
- Saudi Awwal Bank recurre a Chainlink para crear aplicaciones financieras reguladas en cadena.
- Las reservas de los exchanges de LINK han caído a mínimos de varios años, lo que indica acumulación.
- El precio de LINK ha mantenido el soporte de $ 23, pero enfrenta una fuerte resistencia cerca del nivel de $ 25.
El token LINK de Chainlink se mantiene firme cerca de los 23 dólares a medida que sus asociaciones se expanden y los saldos de los exchanges caen a mínimos de varios años.
La combinación de adopción institucional, un impulso a la infraestructura de inteligencia artificial (IA) y el endurecimiento de la oferta de tokens ha preparado el escenario para una posible ruptura, aunque los traders siguen siendo cautelosos en los niveles de resistencia críticos.
Saudi Awwal Bank se asocia con Chainlink para financiar blockchain
Saudi Awwal Bank, uno de los bancos más grandes del Reino con más de $ 100 mil millones en activos, ha firmado un acuerdo con Chainlink para comenzar a crear aplicaciones financieras reguladas en cadena.
Los desarrolladores del banco utilizarán el Protocolo de interoperabilidad entre cadenas (CCIP) y el entorno de ejecución de Chainlink (CRE) para crear aplicaciones tokenizadas que puedan conectar los mercados saudíes a las redes globales de blockchain.
Saudi Awwal Bank ( @alawwalsab ), one of Saudi Arabia’s largest banks with over $100 billion in total assets, is leveraging several Chainlink services to facilitate the deployment of next-generation onchain applications in Saudi Arabia.
Under the innovation agreement, SAB is… https://t.co/DAvUawI3Yg pic.twitter.com/Zhlm1GJdGp
— Chainlink (@chainlink) September 16, 2025
El acuerdo se alinea con la Visión 2030 del príncipe heredero Mohammed bin Salman, que tiene como objetivo diversificar la economía más allá de los ingresos petroleros.
Al asociarse con Chainlink, el banco está abriendo un camino para los mercados de capitales tokenizados, una industria valorada en más de 2,3 billones de dólares en Arabia Saudita.
Este movimiento podría acelerar la adopción de una infraestructura blockchain regulada en la región, colocando a Chainlink en el corazón de las finanzas institucionales en el Medio Oriente.
El impulso institucional de Chainlink se encuentra con la expansión de la IA
El acuerdo saudí se produce inmediatamente después de otro movimiento estratégico.
El 16 de septiembre, Chainlink anunció que se había unido a AI Unbundled Alliance de AethirCloud, un programa diseñado para avanzar en la infraestructura de inteligencia artificial Web3.
A través de esta iniciativa, Chainlink proporcionará su plataforma CRE a los desarrolladores que trabajan en aplicaciones descentralizadas impulsadas por IA, al tiempo que financiará recompensas de hackathon y subvenciones específicas.
Al unirse a la alianza, Chainlink ha ampliado su papel de impulsar las finanzas descentralizadas (DeFi) a permitir flujos de trabajo de IA verificables tanto en blockchain como en sistemas tradicionales.
Esto amplía el atractivo de Chainlink y posiciona a LINK como una pieza crítica de infraestructura en la próxima fase de adopción de Web3.
La reducción de las reservas de LINK apunta a la acumulación
Si bien los titulares de adopción son alentadores, los datos en cadena pueden estar dando una señal aún más clara.
La cantidad de tokens LINK mantenidos en intercambios centralizados se ha reducido de casi 200 millones en 2023 a alrededor de 158,1 millones en septiembre de 2025.
$LINK on exchanges hit a multi-year low while the biggest institutions on the planet are adopting Chainlink pic.twitter.com/0g78TjNZDu
— Quinten | 048.eth (@QuintenFrancois) September 16, 2025
La disminución constante refleja la acumulación de los tenedores a largo plazo y reduce la cantidad de oferta disponible para la venta inmediata.
En ciclos anteriores, las fuertes caídas de las reservas cambiarias a menudo han precedido a grandes repuntes.
Esta tendencia, combinada con las crecientes asociaciones institucionales, ha fortalecido el caso alcista para LINK a pesar de las recientes dudas del mercado.
En particular, la reducción de las reservas es una señal de reducción de la liquidez que podría impulsar una ruptura de precios si aumenta la demanda.
La perspectiva del precio de Chainlink apunta a una posible ruptura
La combinación actual de ajuste del lado de la oferta, la expansión de los casos de uso institucional y la entrada de Chainlink en la infraestructura de IA ha creado un telón de fondo constructivo para LINK.
Si bien el sentimiento a corto plazo muestra cautela, la configuración a largo plazo se inclina hacia el crecimiento a medida que la demanda converge con una menor disponibilidad de tokens.
En el momento de la publicación, LINK cotizaba a $ 23.28 con una capitalización de mercado de $ 15.79 mil millones, según Coingecko.
El token se ha negociado entre $ 23.18 y $ 23.73 en las últimas 24 horas y sigue subiendo más del 119% durante el año pasado.
Sin embargo, todavía cotiza un 55% por debajo de su máximo histórico de 52,70 dólares establecido en mayo de 2021.
Los indicadores técnicos sugieren un período de consolidación, con LINK manteniendo el soporte por encima de los 23 dólares.
Sin embargo, los alcistas enfrentan una fuerte resistencia en USD 25. Un cierre decisivo por encima de ese nivel podría abrir el camino a USD 26.1 y más allá.
Si la adopción en Arabia Saudita se acelera y la alianza de IA genera tracción, los traders creen que Chainlink podría superar la resistencia y apuntar a objetivos más altos, y algunos analistas apuntan a USD 52 como un posible hito para fin de año.
En el lado negativo, una ruptura por debajo de 23 dólares corre el riesgo de retroceder hacia 20 dólares o incluso 19.53 dólares, que los analistas ven como una zona de soporte clave.