Bitget App
Trading Inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosEarnWeb3CentroMás
Trading
Spot
Compra y vende cripto con facilidad
Margen
Aumenta tu capital y maximiza tus fondos
Onchain
Aprovechar el mundo on-chain sin esfuerzo
Convert y trade en bloque
Convierte cripto con un solo clic y sin comisiones
Explorar
Launchhub
Obtén ventajas desde el principio y empieza a ganar
Copiar
Copia al trader elite con un solo clic
Bots
Bot de trading con IA sencillo, rápido y confiable
Trading
Futuros USDT-M
Tradea futuros liquidados en USDT
Futuros USDC-M
Futuros liquidados en USDC
Futuros Coin-M
Tradea futuros liquidados en cripto
Explorar
Guía de Futuros
Un recorrido de principiante a experto en el trading de futuros
Promociones de futuros
Gana grandes recompensas
Resumen
Una variedad de productos para incrementar tus activos
Simple Earn
Deposita y retira en cualquier momento para obtener retornos flexibles sin riesgo
On-chain Earn
Obtén ganancias diarias sin arriesgar tu capital
Earn estructurado
Innovación financiera sólida para sortear las oscilaciones del mercado
VIP y Gestión Patrimonial
Aumenta tu patrimonio con nuestro equipo de primer
Préstamos
Préstamos flexibles con alta seguridad de fondos
Análisis profundo del hardware de minería: de CPU a ASIC, la evolución del hardware de minería

Análisis profundo del hardware de minería: de CPU a ASIC, la evolución del hardware de minería

BlockBeatsBlockBeats2025/08/30 07:23
Mostrar el original
Por:BlockBeats

La evolución del hardware de minería ha pasado de minar Bitcoin con la CPU de una computadora doméstica en sus inicios, al auge de la minería con GPU, una etapa de transición con FPGAs y, finalmente, a la era actual dominada por mineros ASIC para minería profesional. Este proceso marcó un salto significativo tanto en la tasa de hash como en la eficiencia, pero también elevó la barrera de entrada para la minería.

Título original: "Una guía completa sobre hardware de minería: de CPU a ASIC, la evolución del hardware de minería"
Fuente original: Dr. Chai's Crypto Talk


Hoy, el Dr. Chai profundizará en la herramienta central de la minería: la máquina de minería. Desde los primeros días de las CPUs de computadoras hogareñas hasta los actuales mineros ASIC especializados, ¿cómo ha evolucionado el hardware de minería? ¿Cómo elegir una máquina de minería? ¡Este artículo responderá todas tus preguntas y te llevará al mundo del hardware de la "prospectación digital"!


01 Evolución del hardware de minería: de computadoras hogareñas a granjas de minería profesionales


Análisis profundo del hardware de minería: de CPU a ASIC, la evolución del hardware de minería image 0


Bitcoin nació en 2009 y el desarrollo del hardware de minería ha atravesado varias etapas. Viajemos en el tiempo para ver esta revolución del hardware:


1 Era de la CPU (2009-2010): Minería con computadoras comunes


· Contexto: Cuando Bitcoin fue lanzado, su fundador Satoshi Nakamoto podía minar con la CPU (unidad central de procesamiento) de una computadora común.


· Características: En ese momento, el poder de cómputo de la red era bajo y una laptop común podía minar Bitcoin. Por ejemplo, en 2010, alguien minó más de mil BTC con una computadora hogareña (¡hoy valen cientos de millones de dólares!).


· Limitaciones: El poder de minado de la CPU era débil, la eficiencia baja y, a medida que aumentaba la dificultad de la minería, las CPUs quedaron rápidamente obsoletas.


2 Era de la GPU (2010-2013): El auge de la minería con GPU


· Contexto: Los mineros descubrieron que las GPUs (unidades de procesamiento gráfico, como las placas NVIDIA, AMD) eran superiores en cómputo paralelo respecto a las CPUs, haciéndolas aptas para minar funciones hash.


· Características: La eficiencia de la minería con GPU aumentó decenas de veces, atrayendo a más personas a participar.


· Limitaciones: Las GPUs consumían mucha energía, requerían refrigeración exigente, generaban mucho ruido en la minería hogareña y su poder de cómputo seguía siendo limitado.


3 Era de la FPGA (2012-2013): Fase de transición


· Contexto: Las FPGAs (matrices de puertas programables en campo) son hardware personalizable más eficiente que las GPUs, pero requieren conocimientos especializados para configurarlas.


· Características: Menor consumo energético que las GPUs, mayor poder de cómputo, pero costosas y de uso menos extendido.


· Limitación: La FPGA es una tecnología de transición que fue rápidamente reemplazada por los ASIC más eficientes.


4 Era de los ASIC (2013-presente): El dominio de la minería profesional


· Contexto: ASIC (Circuito Integrado de Aplicación Específica) es un chip especializado diseñado para un algoritmo específico (como el SHA-256 de Bitcoin, el Scrypt de Dogecoin/Litecoin), superando ampliamente a las GPUs y FPGAs en rendimiento.


· Características: Los mineros ASIC son potentes y eficientes, convirtiéndose en la corriente principal de la minería moderna.


· Estado actual: Para 2025, los mineros ASIC dominan la minería de Bitcoin, Dogecoin y Litecoin, dejando a los dispositivos hogareños casi sin competitividad.


>  Resumen

Análisis profundo del hardware de minería: de CPU a ASIC, la evolución del hardware de minería image 1


De la CPU al ASIC, la evolución del hardware de minería ha supuesto un salto tanto en poder de cómputo como en eficiencia, pero también ha elevado la barrera de entrada. Hoy en día, los mineros profesionales son la corriente principal, aunque los individuos aún pueden iniciarse en la minería de algunas Altcoins con GPU.


02 Panorama de los principales mineros: Las herramientas para Bitcoin/Dogecoin/Litecoin


Para 2025, existen diversas máquinas de minería en el mercado adaptadas a diferentes criptomonedas (como el algoritmo SHA-256 de Bitcoin, el algoritmo Scrypt de Dogecoin/Litecoin). A continuación, se presentan los detalles de rendimiento, precio y consumo energético de varios mineros principales, según la información más reciente del mercado.


1 Minería de Bitcoin: Máquinas con algoritmo SHA-256


Estas máquinas están diseñadas específicamente para Bitcoin (BTC), Bitcoin Cash (BCH) y otras monedas basadas en el algoritmo SHA-256, ofreciendo un rendimiento robusto pero a precios y consumos energéticos más altos.


· Antminer U3S23 Hyd.

Análisis profundo del hardware de minería: de CPU a ASIC, la evolución del hardware de minería image 2

Análisis profundo del hardware de minería: de CPU a ASIC, la evolución del hardware de minería image 3


· Antminer S21e XP Hyd.


Análisis profundo del hardware de minería: de CPU a ASIC, la evolución del hardware de minería image 4

Análisis profundo del hardware de minería: de CPU a ASIC, la evolución del hardware de minería image 5


2 Minería de Dogecoin y Litecoin: Máquinas con algoritmo Scrypt


Dogecoin (DOGE) y Litecoin (LTC) utilizan el algoritmo Scrypt, que tiene menores requerimientos computacionales en comparación con SHA-256, haciéndolo apto para mineros pequeños y medianos.


· ElphaPex DG2+


Análisis profundo del hardware de minería: de CPU a ASIC, la evolución del hardware de minería image 6

Análisis profundo del hardware de minería: de CPU a ASIC, la evolución del hardware de minería image 7


· ElphaPex DG Hydro 1


Análisis profundo del hardware de minería: de CPU a ASIC, la evolución del hardware de minería image 8

Análisis profundo del hardware de minería: de CPU a ASIC, la evolución del hardware de minería image 9


03 Comparación de rendimiento de los principales mineros


A continuación se muestra una comparación de rendimiento de los mineros principales en 2025, cubriendo mineros de Bitcoin y Dogecoin/Litecoin:


>  Mineros de Bitcoin


Análisis profundo del hardware de minería: de CPU a ASIC, la evolución del hardware de minería image 10


>  Mineros de Dogecoin/Litecoin


Análisis profundo del hardware de minería: de CPU a ASIC, la evolución del hardware de minería image 11


Notas:


· Bajo consumo energético por unidad implica alta eficiencia: El consumo energético por unidad indica la energía que consume un minero para generar cierta tasa de hash. Un menor consumo significa que el minero utiliza menos electricidad para realizar las mismas tareas computacionales, resultando en mayor eficiencia energética.


· Impacta directamente en los costos de minería: Uno de los principales costos de la minería es la electricidad. Los mineros con bajo consumo energético por unidad consumen menos electricidad a la misma tasa de hash, reduciendo el costo de minería por unidad de hash y aumentando así los beneficios económicos.


· Sostenibilidad ambiental: Un menor consumo energético por unidad implica menos desperdicio de energía, menor impacto ambiental y se alinea con la tendencia de eficiencia energética y reducción de emisiones.


04 Consejos para la minería de criptomonedas


Recordatorio: Participar en actividades de minería de criptomonedas debe hacerse cumpliendo las leyes y regulaciones locales.


Elegir una máquina de minería requiere considerar tu presupuesto, costo de electricidad, objetivos de minería y condiciones del lugar. Aquí van algunas sugerencias para tu referencia:


1 Definí tu objetivo de minería:


¿Te interesa minar Bitcoin? Elegí un minero SHA-256, pero preparate para un presupuesto alto y bajo costo eléctrico.


Los mineros Scrypt de bajo consumo son más adecuados para principiantes.


2 Calculá costos y retornos:


Usá una calculadora de rentabilidad de minería para estimar el período de recuperación.


El costo de electricidad es clave: Si el costo eléctrico > $0.15 por kWh puede generar pérdidas. Se recomienda elegir regiones donde el costo eléctrico sea <$0.08 por kWh.


3 Considerá el lugar y el ruido:


Para minería hogareña, elegí equipos de bajo ruido (como dispositivos refrigerados por agua) o GPUs. Los mineros profesionales requieren espacio dedicado o granjas de minería.


Todos los equipos de minería requieren mantenimiento regular y se debe prestar atención a la seguridad eléctrica.


4 Observá las fluctuaciones del mercado


Los precios de mercado de Bitcoin, Dogecoin y Litecoin impactarán directamente en los retornos de la minería.


En escenarios de alta volatilidad, los mineros profesionales pueden cubrir ingresos futuros mediante estrategias de cobertura.


Elegí un pool de minería multimoneda para cambiar de forma flexible a monedas de mayor rentabilidad.


05 Resumen: De la CPU al ASIC, el futuro del hardware de minería


Desde la minería con CPU en el nacimiento de Bitcoin en 2009 hasta el dominio actual de los mineros ASIC, la evolución del hardware de minería no solo ha sido testigo del rápido desarrollo de la industria cripto, sino que también ha cambiado profundamente las reglas de la "fiebre del oro digital".


En los primeros tiempos, cualquier persona podía participar en la minería de Bitcoin usando su computadora hogareña y ganar fácilmente "oro digital". Hoy, la minería de Bitcoin es el escenario de jugadores profesionales, siendo los mineros ASIC el equipamiento estándar de grandes granjas y mineros profesionales. Este hardware especializado, optimizado para el algoritmo SHA-256 de Bitcoin, ofrece un rendimiento inigualable, pero sus altos costos y requerimientos operativos profesionales alejan a los individuos comunes.


Mientras tanto, criptomonedas como Dogecoin y Litecoin, basadas en el algoritmo Scrypt, han reservado un espacio para los recién llegados. La minería con GPU y los mineros Scrypt de entrada ofrecen menores costos y flexibilidad, atrayendo a jugadores con presupuestos limitados o que recién comienzan. El atractivo de la "meme wealth" de Dogecoin y el ecosistema estable de Litecoin hacen de estas monedas una opción ideal para la minería a pequeña escala.


De cara al futuro, la tendencia del hardware de minería será cada vez más diversa:


· Mejora de eficiencia: La próxima generación de mineros ASIC optimizará aún más la eficiencia energética, reducirá el consumo por unidad de hash y podría utilizar tecnología de chips más avanzada.


· Minería verde: A medida que aumentan las controversias ambientales, el diseño de los mineros prestará más atención a la compatibilidad con energías renovables, como hidroeléctrica, eólica o solar, para reducir la huella de carbono.


· Renacimiento de la minería hogareña: Con el desarrollo de dispositivos de bajo consumo, en el futuro podría haber más mineros Scrypt aptos para entornos domésticos, permitiendo que la gente común participe fácilmente en la minería de Dogecoin o Litecoin.


· Desafío a la descentralización: La alta barrera de entrada de los ASIC concentra el poder de hash en grandes granjas. En el futuro, podrían surgir nuevos hardware o algoritmos que incentiven la participación de más mineros individuales, manteniendo el espíritu descentralizado de la blockchain.


0

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Haz staking y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!

También te puede gustar

La gran semana de Bitcoin: Expectativas de recorte de tasas de la Fed en medio de un nuevo anuncio de tesorería de BTC

La fusión de Asset Entities con Strive prepara el escenario para una compra de Bitcoin por 1.5 billions de dólares, mientras que el recorte de tasas esperado por la Fed podría atraer enormes flujos de entrada.

Coinspeaker2025/09/10 13:53

La unidad de KindlyMD compromete 30 millones de dólares en la recaudación de capital de Metaplanet centrada en Bitcoin

Nakamoto anunció que ha comprometido hasta 30 millones de dólares para participar en la oferta global de acciones de Metaplanet. Nakamoto señaló que este acuerdo representa su mayor inversión individual hasta la fecha.

The Block2025/09/10 12:53
La unidad de KindlyMD compromete 30 millones de dólares en la recaudación de capital de Metaplanet centrada en Bitcoin