Armstrong advierte al Senado: no rescaten a los bancos prohibiendo las recompensas en criptomonedas
El CEO de Coinbase respondió a los bancos, afirmando que están intentando bloquear las recompensas de stablecoins para proteger su monopolio.
- El CEO de Coinbase, Brian Armstrong, está haciendo lobby a favor del Market Structure Act
- Asegura que los bancos quieren prohibir las recompensas de stablecoins para proteger su monopolio
- El Senado de EE.UU. está deliberando actualmente sobre el Market Structure Act
Coinbase intensificó su enfrentamiento con TradFi, redoblando sus esfuerzos de lobby y acusando a los bancos de intentar proteger su monopolio. El lunes 29 de septiembre, el CEO de Coinbase, Brian Armstrong, publicó en X mientras se encontraba en Washington, D.C., haciendo lobby ante legisladores sobre la regulación de stablecoins.
Armstrong habló desde Capitol Hill mientras el Senado de EE.UU. deliberaba sobre el Digital Asset Market Structure and Investor Protection Act. Esta legislación, que aclara las reglas cripto más allá de las cubiertas por el GENIUS Act, determinará qué agencia estará a cargo de la regulación cripto y ampliará las protecciones para los inversores.
“Nunca estuve tan optimista sobre reglas claras para cripto. Es evidente que la estructura del mercado es un tren de carga que ya salió de la estación”, dijo el CEO de Coinbase, Brian Armstrong. “Pero eso no ha detenido a los grandes bancos de buscar otra ayuda – esta vez pagada con tus recompensas cripto”, agregó.
Los bancos quieren prohibir las recompensas de stablecoins: Armstrong
Según Armstrong, los bancos están intentando reabrir debates sobre cuestiones que ya se resolvieron con el GENIUS Act. En particular, afirma que el lobby bancario apunta a las recompensas de stablecoins.
“Los bancos quieren prohibir las recompensas para mantener su monopolio, y nos estamos asegurando de que el Senado sepa que rescatar a los grandes bancos a costa del consumidor estadounidense no está bien”, afirmó Armstrong.
Las recompensas de stablecoins son un tema regulatorio polémico. Bajo el GENIUS Act, las stablecoins no pueden pagar intereses. Sin embargo, sí pueden pagar recompensas, lo que algunos en el sector bancario consideran una laguna legal.
En particular, los bancos temen que las recompensas de stablecoins puedan provocar una fuga de capitales de los bancos. Además, según el informe del Departamento del Tesoro de abril, los consumidores podrían mover hasta 6.6 trillones de dólares fuera de los bancos hacia stablecoins, lo que potencialmente amenazaría la capacidad de los bancos para prestar dinero.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
¿Puede Aster alcanzar un nuevo máximo histórico en medio del rally de altcoins en BSC?
Aster está recuperando fuerza después de volver a superar los $2, con indicadores alcistas que respaldan su repunte. Una ruptura por encima de los $2,24 podría establecer un nuevo máximo histórico.

El precio de Pi Coin muestra los primeros signos de recuperación desde su mínimo histórico
Pi Coin muestra sus primeros signos de recuperación desde la caída del 47%. El aumento de los ingresos y las señales alcistas podrían impulsar un rebote si el soporte de $0.256 se mantiene.

El precio de HBAR podría no lograr una ruptura ya que la correlación con Bitcoin cae al nivel más bajo en 2 meses
HBAR de Hedera está perdiendo impulso ya que su correlación con Bitcoin alcanza un mínimo de dos meses. Una caída por debajo de $0.219 podría extender su fase bajista.

¿El "dólar sombra" llega a tierra firme? Tether lanza USAT y presenta su primera identificación en Estados Unidos
Tether lanzó la stablecoin regulada USAT, intentando desprenderse de la imagen de "imperio en las sombras" y entrar al mercado estadounidense a través de respaldo político, cooperación financiera y cumplimiento normativo. Resumen generado por Mars AI. Este resumen fue generado por el modelo Mars AI, cuya precisión y exhaustividad todavía está en fase de mejora.

En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








