Prueba de humanidad y el “Internet muerto”
No dejes que esas "latas de hojalata" te controlen ni te quiten tus tokens.
No dejes que esas "latas de hojalata" te controlen ni te quiten tus tokens.
Escrito por: @schizoxbt
Traducción: AididiaoJP, Foresight News
Algunas cosas se están poniendo raras.
Oficialmente hemos entrado en un territorio verdaderamente extraño y surrealista.
Pareciera que, de repente, la IA se apoderó de Internet y se infiltró en nuestra vida diaria como en el pico de la pandemia de COVID. Ya ni siquiera estoy seguro de cuáles comentarios en X son reales. Hay humanos usando IA para responder y publicar, y luego IA tratando de imitar el tono humano en sus posteos.
Se siente como una era robótica distópica.
Incluso tenemos que considerar la posibilidad de que la "teoría del Internet muerto" se haga realidad, lo cual es un poco preocupante, pero así es la realidad. Para quienes no conocen esta teoría, se refiere a la idea de que la mayoría de las interacciones en Internet están dominadas por IA, y que se acerca una era donde la interacción humana genuina será casi inexistente.
Personalmente, no estoy completamente de acuerdo con esa visión porque me parece un poco exagerada. Pero la realidad es que la IA ya está aquí, y la vemos e interactuamos con ella todos los días.
Ser un humano verificable se está volviendo más importante que nunca, y esta tendencia se puede ver en tiempo real. La gente ansía interacciones humanas auténticas. En mi opinión, esa es exactamente la razón por la que streamers como Kai Cenat y Speed se han vuelto tan populares últimamente.
Los humanos no nacimos para estar aislados. Y definitivamente no nacimos para ser eliminados por una IA que evoluciona a toda velocidad. Por eso creo que el "Proof of Humanity" (Prueba de Humanidad) podría ser un movimiento bastante importante.
Pensá en cuánta gente ha sido engañada por la tecnología deepfake. ¿Y si pudiéramos eliminar esa posibilidad? ¿Y si pudieras verificar la identidad de la otra persona en cualquier momento? Cualquiera que haya sido engañado por un deepfake en una llamada de Zoom desearía haber podido verificar que la persona con la que hablaba era realmente quien decía ser.
Por suerte, ya existen algunos protocolos y proyectos que están trabajando en el "Proof of Humanity". Básicamente, se trata de asegurarse de que estás interactuando con un humano real, de carne y hueso, y no con una sucia máquina de hojalata.
@Worldcoin, @Humanityprot, @SelfProtocol y muchos otros proyectos están trabajando para ayudar a distinguir a los humanos reales de los circuitos y cables. Aunque no voy a profundizar en los detalles de cada protocolo, quiero resaltar el trabajo que están haciendo en este campo, porque podemos sacar varias conclusiones interesantes de este movimiento.
¿Cómo funciona?
Estos proyectos tienen al menos una cosa en común: deben identificar correctamente si sos humano y tener una forma de compartir esa verificación en cualquier momento. Hay muchas maneras de lograrlo, como el escaneo de iris, la palma de la mano, etc.
También se enfocan en la protección de la privacidad, asegurando que esta información personal esté segura en manos de su dueño. Esto significa que la gente puede enviar sus identificadores biométricos (como fotos de ojos, palmas, etc.) de forma anónima, sabiendo que su información no se almacenará en ningún otro lugar que no sea su propio dispositivo.
La tecnología de pruebas de conocimiento cero (zero-knowledge proof) también ha avanzado mucho aquí, porque te permite demostrar que algo es cierto sin revelar los datos subyacentes. Recientemente, el proyecto @3Janexyz permite verificar de forma segura y anónima tu puntaje crediticio y datos bancarios sin revelar el saldo exacto ni los números.
Por lo tanto, en el ámbito del Proof of Humanity, estos proyectos pueden demostrar de forma segura a otros que sos una persona real, sin revelar los datos que lo prueban.
Las pruebas ZK son una gran tecnología.
Adopción
Por ahora, la adopción del "Proof of Humanity" no es muy alta, salvo por @Worldcoin, que recientemente superó los 15 millones de usuarios verificados.
Sin embargo, recuerdo que cuando Worldcoin recién salió, mucha gente se oponía totalmente a entregar cualquier información personal. Y siempre habrá quienes sean demasiado paranoicos como para dar esa información a cualquier protocolo, lo cual es entendible. También creo que, fuera del mundo cripto, estos proyectos quizás todavía sean demasiado prematuros para captar atención real.
Pero creo que el momento está por llegar. La humanidad importa, y en un mundo donde la IA es cada vez más común, necesitamos distinguir a los humanos reales de las latas de hojalata.
Ahí es donde entra la diversión especulativa: además de las razones obvias, ¿por qué alguien querría declarar y probar su identidad humana?
Mejores beneficios para los humanos
Recientemente leí un artículo de Self sobre su integración con @Aave, y el caso de uso tiene mucho sentido: ofrecer mayores rendimientos a humanos verificados. Básicamente, solo incentivan a las billeteras de usuarios humanos verificados, eliminando a quienes intentan hacer ataques Sybil con múltiples billeteras para obtener recompensas.
Este es uno de los beneficios más evidentes del Proof of Humanity: permite a los protocolos eliminar los ataques Sybil ofreciendo recompensas extra solo a humanos reales. Por supuesto, la desventaja es que algunos usuarios, por querer mantener el anonimato total, no participarán y perderán esos incentivos.
Supongo que cualquier usuario que no quiera verificar su identidad para obtener mayores rendimientos en Aave solo recibirá el rendimiento básico. Así que no es que alguien quede excluido de DeFi, simplemente no ganará recompensas extra. Hasta que más gente se acostumbre a las pruebas ZK, siempre habrá quienes no quieran poner en riesgo su información personal.
Seguro de activos
Creo que sería muy interesante si los usuarios pudieran obtener seguro para sus billeteras y activos mediante Proof of Humanity, vinculando todo a su identidad real. Imaginá que tenés una billetera, la verificaste con una prueba ZK y comprobaste que sos una persona real. Luego, te hackean la billetera y perdés todos tus fondos, pero por suerte tenías esos activos asegurados. Como sos una persona real y vinculaste la billetera a tu identidad, estás cubierto y podés trabajar con la aseguradora para recuperar todo.
Me parece un caso de uso extraordinario para mucha gente. Incluso podrías sumar los activos de tu billetera a tu balance personal, ayudando a mejorar tu puntaje crediticio o simplificar tus impuestos al asociar la billetera con tu identidad.
Estas acciones más complejas pueden tardar más en llegar, y cosas como la protección contra ataques Sybil o los airdrops justos serán los principales casos de uso, pero deberíamos pensar en el impacto potencial mucho más allá de eso.
Reuniones por Zoom
¿Y si pudieras estar seguro de que la persona con la que hablás en Zoom es real? ¡Eso es lo que el Proof of Humanity puede resolver!
Si solo se pudiera iniciar una llamada cuando ambos usuarios verificaron su identidad, tendrías la garantía de no ser engañado. Si podemos evitar ese tipo de situaciones, todos ganamos. Worldcoin tiene una solución potencial llamada Deep Face, que usa su Worldcoin ID para verificar la identidad.
Juegos de apuestas
Además, si sos un gamer hardcore como yo, probablemente hayas luchado contra muchos bots en juegos multijugador. Ahora, la mayoría quizás sean solo jugadores viejos como yo, pero existe la posibilidad real de que en el futuro sean IA. Parece que la gente ya se está preparando para eso: Razer se asoció con Worldcoin para ayudar a resolver este problema.
La IA está trayendo cambios sociales rápidamente y va a transformar el mundo de manera radical, para bien o para mal. Pero los humanos no deberíamos rendirnos ni desaparecer.
Conclusión
La carrera contra la IA ya empezó y tenemos que empezar a implementar salvaguardas para no ser eliminados por los cambios que se vienen. Aunque creo que todo se va a resolver y prefiero mantenerme optimista, todavía tengo una nube negra en la cabeza que me hace preocuparme. Esto puede afectar a la gente del mundo cripto de muchas maneras, para bien o para mal, y debemos estar preparados.
No dejes que esas latas de hojalata te controlen.
Y, sobre todo, no dejes que te quiten tus monedas.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
El precio de TRON repunta hacia los $0.35 mientras la red reduce las comisiones en un 60%

¿Todavía hay gente que se dedica a los airdrops a tiempo completo? Quizás podrías buscar un trabajo.
El airdrop no puede darte estabilidad, pero el trabajo sí.

Avalanche recaudará 1.1 billones de dólares con firmas de tesorería de Wall Street
En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








