Fightfi amplía su asociación con UFC para coleccionables
Fightfi y UFC amplían su asociación para ofrecer productos para fanáticos basados en blockchain, incluyendo NFTs y funciones de verificación de identidad, destacando la accesibilidad y la sustentabilidad en el compromiso de los fanáticos deportivos usando tecnologías Web3.
Fightfi ha ampliado su asociación con Ultimate Fighting Championship para desarrollar productos para fanáticos basados en blockchain. Utilizando la plataforma Fight.ID, la colaboración planea introducir coleccionables digitales y funciones de interacción para los fanáticos de UFC en todo el mundo.
La iniciativa ilustra el uso creciente de la tecnología blockchain en la interacción con los fanáticos del deporte, destacando posibles problemas como la accesibilidad y la sostenibilidad ambiental a medida que las organizaciones exploran herramientas de participación digital.
Activos para Fanáticos Basados en Blockchain
El domingo, Fightfi anunció la expansión de su asociación con UFC para ofrecer productos para fanáticos basados en blockchain utilizando la plataforma Fight.ID. Las empresas planean introducir coleccionables digitales y funciones de verificación de identidad. Estas iniciativas brindan formas adicionales para que los fanáticos interactúen con los luchadores y los eventos, reflejando la creciente adopción de la tecnología Web3 en el deporte.
La colaboración incluirá NFTs y otros activos digitales basados en blockchain que ofrecen registros de propiedad verificables. Estos artículos también pueden reducir los riesgos de falsificación en comparación con los recuerdos tradicionales. UFC podría beneficiarse de una mayor interacción de los fanáticos y de ingresos potenciales provenientes de merchandising o contenido digital exclusivo.
A pesar de su potencial, el proyecto enfrenta desafíos. Las transacciones en blockchain, particularmente en Ethereum, requieren una cantidad considerable de energía, lo que genera preocupaciones medioambientales. Fightfi y UFC podrían adoptar soluciones blockchain más eficientes energéticamente o implementar iniciativas de compensación. Garantizar un acceso amplio también sigue siendo un desafío. Los fanáticos que no están familiarizados con la tecnología blockchain pueden necesitar recursos educativos e interfaces fáciles de usar para participar de manera efectiva.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
El juez dictamina que ApeCoin y los NFTs de BAYC no son valores
Plasma integra Chainlink para mejorar los servicios blockchain
Crece la especulación sobre la aprobación del ETF de Dogecoin a medida que se acerca la decisión de la SEC
En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








