Bitget App
Trading Inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosEarnWeb3CentroMás
Trading
Spot
Compra y vende cripto con facilidad
Margen
Aumenta tu capital y maximiza tus fondos
Onchain
Aprovechar el mundo on-chain sin esfuerzo
Convert y trade en bloque
Convierte cripto con un solo clic y sin comisiones
Explorar
Launchhub
Obtén ventajas desde el principio y empieza a ganar
Copiar
Copia al trader elite con un solo clic
Bots
Bot de trading con IA sencillo, rápido y confiable
Trading
Futuros USDT-M
Tradea futuros liquidados en USDT
Futuros USDC-M
Futuros liquidados en USDC
Futuros Coin-M
Tradea futuros liquidados en cripto
Explorar
Guía de Futuros
Un recorrido de principiante a experto en el trading de futuros
Promociones de futuros
Gana grandes recompensas
Resumen
Una variedad de productos para incrementar tus activos
Simple Earn
Deposita y retira en cualquier momento para obtener retornos flexibles sin riesgo
On-chain Earn
Obtén ganancias diarias sin arriesgar tu capital
Earn estructurado
Innovación financiera sólida para sortear las oscilaciones del mercado
VIP y Gestión Patrimonial
Aumenta tu patrimonio con nuestro equipo de primer
Préstamos
Préstamos flexibles con alta seguridad de fondos
Trump demanda al New York Times por publicaciones que afectaron a su memecoin

Trump demanda al New York Times por publicaciones que afectaron a su memecoin

CriptonoticiasCriptonoticias2025/09/16 22:12
Por:por Martín ArrúaPor Jesús Herrera

El presidente de EE.UU. demandó al diario por calumnias y difamación pública y exige una compensación de 15.000 millones de dólares.

  • Official Trump (TRUMP) es la memecoin del presidente de EE.UU.
  • Las publicaciones del medio alertaban sobre los beneficios obtuvo Trump con este activo.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó una demanda por difamación y calumnias contra The New York Times ante un Tribunal de Distrito en Florida.

La noticia se conoció a través de una publicación en Truth Social, su red social, donde apuntó contra cuatro periodistas de ese medio y afirmó que reclama una suma de 15.000 millones de dólares como compensación por los daños causados, además de una indemnización punitiva adicional «por un importe que se determinará en el juicio».

“Hoy tengo el gran honor de presentar una demanda por difamación y calumnias contra The New York Times, uno de los periódicos más nefastos y degenerados de la historia de nuestro país, que se ha convertido en un virtual ‘portavoz’ del Partido Demócrata de la izquierda radical”, manifestó Trump.

ÚLTIMA HORA 🚨| El presidente Donald Trump ha interpuesto una demanda contra el medio The New York Times por difamación.

En la demanda se señala que los informes publicados habrían afectado el proyecto de la memecoin TRUMP. pic.twitter.com/jrY5F4g99W

— CriptoNoticias (@CriptoNoticias) September 16, 2025

Es importante mencionar que, la semana pasada, el diario neoyorquino había adelantado que Trump consideraba emprender acciones legales debido a la publicación de artículos relacionados con una supuesta carta de cumpleaños enviada por él al fallecido financiero y delincuente sexual Jeffrey Epstein.

El escrito de 87 páginas menciona que una serie de publicaciones perjudicó la reputación del mandatario de 79 años, así como parte de sus proyectos e inversiones comerciales, incluida la plataforma Truth Social y Official Trump (TRUMP) , la memecoin oficial del presidente estadounidense.

Como reportó CriptoNoticias, este token emitido en la red Solana fue lanzado al mercado el 18 de enero de 2025, a horas de la asunción presidencial, y su precio literalmente rompió el mercado : su cotización pasó de 7 a 30 dólares en poco tiempo.

El día posterior a su lanzamiento, el activo alcanzó un máximo histórico (ATH) de 75,35 dólares. Sin embargo, tras la asunción presidencial, el precio se desplomó y actualmente se negocia en 8,61 dólares, tal como se observa en el siguiente gráfico provisto por TradingView :

Cotización de TRUMP a lo largo de su historia. Fuente: TradingView.

En ese contexto, The New York Times difundió varios artículos en los que ponía el foco en el aspecto ético, señalando que “el presidente electo y su familia tienen un interés directo y potencialmente lucrativo en la venta de un producto de criptomoneda cuyo valor aumentó en las horas posteriores a su lanzamiento, pocos días antes de su investidura”.

El artículo hace mención a la distribución del suministro total de TRUMP, el cual, como se aprecia en el sitio Get Trump Memes , solo el 10% estará destinado a la oferta pública, a la que podrán acceder usuarios e inversionistas.

La memecoin de Donald Trump tiene un suministro total de 1.000 millones de tokens. Al momento del lanzamiento, se pusieron en circulación 200 millones de tokens (el 20% del total), mientras que otro 10% se entregó a exchanges para garantizar liquidez en el mercado.

El 80% restante aún no está disponible públicamente. Estos tokens estarán controlados por los creadores de la memecoin y por la entidad CIC Digital Group, y su liberación seguirá un plan de desbloqueo gradual, lo que significa que no pueden venderse ni intercambiarse de inmediato, sino que se irán liberando con el tiempo según lo establecido.

En otro artículo, The New York Times reportó el anuncio de la cena privada con Trump para los 220 principales inversionistas de su memecoin. Hecho que fue calificado como “el último esfuerzo de su familia para obtener ganancias de las criptomonedas”.

La noticia se dio a conocer el 23 de abril y, a medida que ganaba notoriedad, el precio de la memecoin se incrementó más del 60%, lo que indica que los inversionistas adquirieron el token para tener su lugar en la cena.

Esto puede generar volatilidad extrema en el precio de la memecoin y aumentar la probabilidad de pérdidas rápidas, especialmente si la demanda baja una vez pasado el evento. Además, los tokens vinculados a incentivos temporales tienden a inflarse artificialmente y carecen de sostenibilidad a largo plazo.

Por otro lado, existe el riesgo de información privilegiada, ya que personas vinculadas al proyecto podrían haber tenido acceso anticipado a detalles sobre la distribución de tokens o la mecánica del evento, lo que les permitiría beneficiarse antes que el público general.

Ahora, la Justicia deberá determinar si efectivamente estas publicaciones perjudicaron al proyecto o si, por el contrario, no tuvieron un impacto negativo. Es decir, el token simplemente no generó más entusiasmo en el mercado debido a la falta de utilidad real.

0

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Haz staking y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!