La actualización Hayabusa de VET Coin y el impulso del Ethereum ETF: un doble catalizador para el crecimiento en 2025
- La actualización Hayabusa de VeChain cambia a DPoS, introduce staking por niveles para impulsar la descentralización y reducir la inflación, posicionando a VET como un token utilitario enfocado en empresas. - La aprobación del ETF de Ethereum impulsa ingresos institucionales de $28.8 mil millones, aprovechando rendimientos de staking del 4.8% y un suministro deflacionario para consolidar su papel como activo de infraestructura fundamental. - Las asignaciones estratégicas combinan la estabilidad de rendimiento de Ethereum con el potencial de crecimiento de VET, reflejando la demanda institucional de criptomonedas reguladas y orientadas a la utilidad.
En 2025, el mercado cripto en maduración está presenciando una reasignación estratégica del capital institucional hacia activos que generan rendimiento y tienen utilidad. Dos desarrollos clave —la actualización Hayabusa de VeChain (VET) y el impulso de los ETF de Ethereum— están remodelando el panorama, ofreciendo a los inversores un doble catalizador de crecimiento. Al analizar estas tendencias desde la perspectiva de la asignación estratégica de activos, revelamos cómo se alinean con las prioridades institucionales en un mercado cada vez más definido por la innovación y la claridad regulatoria.
La actualización Hayabusa: Tokenomics de nivel institucional para VET
La actualización Hayabusa de VeChain, que trasladó la red de Proof of Authority (PoA) a Delegated Proof of Stake (DPoS), marca un cambio estructural hacia la adopción institucional. Esta actualización introduce un modelo de staking escalonado con tres niveles de participación —Validator Nodes (multiplicador 2x), X-Node Delegators (1.5x) y Economic Node Delegators (1x)— para distribuir el poder de consenso de manera más amplia, alineando las recompensas con la participación activa [1]. Al vincular la generación de VTHO con la actividad de staking, la actualización reduce la inflación y crea un mecanismo deflacionario mediante bloqueos de staking y quema de VTHO a partir de tarifas de gas dinámicas [2]. Estos cambios no solo mejoran la descentralización, sino que también posicionan a VET como un token con utilidad en soluciones empresariales, especialmente en aplicaciones de cadena de suministro y sostenibilidad [1].
La introducción de Staking NFTs reduce aún más las barreras de entrada, permitiendo que inversores minoristas e institucionales deleguen participaciones sin operar nodos [2]. Esta democratización de las recompensas de staking podría impulsar la participación masiva, aumentando la seguridad y liquidez de la red. Analistas proyectan que el precio de VET podría superar los $0.03, y los patrones históricos sugieren un posible movimiento hacia $0.12 si se supera la resistencia [1]. Este impulso técnico, combinado con las actualizaciones estructurales, hace que VET sea una adición atractiva para carteras cripto diversificadas.
Impulso de los ETF de Ethereum: Rendimiento y legitimidad institucional
La aprobación del ETF de Ethereum en 2025 ha catalizado una entrada institucional de $28.8 mil millones, con grandes firmas como BlackRock, Grayscale y Fidelity acumulando ETH a través de ETF y compras directas [1]. Estas entradas han llevado el precio de Ethereum a $4,571 a finales de agosto de 2025, respaldado por un rendimiento de staking del 4.8% y un modelo de suministro deflacionario [2]. La reclasificación de Ethereum por parte de la SEC como un utility token bajo la CLARITY Act consolidó aún más su atractivo institucional, desbloqueando $9.4 mil millones en capital para julio de 2025 [1].
La adopción institucional se refleja en modelos de asignación estratégica, como el marco 60/30/10 (60% ETPs basados en Ethereum, 30% Bitcoin y 10% altcoins), que prioriza el rendimiento y crecimiento de Ethereum mientras mantiene a Bitcoin como cobertura macroeconómica [2]. El dominio de Ethereum en DeFi ($223 mil millones TVL) y la tokenización de activos del mundo real (RWA) también refuerzan su papel como activo de infraestructura fundamental [1]. Por ejemplo, el iShares Ethereum Trust (ETHA) de BlackRock registró $455 millones en entradas netas en agosto de 2025, llevando sus activos bajo gestión a $16.5 mil millones [1].
Asignación estratégica de activos en un mercado en maduración
La convergencia de la actualización Hayabusa de VET y el impulso de los ETF de Ethereum refleja un cambio más amplio en las estrategias institucionales. Ambos activos abordan prioridades clave de los inversores: generación de rendimiento, claridad regulatoria y utilidad en aplicaciones del mundo real. Las actualizaciones tecnológicas de Ethereum (por ejemplo, Dencun, EIP-4844) y los derivados de staking aumentan su atractivo como activo central, mientras que las alianzas empresariales de VET (Walmart, BMW) y las reformas tokenómicas lo posicionan como un altcoin complementario con potencial de crecimiento [1][2].
Para los inversores, una doble exposición a los ETF de Ethereum y VET ofrece diversificación entre infraestructura fundamental y soluciones blockchain enfocadas en empresas. El papel de Ethereum como activo generador de rendimiento se combina bien con el ciclo deflacionario de VET, que podría impulsar el valor a largo plazo mediante la reducción de la oferta y el aumento de la participación en staking [2]. Además, la claridad regulatoria de la CLARITY Act se extiende a las posibles solicitudes de ETF de VET, ya que su actualización Hayabusa crea un entorno tokenómico estable [2].
Conclusión
A medida que el mercado cripto madura, la asignación estratégica de activos prioriza cada vez más aquellos que combinan utilidad, rendimiento e innovación. La actualización Hayabusa de VeChain y el impulso de los ETF de Ethereum ejemplifican este cambio, ofreciendo a los inversores institucionales un doble catalizador de crecimiento en 2025. Al integrar la exposición a ambos, los inversores pueden capitalizar las dinámicas evolutivas de un mercado donde la claridad regulatoria y el avance tecnológico impulsan el valor a largo plazo.
Fuente:
[1] VeChain (VET) Hayabusa Vote Passes: Staking and Tokenomics Upgrades Signal Potential Breakout in 2025
[2] VeChain's Hayabusa Upgrade: A Strategic Shift to Institutional-Grade Tokenomics and Staking
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Bitcoin debe alcanzar los $104K para repetir las caídas de anteriores mercados alcistas: Investigación
La gran semana de Bitcoin: Expectativas de recorte de tasas de la Fed en medio de un nuevo anuncio de tesorería de BTC
La fusión de Asset Entities con Strive prepara el escenario para una compra de Bitcoin por 1.5 billions de dólares, mientras que el recorte de tasas esperado por la Fed podría atraer enormes flujos de entrada.
Ethereum repite la configuración de ruptura de 2020, alimentando expectativas de un gran rally

La unidad de KindlyMD compromete 30 millones de dólares en la recaudación de capital de Metaplanet centrada en Bitcoin
Nakamoto anunció que ha comprometido hasta 30 millones de dólares para participar en la oferta global de acciones de Metaplanet. Nakamoto señaló que este acuerdo representa su mayor inversión individual hasta la fecha.

En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








