Australia exigirá licencias para exchanges y custodios de criptomonedas
Australia planea implementar licencias para exchanges de criptomonedas, introduciendo sanciones y exenciones para reforzar la protección del consumidor mientras apoya la innovación en el creciente mercado de activos digitales.
Australia ha presentado un proyecto de ley que exige que los exchanges de criptomonedas y los proveedores de custodia obtengan una licencia similar a la de las instituciones financieras tradicionales.
La propuesta busca mejorar la protección al consumidor y la claridad regulatoria, al mismo tiempo que apoya la innovación. Las plataformas que no cumplan podrían enfrentar sanciones de hasta 16.5 millones de AUD, mientras que los operadores de bajo riesgo podrían calificar para exenciones bajo las reglas planificadas.
Australia busca una supervisión más amplia de los activos digitales
El gobierno australiano publicó un proyecto de ley para incluir a las plataformas de activos digitales bajo las mismas normas de licenciamiento que las finanzas tradicionales. El Asistente del Tesoro, Daniel Mulino, calificó la medida como una parte clave de la estrategia nacional de activos digitales, anunciada a principios de este año.
Actualmente, solo los exchanges que comercian activos como Bitcoin se registran en AUSTRAC. La propuesta requeriría que las plataformas de criptomonedas cuenten con una Licencia de Servicios Financieros Australiana (AFSL), supervisada por la Comisión Australiana de Valores e Inversiones (ASIC).
Las autoridades esperan que este paso mejore la transparencia y genere confianza en los consumidores, alineando las operaciones cripto con los estándares financieros establecidos.
Reglas específicas y sanciones severas
La legislación establece requisitos específicos para los wrapped tokens, el staking y la infraestructura de tokens. Los exchanges deben seguir reglas para la custodia segura, la liquidación y la divulgación. Los reguladores pueden multar a los infractores con hasta 10.8 millones de dólares (16.5 millones de AUD), ya sea por el beneficio obtenido o como porcentaje de los ingresos anuales.
Las plataformas de bajo riesgo—aquellas que mantienen menos de 3,300 dólares (5,000 AUD) por cliente y procesan menos de 6.6 millones de dólares (10 millones de AUD) al año—podrían calificar para exenciones. Funcionarios del Tesoro señalaron que estos umbrales coinciden con las prácticas de otros productos financieros y evitarán sobrecargar a las empresas más pequeñas.
Mulino enfatizó que las reformas buscan proteger a los inversores y formalizar las mejores prácticas sin bloquear la innovación. Señaló que los recientes fracasos del mercado expusieron debilidades donde los fondos de los clientes carecían de resguardos. Licenciar a los exchanges y custodios debería reducir riesgos, desalentar a los malos actores y proporcionar mayor certeza legal para los operadores que cumplen con las normas.
Los actores de la industria pueden enviar comentarios antes de que la ley pase al parlamento. Las empresas de criptomonedas y los inversores estarán atentos para ver cómo las reglas influyen en el crecimiento del mercado y la seguridad de los activos digitales en Australia.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Cuando el dólar llega a bitcoin: Estados Unidos utiliza stablecoins para enfrentar a los BRICS y reiniciar el orden monetario mundial
El artículo analiza los desafíos que enfrenta el dólar y el auge de las stablecoins, señalando que bitcoin, gracias a su naturaleza descentralizada, se ha convertido en la opción preferida para la revolución global del dólar digital. También examina la debilidad del mercado de bonos estadounidense y el impacto de un mundo multipolar sobre el dólar. Resumen generado por Mars AI Este resumen fue generado por el modelo Mars AI, cuya precisión y exhaustividad aún se encuentra en proceso de mejora continua.

MetaMask lanzará pronto un programa de puntos, ¿qué se puede hacer ahora?
MetaMask hizo una mención especial al proyecto hermano Linea y a su propio producto de stablecoin mUSD, además de dejar en claro que otorgará puntos adicionales para la cadena Linea.

Las altcoins de gran capitalización se disparan mientras el mercado cripto entra en la altseason
Crypto Rover (@rovercrc) informa que las altcoins de gran capitalización están en alza, lo que indica el inicio de la Altseason. La Financial Conduct Authority (FCA) del Reino Unido planea levantar su prohibición sobre los ETF de Bitcoin esta semana (del 6 al 12 de octubre de 2025), en línea con la Financial Services and Markets Act 2023. Altcoins como Solana y Avalanche han subido entre un 85% y un 120% en los últimos meses, reflejando el impulso de las grandes capitalizaciones. Una infografía destaca las fases del mercado cripto: rally de Bitcoin → subida de Ethereum → impulso de grandes capitalizaciones.
Pi Network está incorporando funciones DeFi importantes, ¿pero será suficiente para revertir la caída del precio?
Pi Network sigue avanzando en su ecosistema con nuevas herramientas DeFi y funciones en testnet orientadas a la utilidad a largo plazo.

En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








