¿El “maestro de vender en el pico” vendió demasiado pronto?
Ethereum Foundation volvió a vender criptomonedas.
Durante la noche, la fundación anunció que venderá 1.000 ETH (aproximadamente 4,5 millones de dólares) a través de la función TWAP de la plataforma descentralizada CoWSwap, para cambiarlos por stablecoins y así apoyar “investigación, financiamiento y donaciones”.
Si te suena familiar, es porque el mes pasado ya había vendido. Aquella vez fue aún más grande: 10.000 ETH, por un valor superior a 43 millones de dólares.
Así que la comunidad volvió a estallar. Algunos bromearon: “El maestro del timing volvió a aparecer”.
¿Por qué todos prestan tanta atención cuando la fundación vende?
En realidad, el tema de la venta de ETH por parte de la Ethereum Foundation se discute casi todos los años. La razón es simple: posee demasiados ETH, y cada venta implica varios millones de dólares. Además, cada vez que venden, suele coincidir con un buen momento del mercado, lo que inevitablemente lleva a pensar en “vender en la cima”.
La comunidad llama en broma a la fundación “el maestro del timing”, y no es sin motivo:
-
En el bull market de 2021, vendió una tanda de ETH;
-
En el bear market de 2022, casi no movió nada;
-
Desde 2024, volvió a vender varias veces durante los repuntes de ETH.
Por supuesto, desde la perspectiva de la fundación, todas estas operaciones tienen una explicación razonable: cada año deben financiar proyectos del ecosistema, hackathons, investigaciones y pagar a su personal, por lo que cambiar parte de sus fondos a stablecoins para gastos es realmente necesario.
Pero el mercado se mueve por emociones. No importa cuán racional sea la motivación de la fundación, cada venta genera la discusión: “¿Será que otra vez estamos en el pico?”
Señales on-chain: ETH se está “agotando silenciosamente”
Es importante destacar que, aunque la fundación está vendiendo, los datos on-chain muestran que la oferta total de ETH está disminuyendo. Actualmente, las reservas de ETH en exchanges están en mínimos históricos, con solo unos 9,2 millones de monedas.
Esto significa que cada vez hay menos ETH disponible para ser vendido en cualquier momento en el mercado.
El analista Leon Waidmann resumió tres situaciones similares en la historia de ETH:
-
2020-2021: Las reservas bajaron de 16 millones a 10 millones, y el precio de ETH subió de 400 a 4.800 dólares;
-
2022-2023: Las reservas bajaron de 15 millones a 9 millones, y el precio de ETH subió de 1.100 a 4.000 dólares;
-
Ahora: Las reservas están nuevamente cerca de 9 millones, el precio ya recuperó hasta cerca de 4.500 dólares, con un aumento del 10%+ en siete días.
Waidmann usó una metáfora gráfica: “Es como una bañera que se vacía, pero el nivel del agua no baja porque entra agua nueva (hay compradores absorbiendo la oferta). Una vez que los vendedores se agoten y la demanda explote, el agua se desbordará de repente”.
Es decir, el mercado está en una etapa de “agotamiento de la oferta + acumulación de demanda”: en apariencia tranquilo, pero en realidad acumulando fuerza.
Entorno macro: el giro de políticas podría ser un catalizador clave
Por otro lado, el entorno macro también está cambiando. Debido al cierre del gobierno de Estados Unidos, la publicación de los datos de empleo no agrícola (NFP) de septiembre se retrasó, y el mercado espera que la Reserva Federal reduzca las tasas de interés dos veces este año.
El equipo de investigación de Coinbase escribió en su último informe: “El mercado de tasas ya descuenta dos recortes de 25 puntos básicos. El dólar se debilita, el oro alcanza máximos históricos, todo esto reduce el atractivo de los activos en efectivo y favorece al mercado cripto”.
Esto significa que, si el capital vuelve a fluir hacia activos de riesgo, Ethereum podría ser uno de los primeros beneficiados.
Los ETF de ETH llevan cuatro días consecutivos con entradas netas superiores a 1.000 millones de dólares, y las compras de las billeteras de ballenas también han aumentado notablemente.
Análisis técnico: el nivel clave de ruptura está en 4.800 dólares
La mejora del entorno macro brinda impulso al mercado, mientras que el análisis técnico nos da una ventana importante para observar la fortaleza de ese impulso.
Desde el punto de vista técnico, Ethereum se encuentra en un punto de decisión clave. Tras superar con éxito la resistencia de los 4.500 dólares y marcar un nuevo máximo de dos semanas, el precio enfrenta la presión de la línea de tendencia descendente que se formó desde el 24 de agosto. La ruptura de esta resistencia será decisiva para la tendencia futura: si logra superarla, el próximo objetivo será 4.800 dólares; de lo contrario, podría haber una corrección temporal.
En las últimas 24 horas, el mercado de futuros de Ethereum sufrió liquidaciones por 123,8 millones de dólares, de los cuales 7,3 millones correspondieron a posiciones cortas. Los indicadores técnicos muestran señales mixtas: el índice de fuerza relativa (RSI) se mantiene por encima de la línea neutral, lo que indica impulso alcista, aunque el indicador estocástico (Stoch) ya entró en zona de sobrecompra.
En cuanto a los soportes clave, el nivel de 4.100 dólares será una defensa importante; si se rompe ese nivel, la media móvil simple (SMA) de 100 días ofrecerá soporte adicional. Es fundamental seguir de cerca la ruptura de la línea de tendencia: si el precio logra mantenerse por encima de la resistencia, se abrirá un nuevo espacio alcista; de lo contrario, podría producirse un ajuste técnico.
Por lo tanto, en adelante se pueden seguir algunos puntos y riesgos clave:
-
Soportes: Si ETH cae por debajo de los soportes clave (como 4.100 o 4.000 dólares), podría desencadenar una caída en cadena;
-
Punto de activación de compras: Si instituciones o DAT (tesorerías de activos digitales) vuelven a comprar a gran escala, será un catalizador para el mercado;
-
Cambios macroeconómicos: la política de tasas de la Reserva Federal, la fortaleza del dólar y las regulaciones siguen siendo factores clave que dominan la dirección del mercado.
Autor: Seed.eth
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
¿Los aranceles y las decisiones de la Reserva Federal impulsarán o frenarán el mercado alcista de bitcoin?
Bitcoin subió a 122,000 dólares justo cuando la Corte Suprema revisa los poderes arancelarios de Trump y su control sobre la Reserva Federal.

JPMorgan y Citi prevén un auge de Bitcoin en el cuarto trimestre: estos son sus objetivos de precio
Ray Dalio declara que Bitcoin es una moneda alternativa

Promesas Incumplidas: MultiversX Propone Eliminar el Límite de Suministro de EGLD
La Fundación MultiversX introduce cambios controvertidos en la tokenomics, incluyendo inflación de cola y la eliminación del límite de suministro, alejándose de sus promesas de larga data basadas en el modelo de escasez de Bitcoin.

En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








