MetaComp señala una brecha de 6 billones de dólares en pagos transfronterizos de pymes y apunta a soluciones con stablecoins
Contenido
Alternar- Resumen rápido:
- Oportunidad de un billón de dólares para liquidaciones más rápidas
- StableX posicionado para la era web 2.5
Resumen rápido:
- El informe de MetaComp revela una brecha de oportunidad de 6.2 billones de dólares en pagos transfronterizos de pymes.
- Las stablecoins se destacan como una solución práctica para liquidaciones globales más rápidas y económicas.
- Las demoras en las liquidaciones cuestan a las pymes hasta un 2,1% del valor de la transacción por día.
El proveedor de infraestructura de activos digitales con sede en Singapur, MetaComp, ha publicado un nuevo whitepaper que expone profundas ineficiencias en los pagos transfronterizos y posiciona a las stablecoins como un impulsor clave de los futuros sistemas de liquidación. El informe, “Pagos transfronterizos para pymes: Voces en ASEAN y el auge de las stablecoins”, advierte que las pequeñas y medianas empresas (pymes) siguen excluidas de los canales de pago eficientes a pesar de su papel crucial en el comercio regional.
Fuente : MetaComp Oportunidad de un billón de dólares para liquidaciones más rápidas
El estudio identifica una asombrosa brecha de oportunidad de 6.2 billones de dólares estadounidenses entre los volúmenes diarios de negociación de divisas globales, que superan los 7.5 billones de dólares, y las liquidaciones transfronterizas basadas en blockchain, que representan menos del 5% de los flujos anuales. Las pymes enfrentan demoras en las liquidaciones que cuestan entre el 0,6% y el 2,1% del valor de la transacción por día y suelen pagar entre un 15% y un 30% más en comisiones que las grandes corporaciones. MetaComp sostiene que las stablecoins, que ya están influyendo en los mercados globales de bonos y afectando los rendimientos del Tesoro de EE.UU. hasta en ocho puntos básicos, pueden proporcionar una alternativa compatible y programable a los sistemas obsoletos basados en SWIFT.
StableX posicionado para la era web 2.5
La plataforma StableX de MetaComp ofrece liquidación el mismo día en 30 monedas y seis stablecoins principales, combinando la velocidad de blockchain con salvaguardas regulatorias. La empresa describe la evolución de las finanzas transfronterizas en tres etapas: el modelo tradicional de SWIFT, la infraestructura híbrida “Web 2.5” actual que combina cumplimiento normativo con programabilidad de stablecoins, y un futuro donde las stablecoins soberanas intercambian valor directamente. Al permitir transacciones instantáneas y de bajo costo, StableX busca cerrar la brecha entre las finanzas digitales y tradicionales, ofreciendo a las pymes la velocidad, transparencia y confiabilidad que necesitan para competir en los mercados globales.
Es importante destacar que el auge de las stablecoins está remodelando el panorama financiero mucho más allá del trading de criptomonedas. Paxos advierte que los modelos bancarios tradicionales corren el riesgo de perder relevancia si las instituciones no integran las stablecoins en sus operaciones. Actualmente, decenas de miles de millones de dólares se mueven diariamente a través de stablecoins, extendiendo su uso a pagos, custodia y servicios de compensación.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Desbloqueá la liquidez cross-chain, Avail Nexus te ayuda a experimentar aplicaciones de Monad sin interrupciones
Monad se enfoca en el rendimiento extremo, mientras que Avail Nexus está orientado a la expansión ilimitada y el acceso sin fisuras.

Incluso el exnovio del creador de ChatGPT fue asaltado por más de 10 millones de dólares, ¿qué tan locos están los robos en el extranjero?
Los criptoinversores ya no se animan a ostentar su riqueza.


