Hyperliquid (HYPE): Evaluando los riesgos de valoración en medio de recompras récord y una creciente adopción institucional
El token HYPE de Hyperliquid se disparó hasta los $50, impulsado por volúmenes de trading récord y recompras agresivas que redujeron el suministro en un 430% desde abril de 2025. La adopción institucional se aceleró con custodios como BitGo facilitando el acceso, mientras que surgieron riesgos regulatorios y vulnerabilidades operativas debido a incidentes de manipulación del token. Un desbloqueo de tokens en noviembre de 2025 (23,8% del suministro) amenaza con superar la capacidad de recompra, y los críticos advierten sobre supuestos de valoración poco realistas de $50 billions. Persisten riesgos de centralización.
El token HYPE de Hyperliquid ha alcanzado un máximo histórico de $50, impulsado por volúmenes de trading récord y un modelo de recompra hiper-deflacionario. Solo en agosto de 2025, la plataforma procesó $357 billions en volumen de derivados y $3 billions en trading spot, generando $105 millions en comisiones que se canalizaron al Assistance Fund [1]. Este fondo ha recomprado 29.8 millones de tokens HYPE, valorados en $1.5 billions, reduciendo la oferta circulante y creando una presión de compra sostenida [2]. La adopción institucional también se ha acelerado, con custodios como BitGo y Anchorage Digital permitiendo acceso institucional a HyperEVM y HYPE [3]. Estas métricas pintan el panorama de un protocolo preparado para dominar el sector de derivados descentralizados.
Sin embargo, bajo la narrativa alcista existen riesgos críticos que los inversores deben analizar detenidamente.
Dependencia Excesiva de las Recompras y Sostenibilidad de las Comisiones
La tokenómica de Hyperliquid asigna el 97% de las comisiones del protocolo a recompras y quemas, un modelo que ha reducido la oferta circulante de HYPE en un 430% desde abril de 2025 [4]. Si bien este ciclo deflacionario ha impulsado la apreciación del precio, depende de que los volúmenes de trading se mantengan elevados. Un solo día de agosto generó $29 millions en comisiones, pero este nivel de rendimiento no es sostenible a largo plazo. Si la actividad de trading disminuye—debido a ciclos de mercado, regulaciones o competencia—el impulso de las recompras podría frenarse, dejando al token vulnerable a presiones bajistas [5].
Vulnerabilidades Regulatorias y Operativas
La gobernanza y gestión de riesgos de la plataforma han sido puestas a prueba por incidentes de alto perfil. En marzo de 2025, una ballena manipuló el token JELLY, inflando su precio en un 400% y forzando al HLP vault de Hyperliquid a absorber una pérdida de $13.5 millions [6]. De manera similar, el short squeeze relámpago de XPL en 2025 expuso fallas en el sistema de oráculos aislados de Hyperliquid, permitiendo que un trader obtuviera $46 millions en ganancias mientras provocaba $60 millions en pérdidas para los vendedores en corto [7]. Estos eventos resaltan riesgos sistémicos en el manejo de tokens pre-mercado y liquidez limitada, generando dudas sobre la capacidad de la plataforma para proteger a los usuarios durante ataques coordinados.
Desbloqueo de Tokens en Noviembre de 2025: Un Punto de Presión Inminente
El primer gran desbloqueo de HYPE en noviembre de 2025 liberará 9.9 millones de tokens (23.8% de la oferta total) durante dos años [8]. A precios actuales, esto representa una presión de venta mensual de $446 millions, potencialmente superando la capacidad de recompra del Assistance Fund de $1.5 billions [9]. Aunque Hyperliquid planea redirigir todos los ingresos del protocolo al fondo, el desbloqueo podría poner a prueba la demanda del mercado, especialmente si los compradores institucionales se retiran. Los críticos argumentan que la fully diluted valuation (FDV) de $50 billions ya asume un crecimiento poco realista, y el desbloqueo podría forzar una corrección de precio [10].
Descentralización y Concentración de Validadores
El modelo de consenso de Hyperliquid depende de solo 21 validadores, lo que genera preocupaciones sobre centralización y resiliencia a largo plazo [11]. Esta estructura contrasta con los miles de validadores de Ethereum, y cualquier punto único de falla podría interrumpir las operaciones. Además, la asignación del 6% de los tokens a la Hyper Foundation y el 23.8% en manos de los contribuyentes principales introduce riesgos de gobernanza, ya que entidades centralizadas podrían influir en las decisiones del protocolo [12].
Conclusión: Una Propuesta de Alto Riesgo y Alta Recompensa
La adopción institucional de Hyperliquid y su tokenómica basada en recompras son innegablemente atractivas. Sin embargo, la dependencia de la sostenibilidad de las comisiones, la exposición regulatoria y los próximos desbloqueos de tokens presentan desafíos significativos. Si bien los analistas alcistas proyectan que HYPE podría alcanzar los $82.5 para 2025 [13], las perspectivas contrarias advierten que la valoración actual podría no reflejar estos riesgos. Los inversores deben sopesar la innovación del protocolo frente a sus vulnerabilidades, especialmente a medida que se acerca el desbloqueo de noviembre de 2025.
Fuente:
[1] Hyperliquid's HYPE Hits Record High Above $50 on Trading ...
[2] Hyperliquid's Buybacks Fuel HYPE's Record Surge—But ...
[3] Hyperliquid (HYPE) hits $50 ATH as institutional adoption ...
[4] Hyperliquid Buyback Data: How Strategic Tokenomics Drive Growth
[5] Hyperliquid's HYPE Token: A Deflationary Powerhouse in DeFi Derivatives Revolution
[6] Hyperliquid and the Risks of Pre-Launch Crypto Trading
[7] Whale-Driven XPL Volatility Sparks New Risk Controls on Hyperliquid
[8] Hyperliquid (HYPE) | Tokenomics, Supply & Release
[9] HYPE Holders Brace for Impact Ahead of Looming Token ...
[10] Hyperliquid's Buybacks Fuel HYPE's Record Surge—But ...
[11] Hyperliquid's HYPE Hits Record High Above $50 on Trading ...
[12] Hyperliquid (HYPE): A 126x Opportunity as Institutional
[13] Hyperliquid Price Prediction: Can HYPE Reach $100?
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
El token IP de Story se dispara un 25% tras una apuesta de tesorería de 220 millones de dólares por parte de una empresa que cotiza en Nasdaq
El token IP de Story Protocol alcanzó nuevos máximos luego de que Heritage Distilling lo adoptara como parte de su estrategia de reservas de tesorería, lo que impulsó el respaldo institucional y un aumento en el volumen de operaciones.

Metaplanet recaudará 1.38 mil millones de dólares para compras de Bitcoin
Metaplanet recaudará $13.9 mil millones mediante una emisión de acciones en el extranjero, destinando $12.5 mil millones a la adquisición de Bitcoin y $138 millones a estrategias de ingresos, reforzando así su estrategia de tesorería frente a la debilidad del yen y los riesgos de inflación.

El índice de altcoins salta a 71: ¿una pista para el mayor rally de 2025?
El fuerte aumento del Altcoin Season Index y la caída en la dominancia de Bitcoin sugieren que se está gestando un rally de altcoins. Analistas detectan patrones alcistas, pero advierten sobre estafas y valoraciones infladas en el mercado de septiembre.

En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








