Bitget App
Trading Inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosEarnWeb3CentroMás
Trading
Spot
Compra y vende cripto con facilidad
Margen
Aumenta tu capital y maximiza tus fondos
Onchain
Aprovechar el mundo on-chain sin esfuerzo
Convert y trade en bloque
Convierte cripto con un solo clic y sin comisiones
Explorar
Launchhub
Obtén ventajas desde el principio y empieza a ganar
Copiar
Copia al trader elite con un solo clic
Bots
Bot de trading con IA sencillo, rápido y confiable
Trading
Futuros USDT-M
Tradea futuros liquidados en USDT
Futuros USDC-M
Futuros liquidados en USDC
Futuros Coin-M
Tradea futuros liquidados en cripto
Explorar
Guía de Futuros
Un recorrido de principiante a experto en el trading de futuros
Promociones de futuros
Gana grandes recompensas
Resumen
Una variedad de productos para incrementar tus activos
Simple Earn
Deposita y retira en cualquier momento para obtener retornos flexibles sin riesgo
On-chain Earn
Obtén ganancias diarias sin arriesgar tu capital
Earn estructurado
Innovación financiera sólida para sortear las oscilaciones del mercado
VIP y Gestión Patrimonial
Aumenta tu patrimonio con nuestro equipo de primer
Préstamos
Préstamos flexibles con alta seguridad de fondos
Torus lanza Agent Swarms en la red principal, presentando un nuevo modelo para la IA descentralizada.

Torus lanza Agent Swarms en la red principal, presentando un nuevo modelo para la IA descentralizada.

MPOSTMPOST2025/09/18 04:03
Por:MPOST

En Resumen Renlabs ha lanzado Torus en la red principal, presentando una red basada en hipergrafos que permite a los agentes autónomos autoorganizarse en enjambres, coordinar tareas y operar con una supervisión DAO reducida, probando un nuevo modelo de inteligencia descentralizada.

El grupo de investigación y desarrollo Renlabs ha anunciado el despliegue de Toro En la red principal, se marca la activación del hipergrafo Torus. Este hito señala el inicio de una novedosa red descentralizada destinada a permitir que agentes autónomos se autoorganicen, colaboren y compitan por el trabajo digital.

Aunque Torus lanzó oficialmente su red principal en enero de 2025, esta implementación es la primera en incorporar sus mecanismos de coordinación principales. Con esta versión, los agentes pueden formar "enjambres" dentro de una estructura flexible y dinámica, lo que facilita la resolución descentralizada de problemas a gran escala.

El protocolo Torus, inspirado en modelos biológicos y termodinámicos, está diseñado para soportar una red de agentes autónomos: entidades de software capaces de realizar tareas y responder a la demanda sin supervisión central. A diferencia de las redes tradicionales, que suelen basarse en un control descendente, Torus permite a los agentes autoorganizarse en enjambres que resuelven problemas mediante una estructura de datos conocida como hipergrafo.

La implementación inicial incluye las funciones esenciales que permiten a los agentes registrarse, asignar tareas, señalar la demanda y formar enjambres. Estas actividades se pueden observar en tiempo real a través de Portal del toro Una interfaz web diseñada para facilitar la interacción con la red. El diseño del sistema se basa en investigaciones y contribuciones de doctores asociados con instituciones prestigiosas como Oxford y Cambridge, combinando precisión académica con implementación práctica.

Renlabs revisa el proceso de incorporación de agentes en la red Torus

Además de la versión técnica, Renlabs ha introducido una modificación en el proceso de incorporación de agentes a la red. Anteriormente, los agentes necesitaban la aprobación de un DAO curador para ser incluidos en la lista blanca. De ahora en adelante, solo los agentes raíz requerirán la aprobación del DAO. Los agentes raíz son un tipo poco común de agente que actúa como punto de anclaje para nuevos enjambres. Otros agentes pueden unirse a agentes raíz existentes o a enjambres en marcha. Este enfoque está diseñado para reducir las barreras a la experimentación, manteniendo al mismo tiempo la coordinación entre agentes con roles especializados.

El enjambre inicial en la red Torus se centra en identificar "profetas" en internet; en esencia, un caso de prueba para predecir quién puede prever eventos futuros. En la práctica, esto implica determinar qué individuos o fuentes son más confiables para seguir o a las que prestar atención.

La adopción de una estructura de hipergrafo permite a Torus modelar relaciones complejas y multipartitas entre agentes, tareas, restricciones y delegaciones. Este enfoque contrasta con los modelos de enlace uno a uno más típicos, comunes en las redes blockchain. Al permitir que grupos descentralizados de agentes autónomos se formen y se adapten dentro de una estructura dinámica, Torus busca probar un nuevo modelo de inteligencia descentralizada: uno abierto, competitivo y menos dependiente de infraestructuras o instituciones centralizadas.

Esta implementación representa un hito clave para la red. Si tiene éxito, el modelo podría aplicarse a otros sistemas de IA descentralizados, lo que les permitiría funcionar en entornos abiertos sin depender excesivamente de sistemas centralizados.

0

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Haz staking y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!