Evaluando la viabilidad a largo plazo de los tesoros corporativos de Bitcoin en un mercado saturado
- Las tesorerías corporativas de Bitcoin aumentaron a 110 mil millones de dólares en 2025 debido a las aprobaciones de ETF y la derogación de la SAB 121, lo que impulsó la adopción institucional, con 961,700 BTC en manos de más de 180 empresas. - Harvard y el IBIT ETF de BlackRock ejemplifican el papel de Bitcoin como cobertura contra la inflación, mientras que la tecnología de custodia y tendencias macroeconómicas como los recortes de tasas de la Fed aumentaron la demanda. - La relación mNAV de Strategy Inc. cayó de 3.4 a 1.57 en medio de una dilución de capital del 40% y planes de despliegue de 37.8 mil millones de dólares, exponiendo riesgos en modelos corporativos centrados en Bitcoin. - La saturación del mercado y la competencia entre ETF...
El modelo de tesorería corporativa de Bitcoin, que alguna vez fue un experimento de nicho liderado por Michael Saylor y Strategy Inc., ha evolucionado hasta convertirse en un terreno saturado y polémico. Para agosto de 2025, las empresas públicas en conjunto poseían 961.700 Bitcoin, valorados en 110 mil millones de dólares, con vientos regulatorios favorables como la aprobación de ETF spot y la derogación de SAB 121 que aceleraron la adopción [1]. Sin embargo, la viabilidad a largo plazo de este modelo ahora está bajo escrutinio, ya que la eficiencia de capital, las primas de valoración y los riesgos operativos chocan en un mercado saturado de alternativas.
Oportunidades estratégicas en la adopción institucional
El atractivo de Bitcoin como activo corporativo radica en su función como cobertura frente a la devaluación fiduciaria y la incertidumbre macroeconómica. Con un suministro fijo de 21 millones de unidades, Bitcoin ofrece un contrapeso a la impresión de dinero por parte de los bancos centrales y a las presiones inflacionarias [6]. La adopción institucional se ha visto aún más impulsada por la claridad regulatoria, incluyendo las leyes CLARITY y GENIUS, que han normalizado a Bitcoin como un activo central en las carteras. Por ejemplo, la Universidad de Harvard asignó el 8% de su fondo de dotación a Bitcoin, mientras que el ETF IBIT de BlackRock controla por sí solo 700.000 BTC, reflejando un AUM de la industria de 54,19 mil millones de dólares [2].
Los avances tecnológicos en la custodia de activos digitales —como el análisis de transacciones impulsado por IA y los protocolos criptográficos— también han reducido los riesgos operativos, permitiendo que las instituciones gestionen Bitcoin junto con activos tradicionales [5]. Mientras tanto, factores macroeconómicos, incluyendo los recortes de tasas de la Fed anticipados y las tensiones geopolíticas, se espera que impulsen la demanda de Bitcoin como reserva de valor [2].
Riesgos en una era post-Saylor
A pesar de estos vientos favorables, el modelo de tesorería corporativa está bajo presión. Strategy Inc., el ejemplo emblemático de acumulación de Bitcoin, ha visto caer su ratio mercado a NAV (mNAV) de 3,4 a 1,57 desde 2023, erosionando la confianza de los inversores en su estructura de capital [3]. La dependencia de la empresa en la emisión continua de acciones —una dilución del 40% del capital desde 2023 y 37,8 mil millones de dólares restantes por desplegar bajo su Plan 42/42— ha generado preocupaciones sobre la liquidez y la gobernanza [1]. Una caída del 15% en las acciones en agosto de 2025 subrayó la fragilidad del modelo, ya que los inversores cuestionaron si el valor de Bitcoin podría justificar la dilución y las cargas de deuda [3].
La competencia de los ETF spot de Bitcoin y las estrategias centradas en ether ha fragmentado aún más el mercado. Más de 180 empresas ahora poseen Bitcoin, pero casi un tercio cotiza por debajo del valor de sus reservas cripto, lo que resalta los desafíos para monetizar estas tenencias [4]. Por ejemplo, el Wisconsin Investment Board transfirió 350 millones de dólares de exposición directa a ETF a tenencias indirectas apalancadas a través de acciones de Strategy, aprovechando una prima NAV de 1,365x [4]. Sin embargo, tales estrategias exponen a los inversores a la volatilidad tanto de Bitcoin como de la salud financiera de la empresa emisora.
Equilibrando innovación y sostenibilidad
El futuro de las tesorerías de Bitcoin podría residir en modelos híbridos que mezclen las finanzas tradicionales con la innovación cripto-nativa. Las instituciones están explorando estrategias de monetización como el yield staking y los préstamos colateralizados, que podrían mejorar los retornos más allá de la simple apreciación de precio [6]. Por ejemplo, la asignación de 500 millones de dólares en Bitcoin de Empery Digital a través de la custodia de Gemini ilustra el potencial para flujos de ingresos diversificados [2].
Sin embargo, la sostenibilidad depende de abordar los riesgos estructurales. Un rango de volatilidad de Bitcoin de 30 días entre 16,32% y 21,15% [2] subraya la necesidad de marcos robustos de gestión de riesgos. Además, la incertidumbre regulatoria —a pesar de los avances recientes— sigue siendo un factor impredecible, con requisitos de cumplimiento en evolución que podrían alterar las estrategias de asignación de capital.
Conclusión
El modelo de tesorería corporativa de Bitcoin está en una encrucijada. Si bien la adopción institucional ha alcanzado una masa crítica, la era post-Saylor exige una recalibración de los perfiles de riesgo-retorno. Las empresas deben equilibrar la acumulación agresiva con la eficiencia de capital, mientras que los inversores necesitan sopesar los méritos de la exposición directa a Bitcoin frente a los riesgos de gobernanza y dilución de los vehículos corporativos. A medida que el mercado madura, los ganadores serán aquellos que innoven dentro de las restricciones de volatilidad y regulación, transformando a Bitcoin de un activo especulativo en una piedra angular de las tesorerías diversificadas.
Fuente:
[1] Bitcoin's Institutional Adoption: Saylor's Strategy and the Future of Corporate Treasuries
[2] Bitcoin Treasuries: The Quiet Revolution Reshaping Global Capital Flows
[3] The Erosion of the Bitcoin Corporate Treasury Model
[4] Institutional Adoption of Bitcoin: A Strategic Shift Through Corporate Treasury Management
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
El token IP de Story se dispara un 25% tras una apuesta de tesorería de 220 millones de dólares por parte de una empresa que cotiza en Nasdaq
El token IP de Story Protocol alcanzó nuevos máximos luego de que Heritage Distilling lo adoptara como parte de su estrategia de reservas de tesorería, lo que impulsó el respaldo institucional y un aumento en el volumen de operaciones.

Metaplanet recaudará 1.38 mil millones de dólares para compras de Bitcoin
Metaplanet recaudará $13.9 mil millones mediante una emisión de acciones en el extranjero, destinando $12.5 mil millones a la adquisición de Bitcoin y $138 millones a estrategias de ingresos, reforzando así su estrategia de tesorería frente a la debilidad del yen y los riesgos de inflación.

El índice de altcoins salta a 71: ¿una pista para el mayor rally de 2025?
El fuerte aumento del Altcoin Season Index y la caída en la dominancia de Bitcoin sugieren que se está gestando un rally de altcoins. Analistas detectan patrones alcistas, pero advierten sobre estafas y valoraciones infladas en el mercado de septiembre.

En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








