Bitget App
Trading Inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosEarnWeb3CentroMás
Trading
Spot
Compra y vende cripto con facilidad
Margen
Aumenta tu capital y maximiza tus fondos
Onchain
Aprovechar el mundo on-chain sin esfuerzo
Convert y trade en bloque
Convierte cripto con un solo clic y sin comisiones
Explorar
Launchhub
Obtén ventajas desde el principio y empieza a ganar
Copiar
Copia al trader elite con un solo clic
Bots
Bot de trading con IA sencillo, rápido y confiable
Trading
Futuros USDT-M
Tradea futuros liquidados en USDT
Futuros USDC-M
Futuros liquidados en USDC
Futuros Coin-M
Tradea futuros liquidados en cripto
Explorar
Guía de Futuros
Un recorrido de principiante a experto en el trading de futuros
Promociones de futuros
Gana grandes recompensas
Resumen
Una variedad de productos para incrementar tus activos
Simple Earn
Deposita y retira en cualquier momento para obtener retornos flexibles sin riesgo
On-chain Earn
Obtén ganancias diarias sin arriesgar tu capital
Earn estructurado
Innovación financiera sólida para sortear las oscilaciones del mercado
VIP y Gestión Patrimonial
Aumenta tu patrimonio con nuestro equipo de primer
Préstamos
Préstamos flexibles con alta seguridad de fondos
El recorte de tasas de la Fed en septiembre: puntos de entrada estratégicos para inversores en acciones y renta fija

El recorte de tasas de la Fed en septiembre: puntos de entrada estratégicos para inversores en acciones y renta fija

ainvest2025/08/30 14:02
Mostrar el original
Por:BlockByte

- El recorte de tasas de 25 puntos básicos por parte de la Fed en septiembre de 2025 indica un giro dovish para abordar la desaceleración del mercado laboral y la inflación, creando oportunidades de inversión en acciones de crecimiento y bonos de menor duración. - Se aconseja a los inversores reasignar hacia el sector tecnológico estadounidense, empresas innovadoras de pequeña capitalización y mercados internacionales (Japón/emergentes), mientras se cubren contra la inflación con TIPS y oro. - Las estrategias de renta fija se centran en bonos de 3 a 7 años y corporativos de alto rendimiento, mientras que existen riesgos geopolíticos derivados de aranceles y tensiones comerciales.

El esperado recorte de tasas de 25 puntos básicos por parte de la Federal Reserve en septiembre de 2025 marca un cambio fundamental en la política monetaria, señalando un giro dovish para abordar el enfriamiento del mercado laboral y las presiones inflacionarias vinculadas a los aranceles [1]. Esta medida, respaldada por el gobernador Christopher J. Waller y reflejada en los comentarios del presidente Jerome Powell en Jackson Hole, crea una ventana única para que los inversores recalibren sus carteras hacia sectores que se beneficiarán de menores costos de endeudamiento y una mejor liquidez [2]. A continuación, analizamos puntos estratégicos de entrada en acciones y renta fija, aprovechando dinámicas sectoriales y señales macroeconómicas.

Reasignación de Acciones: Crecimiento, Small-Cap y Oportunidades Globales

El giro dovish amplifica los vientos de cola para las acciones de crecimiento en EE.UU., especialmente en tecnología e infraestructura impulsada por inteligencia artificial. El ascenso del S&P 500 a máximos históricos en el tercer trimestre de 2025 subraya la resiliencia del sector, con valoraciones por encima de los promedios históricos en medio del optimismo sobre el potencial de ganancias de la inteligencia artificial [3]. Los inversores deberían priorizar la exposición a grandes tecnológicas y pequeñas empresas innovadoras con poder de fijación de precios, ya que las tasas más bajas reducen los costos de financiamiento y mejoran la eficiencia del capital [4].

Las acciones internacionales, especialmente en Japón y mercados emergentes, también presentan oportunidades atractivas. El MSCI EAFE Index y el índice de mercados emergentes han subido un 25,2% y un 20,3% en lo que va del año, impulsados por la desescalada comercial y el estímulo fiscal [5]. Un dólar estadounidense debilitado aumenta aún más el atractivo de los activos extranjeros, haciendo de estos mercados una cobertura frente a la sobrevaloración doméstica y la volatilidad impulsada por los aranceles [6]. Por el contrario, sectores defensivos como utilities y salud enfrentan obstáculos en un entorno de tasas bajas, ya que sus perfiles de bajo crecimiento dificultan justificar valoraciones elevadas [7].

Rebalanceo de Renta Fija: Duración, Crédito y Coberturas contra la Inflación

Las estrategias de renta fija deberían enfocarse en instrumentos de corta duración (vencimientos de 3 a 7 años) para capitalizar las caídas de tasas a corto plazo y mitigar la volatilidad derivada de las oscilaciones de precios de los bonos a largo plazo [8]. Los bonos corporativos de alto rendimiento, con sus atractivas primas de rendimiento y baja volatilidad, ofrecen beneficios duales de ingreso y apreciación de capital, como lo demuestra el retorno semanal del 0,27% en el tercer trimestre de 2025 [9]. Los bonos imponibles con rendimientos superiores al 5,00% y los bonos municipales de largo plazo (más de 15 años) también aportan valor en una economía de crecimiento más lento [10].

Para cubrirse contra la inflación y los riesgos geopolíticos, las asignaciones a Treasury Inflation-Protected Securities (TIPS) y oro siguen siendo fundamentales. El empinamiento de la curva de rendimientos—con los rendimientos a corto plazo cayendo mientras los de largo plazo se estabilizan—refuerza el caso de la duración en renta fija, ya que los bonos a largo plazo pueden servir de contrapeso durante la incertidumbre económica [11].

Riesgos Geopolíticos y de Política: Un Enfoque Dependiente de los Datos

Aunque los recortes de tasas de la Fed señalan una relajación, persisten riesgos estructurales. Los aranceles de la era Trump y las tensiones comerciales globales introducen vientos en contra inflacionarios, complicando las previsiones tanto para el crecimiento como para los retornos de renta fija [12]. Los inversores deben mantenerse ágiles, utilizando datos en tiempo real sobre nóminas no agrícolas, inflación PCE e inicios de viviendas para guiar las rotaciones sectoriales [13]. Una estrategia barbell—equilibrando acciones de crecimiento de alta convicción con activos protegidos contra la inflación—ofrece la mejor defensa ante la asimetría macroeconómica.

Conclusión

El recorte de tasas de septiembre de 2025 no es simplemente un ajuste de política, sino un catalizador para la reasignación estratégica. Al inclinarse hacia acciones de crecimiento, mercados internacionales y renta fija de corta duración, los inversores pueden aprovechar el giro dovish de la Fed mientras se cubren contra la inflación persistente y los riesgos de política comercial. Como siempre, la disciplina en la toma de decisiones basada en datos diferenciará a los ganadores de los perdedores en este entorno dinámico.

Fuente:
[1] Fed official sends bold 5-word message on September interest rate cuts
[2] Powell suggests rate cuts are coming — but not because of Trump
[3] Weekly market commentary | BlackRock Investment Institute
[4] The Fed's Pivotal Rate-Cutting Path: Strategic Implications...
[5] Market Analysis | 08.25.25
[6] Third Quarter 2025 Asset Allocation Outlook
[7] Post-Fed Rate Cut Optimism and Market Correction Risks
[8] 2025 Fall Investment Directions: Rethinking diversification
[9] Weekly fixed income commentary | 08/25/2025
[10] Active Fixed Income Perspectives Q3 2025: The power of ...
[11] Fed Rate Cuts & Potential Portfolio Implications | BlackRock
[12] Q3 2025 Outlook: Fear and Holding on Wall Street
[13] Economic outlook: Third quarter 2025

0

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Haz staking y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!

También te puede gustar

El token IP de Story se dispara un 25% tras una apuesta de tesorería de 220 millones de dólares por parte de una empresa que cotiza en Nasdaq

El token IP de Story Protocol alcanzó nuevos máximos luego de que Heritage Distilling lo adoptara como parte de su estrategia de reservas de tesorería, lo que impulsó el respaldo institucional y un aumento en el volumen de operaciones.

BeInCrypto2025/09/10 10:43
El token IP de Story se dispara un 25% tras una apuesta de tesorería de 220 millones de dólares por parte de una empresa que cotiza en Nasdaq

Metaplanet recaudará 1.38 mil millones de dólares para compras de Bitcoin

Metaplanet recaudará $13.9 mil millones mediante una emisión de acciones en el extranjero, destinando $12.5 mil millones a la adquisición de Bitcoin y $138 millones a estrategias de ingresos, reforzando así su estrategia de tesorería frente a la debilidad del yen y los riesgos de inflación.

BeInCrypto2025/09/10 10:43
Metaplanet recaudará 1.38 mil millones de dólares para compras de Bitcoin

El índice de altcoins salta a 71: ¿una pista para el mayor rally de 2025?

El fuerte aumento del Altcoin Season Index y la caída en la dominancia de Bitcoin sugieren que se está gestando un rally de altcoins. Analistas detectan patrones alcistas, pero advierten sobre estafas y valoraciones infladas en el mercado de septiembre.

BeInCrypto2025/09/10 10:43
El índice de altcoins salta a 71: ¿una pista para el mayor rally de 2025?