Bitget App
Trading Inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosEarnWeb3CentroMás
Trading
Spot
Compra y vende cripto con facilidad
Margen
Aumenta tu capital y maximiza tus fondos
Onchain
Aprovechar el mundo on-chain sin esfuerzo
Convert y trade en bloque
Convierte cripto con un solo clic y sin comisiones
Explorar
Launchhub
Obtén ventajas desde el principio y empieza a ganar
Copiar
Copia al trader elite con un solo clic
Bots
Bot de trading con IA sencillo, rápido y confiable
Trading
Futuros USDT-M
Tradea futuros liquidados en USDT
Futuros USDC-M
Futuros liquidados en USDC
Futuros Coin-M
Tradea futuros liquidados en cripto
Explorar
Guía de Futuros
Un recorrido de principiante a experto en el trading de futuros
Promociones de futuros
Gana grandes recompensas
Resumen
Una variedad de productos para incrementar tus activos
Simple Earn
Deposita y retira en cualquier momento para obtener retornos flexibles sin riesgo
On-chain Earn
Obtén ganancias diarias sin arriesgar tu capital
Earn estructurado
Innovación financiera sólida para sortear las oscilaciones del mercado
VIP y Gestión Patrimonial
Aumenta tu patrimonio con nuestro equipo de primer
Préstamos
Préstamos flexibles con alta seguridad de fondos
Las marcas tradicionales tienen la clave para la próxima ola de adopción de web3 | Opinión

Las marcas tradicionales tienen la clave para la próxima ola de adopción de web3 | Opinión

CryptoNewsNetCryptoNewsNet2025/10/04 18:56
Mostrar el original
Por:crypto.news

Web3 ya ha tenido sus auges. El verano de DeFi atrajo miles de millones a nuevos protocolos. Los NFTs convirtieron avatares y coleccionables en fenómenos culturales. Millones abrieron billeteras, experimentaron con dapps y especularon sobre un futuro construido en la blockchain. Pero después de esos picos, la adopción se desaceleró. El colapso de exchanges, el exceso especulativo y la regulación poco clara alejaron a muchos usuarios minoristas. Las instituciones siguieron construyendo — ETFs, soluciones de custodia, tesorerías corporativas — pero el consumidor promedio aún no ha regresado en masa.

Resumen
  • La especulación atrajo a los primeros adoptantes, pero la adopción masiva requiere relevancia cultural — los productos deben conectar con las pasiones de las personas como la música, la moda y la comunidad.
  • Las marcas tradicionales (Adidas, Gucci, Breitling, Nike, etc.) están en una posición única para cerrar la brecha, usando su confianza y capital cultural para que web3 se sienta seguro y significativo.
  • Los tokens desbloquean propiedad y utilidad más allá de los programas de lealtad — otorgando acceso a eventos, merchandising y comunidades de fans, con autenticidad y portabilidad garantizadas por la blockchain.
  • La próxima ola de adopción será impulsada donde la cultura se encuentra con la tecnología: marcas confiables convirtiendo activos digitales en experiencias que la gente realmente desea.

La pieza que falta es la relevancia cultural. La mayoría de los proyectos aún no le dan a la gente común una razón para interesarse. Hasta que existan productos que conecten directamente con las pasiones de las personas, web3 seguirá siendo una tecnología de nicho para entendidos en lugar de un sistema masivo para miles de millones.

También te puede interesar: UX es la killer app para la adopción masiva en web3 | Opinión

La especulación no es suficiente

La especulación entusiasma a los primeros adoptantes y a los entendidos, pero la adopción a largo plazo requiere algo más profundo: conexión cultural. La persona promedio no va a apostar, pero sí participará cuando los activos digitales se relacionen con el entretenimiento, la comunidad y la cultura que ya valoran. Las startups suelen presentar jerga que no se traduce bien a la vida cotidiana: “un futuro descentralizado” o “dinero programable”. Sin ganchos culturales, estas frases no significan nada. No basta con argumentar que la blockchain es más rápida o transparente. Los consumidores deben sentir un beneficio directo en sus vidas, ya sea acceso más fácil a conciertos, propiedad verificable de coleccionables o interacción exclusiva con comunidades que admiran.

Este patrón no es nuevo. Cada ola tecnológica necesitó que actores establecidos la normalizaran para el público. Internet se volvió masivo cuando empresas como AOL y Yahoo lo empaquetaron en productos accesibles. El streaming pasó de ser de nicho a estándar cuando los gigantes de los medios llevaron sus catálogos en línea.

La misma dinámica se aplicará a web3 — con las marcas tradicionales perfectamente posicionadas para cerrar la brecha.

Por qué importan las marcas tradicionales

Las marcas tradicionales tienen lo que los recién llegados no: décadas de capital cultural, reputaciones ya construidas y comunidades que abarcan generaciones. Ya hay muchos ejemplos en web3. Adidas se asoció con proyectos nativos de web3 como Bored Ape Yacht Club y Gmoney para lanzar wearables y experiencias tokenizadas. Gucci aceptó pagos a través de billeteras cripto y lanzó colaboraciones basadas en blockchain que dieron a los coleccionistas valor tanto digital como físico. Breitling emitió pasaportes digitales respaldados por blockchain para sus relojes, permitiendo a los compradores verificar la procedencia.

Cada caso muestra cuán rápido el público general se involucra cuando el activo digital tiene un significado claro en el mundo real. Estas iniciativas resaltan un principio clave: la gente no necesita entender las blockchains para participar en ellas. Solo necesitan reconocer que una marca confiable está ofreciendo algo valioso, escaso y seguro.

Igualmente importante es que las marcas tradicionales transmiten confianza. Tras años de colapsos de exchanges y estafas, muchos consumidores dudan en acercarse a productos web3. Un experimento de Nike o Disney tranquiliza a la gente de una manera que una startup no puede, porque hay reputaciones construidas durante décadas en juego. Para los recién llegados indecisos, una marca que ya conocen reduce el riesgo percibido y hace que la propiedad digital se sienta segura en vez de especulativa. La confianza, tanto como la cultura, es un requisito para la participación masiva.

Propiedad y utilidad más allá de la lealtad

Los complementos de web3 son nuevas formas de propiedad y acceso para estos pesos pesados culturales. Una membresía tokenizada puede funcionar como un pase de acceso total a un ecosistema de fans: permitiendo la entrada a conciertos, desbloqueando merchandising o conectando coleccionistas en comunidades privadas. A diferencia de los programas de lealtad tradicionales, estos activos son transferibles, comprobables y portátiles entre plataformas. La propiedad se convierte en algo que los usuarios pueden tener, intercambiar o desarrollar.

La próxima ola de adopción será impulsada por los tokens como puertas de entrada a experiencias. Acceso a eventos, merchandising, recompensas gamificadas y membresías de fans son áreas donde las marcas culturales pueden liderar. En vez de preguntar “¿cuánto vale este token mañana?”, la pregunta pasa a ser “¿qué me permite hacer hoy?”. Para las marcas, esto construye lealtad, fomenta la participación bidireccional y convierte a los consumidores en participantes. La blockchain garantiza escasez y autenticidad de manera intuitiva: si tenés el token, tenés la experiencia, y nadie puede falsificarlo.

Un puente cultural hacia el futuro

Este giro cultural ocurre junto con el avance institucional. Reguladores en Europa, Medio Oriente y EE. UU. están aclarando las reglas del juego. Empresas financieras globales están lanzando soluciones de custodia, plataformas de tokenización y sistemas de liquidación on-chain. Juntos, estos movimientos construyen confianza e infraestructura — pero no traen automáticamente a la gente. Sin resonancia cultural, web3 corre el riesgo de convertirse en un sistema diseñado para traders e instituciones, no para el público.

Las marcas tradicionales cerrarán la brecha, con la oportunidad de introducir la blockchain a millones que nunca leerían un white paper pero reclamarán con entusiasmo un token si se conecta con una marca, comunidad o experiencia cultural favorita. El futuro de web3 no será definido por startups o instituciones. Se forjará en la intersección de la cultura y la tecnología. Las marcas tradicionales están justo en esa intersección. Tienen credibilidad con el público general y pueden traducir la utilidad de la blockchain en experiencias que importan. Si entran a web3 con utilidad clara y experiencias auténticas, impulsarán la próxima ola de adopción.

Si la especulación definió la primera ola y las instituciones están construyendo la infraestructura para la segunda, las marcas tradicionales definirán la tercera — donde la cultura se encuentra con la utilidad y web3 finalmente se vuelve masivo.

Leer más: Cripto debería hablarse como internet | Opinión
Evan Kuhn

Evan Kuhn es el Presidente de DeLorean Labs, el brazo de innovación web3 de la legendaria marca DeLorean. Emprendedor experimentado, previamente cofundó Coinberry, una plataforma canadiense de trading cripto adquirida por WonderFi por 38 millones de dólares, consolidando su reputación en el espacio de activos digitales. En DeLorean Labs, Evan lidera proyectos innovadores como el token $DMC y un sistema de reservas y análisis de vehículos de última generación construido sobre Sui. También ha forjado alianzas clave con Motorverse de Animoca Brands y Mysten Labs, impulsando el futuro de la movilidad en la intersección entre blockchain y la herencia automotriz.

0

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Haz staking y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!

También te puede gustar

Cierre del gobierno y estancamiento laboral: ¿el mercado cripto volverá a despegar impulsado por la liquidez?

Coinbase considera que la debilidad del dólar, el aumento de la liquidez global y la política prudente de recortes de tasas de la Reserva Federal beneficiarán al mercado de criptomonedas, y que BTC podría liderar el alza hasta noviembre. El cierre del gobierno ha provocado retrasos en los datos económicos, lo que lleva al mercado a depender de indicadores privados y refuerza las expectativas de una política monetaria más flexible por parte de la Reserva Federal. Una vez que desaparezcan los factores de brecha de liquidez, esto podría impulsar una suba de precios.

MarsBit2025/10/05 12:54
Cierre del gobierno y estancamiento laboral: ¿el mercado cripto volverá a despegar impulsado por la liquidez?