¡Se viene algo grande relacionado con Ethereum!
El 6 de octubre, el gigante de la gestión de activos Grayscale anunció el lanzamiento oficial en Estados Unidos del primer ETF spot de criptomonedas que admite la función de staking: Grayscale Ethereum Trust (ETHE) y Grayscale Ethereum Mini Trust (ETH).
Esto significa que los inversores pueden obtener automáticamente rendimientos por staking mientras mantienen exposición a Ethereum a través de cuentas de valores tradicionales, sin necesidad de realizar ninguna operación on-chain. Grayscale también anunció que su producto de Solana, GSOL, también incorporará la función de staking y, tras la aprobación regulatoria, se convertirá en un ETF formal.
Esta medida marca la entrada oficial del mercado estadounidense en la “era de los ETF de criptomonedas con staking”, lo que representa un hito en el proceso de generación de rendimientos de los activos digitales.
Avance clave de los ETF de ETH: de exposición al precio a activo generador de ingresos
Desde que en 2024 se aprobaron los ETF spot de Ethereum en EE.UU., su atractivo ha estado por detrás de los ETF de BTC. El mercado suele señalar que, en comparación con los ETF de bitcoin, carecen de un punto de venta clave: los rendimientos por staking.
Según los datos de SoSoValue sobre el volumen de fondos en ETF, el valor neto total de los ETF de bitcoin es actualmente de 164.5 mil millones de dólares, lo que equivale al 6,7% de su capitalización de mercado. El valor neto de los ETF de Ethereum es menor, con 30.5 mil millones de dólares, lo que representa el 5,6% de la valoración de esta criptomoneda.
Como red basada en el mecanismo PoS, los holders de Ethereum pueden obtener entre un 3% y un 5% anual en recompensas de bloque por staking de ETH, pero los ETF anteriores solo ofrecían seguimiento de precios y no podían transferir los rendimientos por staking a los inversores.
La innovación de Grayscale viene a cubrir precisamente este vacío.
Según el anuncio de la empresa, ETHE distribuirá los rendimientos por staking mediante dividendos mensuales, mientras que ETH y GSOL los incorporarán al valor neto (NAV), logrando así un crecimiento compuesto. Zach Pandl, director de investigación de Grayscale, afirmó que esto permite a los inversores “obtener los retornos de la red ETH sin operaciones adicionales, al tiempo que se mejora la liquidez y la seguridad”.
En el contexto de un ciclo de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal y la caída de los rendimientos de los activos tradicionales de renta fija, la “característica de rendimiento” del ETF de staking de ETH se vuelve especialmente relevante.
El capital institucional podría experimentar una nueva ola de entradas
Actualmente, Grayscale gestiona más de 8 mil millones de dólares en activos de Ethereum, y la introducción de la función de staking es vista por la industria como una variable clave para aumentar el atractivo de ETH.
Los ETF de bitcoin ofrecen principalmente especulación sobre el precio y funciones de asignación a largo plazo, mientras que los ETF de staking de ETH añaden una lógica de “flujo de caja”, similar a los dividendos de acciones o los cupones de bonos.
Esto significa que ETH deja de ser solo un “activo sin intereses” para convertirse en un nuevo tipo de inversión con atributos de rendimiento y crecimiento.
El cofundador de Huobi, Du Jun (@DujunX), comentó en redes sociales:
“¡Esto es súper positivo para Ethereum! Menor oferta + mayor demanda, el staking de ETH añade la ‘característica de rendimiento’ al ETF, similar a los dividendos de acciones, lo que puede atraer más fondos institucionales y minoristas. Competidores como BlackRock también seguirán el ejemplo, y se espera que en el próximo año los nuevos flujos de capital hacia los ETF de Ethereum superen los 10 mil millones de dólares.”
Esta opinión representa el consenso de muchos observadores del sector.
Andrew Gibb, CEO de Twinstake, comentó anteriormente en una mesa redonda de Blockworks: “Al añadir la función de staking, puedes convertirlo de una herramienta de inversión pasiva en un producto capaz de generar ingresos y rendimientos. Creo que esto lo acerca más a productos tradicionales similares, como los ETF de bonos o las acciones que pagan dividendos.”
Nate Geraci, presidente de NovaDius Wealth Management, señaló que, aunque esto es un avance positivo para quienes buscan invertir en ETH a través de herramientas tradicionales, el desbloqueo del staking no necesariamente provocará un gran aumento en los flujos de capital. Según él: “En mi opinión, la ausencia de un rendimiento del 2-3% no es el principal obstáculo para que los inversores asignen activos a esta categoría. Aun así, sigue siendo un hito significativo: hace que el ETF spot de Ethereum sea más competitivo que el ETF directo de Ethereum.”
A medida que más instituciones (como BlackRock y Fidelity) seguramente lanzarán ETF con funciones similares, los rendimientos por staking se convertirán en el “estándar” de la competencia futura entre fondos de ETH. En cuanto a los flujos de capital, el efecto de bloqueo del staking reducirá aún más la oferta circulante, mientras que la entrada de nuevos fondos impulsará la demanda, proporcionando un apoyo estructural a ETH.
Impacto a largo plazo en el ecosistema de Ethereum y el mercado cripto
1. Refuerza el atributo de “bono de la economía digital” de ETH
La introducción de rendimientos por staking convierte a ETH de un “activo puro” en un “activo generador de ingresos”, lo que cambiará los modelos de valoración institucional. Para los inversores tradicionales, ETH no solo ofrece cobertura contra la inflación y valor de crecimiento de red, sino que también puede proporcionar un flujo de caja estable, facilitando su inclusión en carteras de fondos de pensión, fondos soberanos, entre otros.
2. Mejora la seguridad de la red y el nivel de descentralización
La participación de más fondos en el staking implica un aumento en el número de nodos validadores en la red de Ethereum, mejorando la seguridad on-chain. A largo plazo, el mecanismo de staking vía ETF vincula más estrechamente el capital institucional con el funcionamiento subyacente de la blockchain, convirtiéndose en un nuevo canal para que las finanzas tradicionales participen en la gobernanza descentralizada de la red.
3. Promueve la diferenciación lógica de inversión entre ETH y BTC
El atractivo de los ETF de bitcoin proviene principalmente de su atributo de “oro digital”, mientras que la introducción de rendimientos en los ETF de staking de ETH genera una clara diferenciación en la lógica de inversión: BTC se orienta como activo de reserva de valor, mientras que ETH se asemeja más a una combinación de “tecnología de crecimiento + activo generador de ingresos”. Esto impulsará una reestructuración en los sistemas de valoración de ambos activos.
Riesgos potenciales
Aunque el lanzamiento de los ETF de staking es ampliamente visto como positivo, el mercado también debe prestar atención a varios problemas potenciales:
-
Riesgo de liquidez: si una gran cantidad de ETH queda bloqueada en staking, ante una demanda de rescate concentrada, el fondo podría experimentar retrasos en el desbloqueo o descuentos en el valor.
-
Riesgo de seguridad de los nodos y penalizaciones: si los nodos validadores cometen errores operativos y son penalizados (Slashing), los rendimientos podrían verse afectados.
-
Riesgo de centralización: si las posiciones de los ETF se concentran en unos pocos grandes proveedores de servicios de validación, podría producirse una excesiva concentración del poder de gobernanza on-chain.
Al momento de la publicación de este artículo, el precio de ETH es de 4.690 dólares, con un aumento del 156% en los últimos seis meses. A medida que más instituciones se sumen a la competencia, es probable que los ETF de staking se conviertan en el estándar clave del mercado de criptoactivos en el futuro. Cuando el atributo de generación de ingresos se convierta en el nuevo núcleo de valoración, el precio actual podría ser solo un punto de partida.
Autor: Seed.eth
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar


Bitcoin se mantiene en rango; la caída de su dominio podría desencadenar una temporada de altcoins

En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








