La extensión de la licencia BaFin de BitGo permite a BitGo Europe ofrecer custodia regulada, staking, transferencias, trading y servicios OTC a clientes institucionales de la UE, ampliando su suite de productos autorizados por MiCA y fortaleciendo la infraestructura cripto regulada en Alemania y el mercado europeo en general.
-
BitGo Europe obtiene la aprobación de BaFin para añadir trading y OTC a los servicios de custodia, staking y transferencias.
-
El acceso institucional se amplía a través de múltiples plataformas de liquidez y una mesa OTC dedicada.
-
Se proyecta que los ingresos cripto en Europa alcancen los $26 mil millones este año (Statista), con Alemania liderando la adopción.
Extensión de la licencia MiCA de BitGo: BitGo Europe obtiene la aprobación de BaFin para ofrecer servicios de custodia, staking, trading y OTC en toda la UE — leé el análisis de expertos y los puntos clave.
¿Qué es la extensión de la licencia BaFin de BitGo?
La expansión de la licencia MiCA de BitGo por parte de BaFin de Alemania permite a BitGo Europe proveer servicios regulados de custodia, staking, transferencias y ahora también trading a clientes institucionales en toda la UE. Esta extensión se basa en la autorización previa de MiCA de BitGo y suma formalmente capacidades de trading y OTC bajo supervisión alemana.
¿Cómo se beneficiarán los inversores institucionales de la extensión de la licencia de BitGo en Alemania?
Los inversores institucionales obtienen custodia regulada con trading integrado y ejecución OTC, reduciendo la fricción operativa. Con acceso a múltiples plataformas de liquidez y una mesa OTC dedicada, las instituciones pueden ejecutar grandes operaciones de manera más eficiente y beneficiarse de garantías de cumplimiento bajo un marco regulatorio europeo claro.
El movimiento de BitGo genera más competencia en un mercado cripto europeo en auge que, según una estimación, generará $26 mil millones en ingresos este año.
BitGo, una empresa de infraestructura de activos digitales con más de $100 mil millones en activos bajo custodia, recibió una extensión de su licencia de la Autoridad Federal de Supervisión Financiera de Alemania (BaFin), lo que le permite ofrecer servicios cripto regulados a inversores europeos.
La empresa informó que su filial local, BitGo Europe, ahora puede proporcionar servicios de custodia, staking, transferencias y trading. Los clientes institucionales también tendrán acceso a una mesa de trading OTC y a múltiples plataformas de liquidez.
La extensión se basa en la licencia previa de Markets-in-Crypto-Assets (MiCA) de BitGo, también emitida por BaFin, y suma trading a los servicios existentes de custodia, transferencias y staking. BitGo adquirió su licencia inicial de MiCA en mayo de 2025, lo que le permitió ofrecer ciertos servicios a instituciones tradicionales y empresas cripto-nativas en la Unión Europea.

Fuente: Bitgo
Statista proyecta que los ingresos de cryptocurrency en Europa alcanzarán los $26 mil millones este año, con Alemania liderando la adopción en la región. Marcos regulatorios favorables como MiCA, la creciente integración entre empresas cripto-nativas y finanzas tradicionales, y acuerdos que impulsan la consolidación son vientos de cola para el mercado.
¿Por qué es importante la extensión de la licencia MiCA para la estructura del mercado europeo?
La extensión de la licencia MiCA de BitGo señala una mayor claridad regulatoria y escala operativa para los servicios de custodia y trading dentro de la UE. Reguladores y participantes del mercado prefieren cada vez más proveedores licenciados, lo que aumenta la confianza y fomenta el desarrollo de productos institucionales como ETPs y servicios respaldados por custodia.
¿Qué significa esto para la infraestructura cripto y la competencia?
La autorización ampliada de BitGo intensifica la competencia en custodia y trading regulados, probablemente acelerando la innovación de productos y la competencia en comisiones. Las mesas de trading institucionales y las fintech pueden aprovechar la custodia licenciada para incorporar clientes que requieren contrapartes reguladas y posturas de cumplimiento claras.
Preguntas Frecuentes
¿La extensión de BaFin está limitada a Alemania o es válida en toda la UE?
La extensión de BaFin autoriza a BitGo Europe a operar bajo el marco de supervisión de Alemania y a ofrecer servicios a clientes institucionales de la UE. Esto sigue el objetivo del régimen MiCA de armonizar las reglas cripto en el bloque, permitiendo a los proveedores autorizados atender a varios estados miembros.
¿Cómo afecta esto a la seguridad de la custodia y el staking?
La custodia y el staking regulados bajo la supervisión de BaFin requieren un cumplimiento robusto, controles de segregación y estándares de reporte. Los clientes institucionales se benefician de controles operativos más claros y un marco de gobernanza auditado para los servicios de custodia y staking de activos digitales.
¿Esto impulsará más flujos institucionales hacia cripto?
Sí. Las licencias claras y los servicios integrados de trading/custodia reducen la fricción de incorporación y el riesgo de contraparte, alentando a fondos de pensión, gestores de activos y bancos a considerar asignaciones cripto dentro de marcos regulados.
Puntos Clave
- Expansión regulatoria: La extensión de BaFin suma trading y OTC a los servicios autorizados por MiCA de BitGo Europe.
- Ventaja institucional: Las instituciones acceden a custodia, staking y ejecución bajo un solo proveedor regulado.
- Impacto en el mercado: El movimiento impulsa la competencia y apoya una mayor adopción institucional en un mercado cripto europeo de $26 mil millones.
Conclusión
La extensión de BaFin para BitGo Europe fortalece la infraestructura regulada al combinar custodia, staking y trading bajo un marco licenciado. A medida que el mercado cripto europeo madura, proveedores licenciados como BitGo pueden habilitar una participación institucional más segura — atentos a una mayor actividad de productos y consolidación a medida que el sector escala.