de un período fijo de tenencia de 5 días de trading.
Este marco apunta a evaluar la consistencia y rentabilidad de capturar el momentum posterior a una ruptura en un mercado con alta volatilidad y oscilaciones rápidas de precio. Al aplicar esta estrategia a los datos históricos en torno al reciente rally de INIT, los analistas pueden determinar si tales patrones resultan de manera confiable en retornos positivos, independientemente de las condiciones generales del mercado.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
¿A qué objetivos apuntan los bajistas de Wall Street? Goldman Sachs revela las estrategias de venta en corto en medio de la ola de IA
Los datos muestran que el nivel de ventas en corto en las acciones estadounidenses ha alcanzado su punto más alto en cinco años, pero los fondos no están desafiando imprudentemente a los gigantes de la IA. En su lugar, buscan por otros lados a aquellos "falsos beneficiarios" que se han visto impulsados por el concepto de IA pero que carecen de una verdadera ventaja competitiva.
Aethir consolida su liderazgo en computación DePIN con un crecimiento a nivel empresarial: un nuevo modelo de infraestructura de poder de cómputo impulsado por ingresos reales
En el contexto de la creciente demanda global de infraestructura de IA, el sistema tradicional de computación en la nube centralizada ha comenzado a mostrar límites de capacidad y eficiencia. Con la rápida penetración del entrenamiento de grandes modelos, la inferencia de IA y las aplicaciones de agentes inteligentes, las GPU están pasando de ser “recursos de computación” a convertirse en “activos de infraestructura estratégica”. En medio de esta transformación estructural del mercado, Aethir ha establecido una posición líder en la industria al construir la red empresarial de computación GPU más grande y comercialmente avanzada del sector, utilizando el modelo de red de infraestructura física descentralizada (DePIN). Hasta el momento, Aethir ha desplegado más de 435,000 contenedores de GPU empresariales a nivel global, cubriendo las arquitecturas de hardware NVIDIA más recientes como H100, H200, B200 y B300, y ha entregado más de 1.4 billones de horas de servicios de computación reales a clientes empresariales. Solo en el tercer trimestre de 2025, Aethir logró ingresos por 39.8 millones de dólares, impulsando los ingresos recurrentes anuales (ARR) de la plataforma a superar los 147 millones de dólares. El crecimiento de Aethir proviene de una demanda empresarial genuina, incluyendo servicios de inferencia de IA, entrenamiento de modelos, plataformas de grandes agentes de IA y cargas de trabajo de producción de publishers globales de videojuegos. Esta estructura de ingresos marca la primera vez que la pista DePIN muestra un...
Análisis de precios de criptomonedas 11-25: BITCOIN: BTC, ETHEREUM: ETH, SOLANA: SOL, RIPPLE: XRP, CELESTIA: TIA

En tendencia
Más¿A qué objetivos apuntan los bajistas de Wall Street? Goldman Sachs revela las estrategias de venta en corto en medio de la ola de IA
Aethir consolida su liderazgo en computación DePIN con un crecimiento a nivel empresarial: un nuevo modelo de infraestructura de poder de cómputo impulsado por ingresos reales
