Bitget App
Trading Inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosEarnWeb3CentroMás
Trading
Spot
Compra y vende cripto con facilidad
Margen
Aumenta tu capital y maximiza tus fondos
Onchain
Aprovechar el mundo on-chain sin esfuerzo
Convert y trade en bloque
Convierte cripto con un solo clic y sin comisiones
Explorar
Launchhub
Obtén ventajas desde el principio y empieza a ganar
Copiar
Copia al trader elite con un solo clic
Bots
Bot de trading con IA sencillo, rápido y confiable
Trading
Futuros USDT-M
Tradea futuros liquidados en USDT
Futuros USDC-M
Futuros liquidados en USDC
Futuros Coin-M
Tradea futuros liquidados en cripto
Explorar
Guía de Futuros
Un recorrido de principiante a experto en el trading de futuros
Promociones de futuros
Gana grandes recompensas
Resumen
Una variedad de productos para incrementar tus activos
Simple Earn
Deposita y retira en cualquier momento para obtener retornos flexibles sin riesgo
On-chain Earn
Obtén ganancias diarias sin arriesgar tu capital
Earn estructurado
Innovación financiera sólida para sortear las oscilaciones del mercado
VIP y Gestión Patrimonial
Aumenta tu patrimonio con nuestro equipo de primer
Préstamos
Préstamos flexibles con alta seguridad de fondos
MoneyGram elige a Colombia para lanzar su app de stablecoins

MoneyGram elige a Colombia para lanzar su app de stablecoins

CriptonoticiasCriptonoticias2025/09/18 14:24
Por:por Gustavo LópezPor Marianella Vanci

MoneyGram impulsa las remesas con stablecoins, llevando su servicio moderno a millones de colombianos.

  • "Las stablecoins son la aplicación estrella de las criptomonedas", afirma el CEO de MoneyGram.
  • Los usuarios recibirán USDC a través de una billetera que utiliza la infraestructura de Crossmint.

MoneyGram, una empresa internacional de transferencia de dinero, dio un paso hacia el mundo digital al adoptar las stablecoins respaldadas por el dólar y las liquidaciones en redes de criptomonedas como la base de su nueva aplicación móvil. El lanzamiento iniciará en Colombia, donde la compañía cuenta con más de 6.000 sucursales y el flujo de remesas se ubica entre los más importantes de la región.

La nueva aplicación de MoneyGram funciona con USD Coin (USDC) , la stablecoin emitida por Circle, y aprovecha la red Stellar para procesar transacciones rápidas y económicas.

Así, los usuarios podrán recibir notificaciones directamente en su teléfono y acceder de manera inmediata a sus fondos a través de una wallet que incorpora la infraestructura de pagos de Crossmint, una plataforma de criptomonedas y pagos con stablecoins .

De acuerdo con un comunicado emitido el 17 de septiembre, la nueva aplicación de MoneyGram está disponible en Apple App Store y Google Play, aunque los usuarios colombianos deben unirse a una lista de espera para la aprobación de cuentas. Esto les permitirá almacenar saldo y convertirlo a efectivo en cualquier momento. En el futuro, los usuarios podrán usar su saldo para compras en línea o comercios locales y obtener recompensas por ello.

Actualmente, MoneyGram cuenta con cerca de medio millón de puntos de atención en todo el mundo y facilita transferencias a través de más de 20.000 corredores de remesas.

Según medios estadounidenses, el director ejecutivo de MoneyGram, Anthony Soohoo, explicó que la elección de Colombia no es casual, pues los hogares de ese país reciben más remesas de las que envían al exterior, mientras que el peso local ha perdido más del 40% de su valor en los últimos cuatro años.

Para Soohoo, las stablecoins podrían tener un impacto comparable al que en su momento tuvieron herramientas clave como las hojas de cálculo en la informática personal, los navegadores web o el GPS en los teléfonos móviles.

«Son la aplicación estrella de las criptomonedas y apenas estamos viendo el comienzo de lo que pueden ofrecer», afirmó Soohoo, destacando que permiten a los usuarios mantener un valor estable y concretar pagos con liquidación inmediata.

El impulso de MoneyGram hacia las stablecoins coincide con un crecimiento generalizado de este tipo de activos en el ecosistema fintech colombiano. Como reportó CriptoNoticias, un informe reciente de Finnovista matizó que actualmente el 13,7% de las fintech del país ya integran monedas estables en sus servicios y se espera que esta cifra supere el 28% para 2026, duplicando su presencia actual . Su uso se concentra principalmente en billeteras digitales, soluciones de ahorro y remesas.

0

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Haz staking y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!