Spheron Network se une a Meganet para impulsar la economía de IA descentralizada
Spheron Network, un centro de datos de cargas de trabajo de IA liderado por la comunidad, ha establecido oficialmente una alianza con Meganet, una infraestructura de cómputo descentralizada. La colaboración se centra en fusionar el modelo descentralizado de compartición de ancho de banda de Meganet con la infraestructura de cómputo y GPU de Spheron Network. Según lo revelado por Spheron Network en su anuncio oficial en redes sociales, esta alianza representa un movimiento estratégico hacia la resiliencia, eficiencia y escalabilidad en las redes descentralizadas. Por lo tanto, los usuarios pueden anticipar una economía de IA descentralizada sólida.
Nos entusiasma anunciar nuestra alianza con @meganet_app
— Spheron Network (@SpheronFDN) 26 de septiembre de 2025
Meganet está construyendo una red descentralizada donde los usuarios ganan compartiendo el ancho de banda de internet no utilizado, impulsando la entrega de contenido, el cómputo sin servidor y la inferencia de IA.
Ahora, están escalando con la infraestructura descentralizada de @SpheronFDN… pic.twitter.com/dNZjCf2tYp
Spheron Network y Meganet se asocian para potenciar a los consumidores con eficiencia de cómputo
La alianza aprovecha el modelo de Meganet para la compartición descentralizada de ancho de banda y la robusta infraestructura de Spheron Network para el uso de cómputo y GPU. En este sentido, la colaboración facilita tanto a los usuarios como a los desarrolladores. Meganet ha ganado una tracción considerable por ofrecer un ecosistema descentralizado donde los usuarios pueden generar ingresos compartiendo su ancho de banda de internet no utilizado. Este enfoque innovador permite servicios esenciales como la inferencia de IA, el cómputo sin servidor y la entrega de contenido.
Teniendo esto en cuenta, al utilizar Spheron Network, Meganet obtiene la capacidad de beneficiarse de una infraestructura de cómputo y GPU descentralizada eficiente, mejorando la confiabilidad del sistema, la rentabilidad y la velocidad.
Redefiniendo la economía de IA descentralizada a través de infraestructura escalable
Según Spheron Network, la integración fortalece la escalabilidad de Meganet, además de reforzar su misión de impulsar la infraestructura descentralizada. Así, al fusionar las fortalezas de ambas plataformas, este movimiento intenta abordar desafíos urgentes como el acceso limitado a la computación de próxima generación, la dependencia centralizada y las barreras de costos. En general, ambos están comprometidos a beneficiar a usuarios y desarrolladores para redefinir las bases de la economía de IA descentralizada.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Wood | Cathie Wood de Ark Invest: Las tres estrategias de Ark Invest, Bitcoin, Ethereum y Solana son las opciones definitivas
WoodSis también mencionó Hyperliquid, afirmando que este proyecto le recuerda a la etapa temprana de desarrollo de Solana.

Huma Finance presenta el Proyecto Flywheel para potenciar Solana PayFi
El resumen rápido es generado por IA y revisado por la sala de redacción. Project Flywheel combina la amplificación de rendimientos, la protección contra riesgos y la demanda de tokens en Solana. La estrategia de looping utiliza $PST como colateral para préstamos estructurados y reinversión, con el fin de amplificar los rendimientos estables de APY. La Huma PayFi Reserve actúa como respaldo utilizando SOL apostado (HumaSOL) para asegurar los activos y mitigar riesgos. Huma Vault automatiza estrategias de rendimiento para impulsar la demanda del token $HUMA y aumentar la participación en el staking. Referencias: Introducing Project Flywheel.
La ola de ETF de altcoins crece mientras la SEC revisa XRP, DOGE y LTC
La SEC está revisando las solicitudes de ETF para altcoins importantes como XRP, DOGE y LTC. Nuevas reglas de listado podrían acelerar la aprobación de ETFs de altcoins en un plazo de 75 días. Actualmente, más de 90 propuestas de ETFs de criptomonedas están esperando revisión bajo el nuevo sistema. Analistas predicen que un auge de ETFs de altcoins podría transformar el mercado cripto para fin de año. La SEC está revisando las solicitudes de ETF para $XRP, $DOGE, $LTC y varios otros, lo que sugiere un inminente boom de ETFs de altcoins.
Entrevista con Cathie Wood: Las tres principales direcciones de inversión de Ark son bitcoin, ethereum y solana como las opciones finales
Cathie Wood también mencionó Hyperliquid, diciendo que este proyecto le recuerda a las primeras etapas de desarrollo de Solana.

En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








