Meta solicita ingresar al mercado mayorista de electricidad en Estados Unidos, intensificando la "guerra por la energía" entre gigantes tecnológicos
Jinse Finance informó que Meta Platforms ha presentado una solicitud ante los organismos reguladores federales de Estados Unidos, con el objetivo de ingresar al mercado mayorista de energía y llevar a cabo actividades de venta de electricidad. Para grandes empresas tecnológicas como Meta, Microsoft y Google, asegurar un mayor suministro de energía se ha convertido en un desafío cada vez más urgente. Estas compañías compiten por desarrollar sistemas y herramientas de inteligencia artificial más avanzados, proyectos que son conocidos por su enorme consumo de recursos. Según previsiones de instituciones especializadas, la demanda eléctrica de los centros de datos utilizados para construir y operar modelos de inteligencia artificial se cuadruplicará en los próximos diez años. Meta presentó esta solicitud a través de su filial Atem Energy LLC. Un representante de Meta afirmó que participar en el mercado energético es un paso natural para la empresa.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
pump.fun ya ha recomprado tokens PUMP por un valor total de más de 106 millones de dólares
Resolv ha lanzado la segunda temporada de reclamo de airdrop
En tendencia
MásLa nueva gobernadora de la Reserva Federal, Adriana Kugler, afirma que su postura sobre la baja de tasas es independiente y no está influenciada por Trump.
El ETF de bitcoin tuvo un flujo neto de entrada de 1.205 BTC hoy, mientras que el ETF de ethereum registró un flujo neto de entrada de 41.150 ETH.
Precios de las criptos
Más








