Microsoft abrirá un nuevo centro de investigación cuántica
El nuevo espacio de tecnología cuántica busca atraer inversión, talento y colaboración académica a nivel empresarial y estatal.
-
El centro de investigación cuántica se instalará en la Universidad del Estado de Maryland, EE. UU.
-
El proyecto forma parte de un programa estatal, que prevé más de USD 1.000 millones en inversión.
Microsoft establecerá un centro de investigación cuántica en el Discovery District de la Universidad de Maryland, EE. UU. Esta nueva iniciativa servirá como un punto de “desarrollo de tecnologías cuánticas de próxima generación”.
El gobernador de ese estado, Wes Moore, destacó en un comunicado del 17 de septiembre que el proyecto forma parte de una estrategia estatal de largo plazo:
“Maryland está haciendo grandes apuestas sobre el futuro para hacer crecer nuestra economía y fomentar la innovación. Lo cuántico está en el centro de esa estrategia”.
Wes Moore, gobernador de Maryland.
De acuerdo con el anuncio, el centro dará acceso anticipado a la tecnología cuántica de Microsoft para facilitar el desarrollo colaborativo de hardware y software entre agencias gubernamentales, instituciones académicas y empresas del sector.
El espacio también buscará atraer talento especializado en computación cuántica al estado y promover la interacción de los ingenieros de la compañía con estudiantes e investigadores de la Universidad de Maryland.
Jason Zander, vicepresidente ejecutivo de Microsoft, señaló:
“Juntos (con el estado de Maryland), podemos avanzar en la tecnología cuántica y acelerar el liderazgo de Estados Unidos en ciencia e innovación”.
Jason Zander, vicepresidente ejecutivo de Microsoft.
Finalmente, según explicaron, la elección de la ubicación del centro de Microsoft se relaciona con la cercanía del Discovery District a instituciones clave del sector cuántico, y con el compromiso del gobierno de Maryland de invertir en esta industria a través de un programa llamado “Capital of Quantum Initiative” (Capital de la Iniciativa Cuántica).
Ese programa se lanzó en enero de este año en la sede de la empresa IonQ, que también avanza en cuántica, como lo explicó CriptoNoticias. Capital of Quantum Initiative se trata de una alianza público-privada que busca catalizar inversiones por más de 1.000 millones de dólares en la industria cuántica de Maryland.
El avance en tecnologías cuánticas también genera interrogantes en el ecosistema de Bitcoin y de las criptomonedas.
Aunque la computación cuántica aún se encuentra en fase experimental, se debate su potencial impacto sobre la seguridad criptográfica que protege las transacciones y claves privadas. Iniciativas como la de Microsoft en Maryland marcan un camino de investigación cuyo desarrollo será seguido de cerca por quienes analizan los futuros desafíos tecnológicos de Bitcoin.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Nuevos pares de trading con margen en spot: ¡FLOCK/USDT!
0GUSDT ya está disponible para el trading de futuros en el pre-mercado
Nuevos pares de trading con margen en spot: ¡SKY/USDT, ALGO/USDT, MERL/USDT!
Se completó la actualización del sistema de trading de Bitget Onchain
En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








