- La Fundación Ethereum convirtió 1.000 ETH en stablecoins para financiar sus gastos operativos corrientes y sus programas de subvenciones.
- Los cambios organizativos incluyen un nuevo liderazgo, reducciones de personal y un programa de subvenciones en pausa para reenfocarse.
La Fundación Ethereum ha convertido recientemente 1.000 ETH en stablecoins, una operación valorada en unos 4,5 millones de dólares. Estos fondos están destinados a financiar la investigación en curso, los esfuerzos de desarrollo y los programas de subvenciones. Esta operación de tesorería se realizó a través de CoW Swap, un protocolo descentralizado que agrega liquidez de múltiples fuentes para encontrar el precio óptimo sin un intermediario central.
Esta actividad financiera coincide con varios cambios organizativos. El Programa de Apoyo al Ecosistema de la Fundación ha dejado temporalmente de aceptar solicitudes de subvención abiertas, alegando un número abrumador de propuestas.
Ahora centrará su apoyo financiero en las necesidades técnicas más acuciantes de la red. A nivel interno, se han producido cambios en la dirección: Hsiao-Wei Wang y Tomasz K. Stańczak han sido nombrados codirectores ejecutivos. A estos ascensos internos siguieron meses después reducciones de plantilla y una reestructuración del equipo central de desarrollo.
La estrategia de tesorería de la fundación tiene un doble objetivo: generar rendimientos por encima de un punto de referencia específico y actuar como administrador de la red Ethereum. Esta última conversión es la continuación de un plan más amplio anunciado en septiembre para vender 10.000 ETH a lo largo del tiempo.
La red sigue siendo el eje central de las finanzas descentralizadas, y actualmente representa alrededor del 68% del valor total bloqueado en todas las plataformas DeFi. El cofundador de Ethereum , Vitalik Buterin, destacó recientemente la importancia de las aplicaciones DeFi de bajo riesgo, sugiriendo que podrían crear una base de ingresos sostenible para el ecosistema, muy similar al negocio de búsqueda de Google.