El mercado del uranio rompe con la tradición al lanzar un sistema de precios en tiempo real
El mercado spot de uranio, que antes era una caja negra para traders e instituciones, ha entrado en la era en tiempo real. El nuevo oráculo de precios lanzado por Uranium.io agrega datos de acciones, fondos y mercados físicos para proporcionar actualizaciones casi instantáneas cada 60 segundos.
- Uranium.io lanza el primer oráculo de precios de uranio en vivo, entregando datos spot cada 60 segundos provenientes de acciones, fondos y mercados físicos.
- El sistema busca aportar transparencia y apoyar la adopción institucional en un sector que durante mucho tiempo estuvo limitado por precios opacos.
- Los datos de encuestas muestran que el 97% de los inversores consideraría el uranio si el acceso fuera más sencillo, lo que subraya la creciente demanda.
Según un comunicado de prensa compartido con crypto.news el 16 de septiembre, el equipo detrás de la plataforma de uranio tokenizado Uranium.io ha lanzado lo que afirma ser el primer oráculo de precios en vivo del sector.
El nuevo feed, disponible en price.uranium.io, utiliza algoritmos propietarios para agregar y analizar datos de una canasta de activos vinculados al uranio, incluyendo acciones mineras, mercados spot físicos y fondos de commodities, para generar un precio spot compuesto que se actualiza cada minuto.
Construido sobre la blockchain Etherlink, la misma infraestructura que impulsa su token xU3O8, el sistema está diseñado para abordar lo que durante mucho tiempo ha sido la principal debilidad del mercado: la casi total falta de precios transparentes y en tiempo real.
Reduciendo la brecha de datos para la adopción institucional
Según el comunicado, el sistema recién lanzado es accesible vía API, ofreciendo tanto un feed en tiempo real como un archivo de datos históricos, ambos críticos para diferentes casos de uso dentro de las finanzas.
El equipo detrás de la solución indicó que el feed está dirigido a “instituciones financieras, firmas de trading, organizaciones de investigación y otros participantes del mercado”, lo que muestra un claro enfoque en servir a usuarios profesionales en lugar de minoristas.
Es notable que el lanzamiento coincide con un cambio en el sentimiento institucional. Datos recientes de una encuesta citada en el comunicado, que consultó a más de 600 inversores a nivel global, revelan un mercado listo para ingresar pero frenado por barreras estructurales. Un sorprendente 97% de los inversores institucionales afirmó que consideraría asignar capital al uranio si el acceso fuera más sencillo.
Además, el 63% considera al uranio como una materia prima incomprendida o subasignada, y el 74% ahora clasifica la energía nuclear como compatible con ESG, desafiando percepciones tradicionales. Los principales obstáculos siguen siendo la claridad regulatoria, mencionada por el 78% de los encuestados, seguida de la complejidad operativa y la falta de vehículos de inversión accesibles.
Arthur Breitman, cofundador de Tezos, ve implicancias más amplias en cómo podría evolucionar el descubrimiento de precios en el uranio y sugiere que el oráculo podría abordar una de las brechas de infraestructura más persistentes que frenan la adopción. Sostiene que el verdadero descubrimiento de precios para el uranio ocurre más allá del mercado spot físico, desarrollándose en una “amplia gama de activos económicamente relacionados”.
Breitman cree que el oráculo inicia un “círculo virtuoso” al sintetizar esta inteligencia de mercado más amplia e inyectarla de nuevo en el ecosistema del uranio, lo que podría mejorar la liquidez general del mercado y llevar a un descubrimiento de precios más preciso.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
A medida que se avecina la estanflación, los expertos aconsejan: poseer activos o arriesgarse a quedarse atrás
Walmart ofrecerá operaciones de Bitcoin y Ethereum a través de su aplicación OnePay
El Indicador Buffett señala el mercado más sobrevalorado de la historia
El Indicador Buffett señala que el mercado de acciones está más sobrevalorado que en 2001 o 2008. El Indicador Buffett alcanza máximos históricos. ¿Peor que en 2001 y 2008? Criptomonedas y activos alternativos en la mira.

Ethereum cierra la semana en CME a $4,550 — ¿Qué sigue?
ETH cierra la negociación en CME a $4,550; se espera movimiento lateral durante el fin de semana. Ethereum termina la semana fuerte en $4,550. Es probable que el movimiento durante el fin de semana sea lateral. Paciencia antes que pánico en las condiciones actuales del mercado.

En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








