- Bitcoin supera los $125 K mientras Paul Tudor Jones lo califica como “muy atractivo” en CNBC
- Fondos de Wall Street reportan ganancias de $3.9 B en Bitcoin a medida que se amplía la exposición institucional
- Jones compara Bitcoin con el oro y las acciones tecnológicas, llamándolo una cobertura escasa para el mercado actual
Bitcoin extendió su racha histórica esta semana, alcanzando un nuevo máximo histórico de $126,198.07 el 7 de octubre. Esto llevó al multimillonario gestor de fondos de cobertura Paul Tudor Jones a describir a Bitcoin como “muy atractivo” en este último entorno macroeconómico.
Sus comentarios son la señal más clara hasta ahora de que los grandes nombres de Wall Street están volviendo a interesarse por los activos digitales, ya que la inflación y la flexibilización de políticas están remodelando el apetito por el riesgo.
Jones: La política fiscal impulsa el atractivo de Bitcoin
Hablando en CNBC, Jones dijo que la configuración de Bitcoin le recuerda al rally tecnológico de 1999, pero con fundamentos más sólidos. Señaló el déficit presupuestario de EE.UU. del 6% y el nuevo ciclo de flexibilización de la Reserva Federal como el contexto que favorece a los activos escasos.
Durante la última semana, Bitcoin experimentó un aumento del 13% en su valor, subiendo de $109,000 a finales de septiembre a su precio actual de $124,500 al momento de escribir esto.
El experimentado trader reveló por primera vez una posición en Bitcoin en 2020, cuando el activo cotizaba cerca de los $9,000. Su renovado respaldo ahora, con precios 14 veces más altos, subraya cuánto ha avanzado el activo en la mentalidad de las carteras tradicionales.
Relacionado: Bitcoin y el oro suben juntos mientras la liquidez mantiene los mercados activos
La acción del precio de Bitcoin confirma el renovado interés institucional
Los datos de mercado de CoinMarketCap muestran volúmenes diarios superiores a $48 mil millones, lo que indica una profunda participación tanto de minoristas como de mesas institucionales.
Relacionado: ¿Bitcoin a $250K? Hoskinson destaca la regulación y los tesoros corporativos como catalizadores
Los traders afirman que las entradas siguen la acumulación de ETF spot y la renovada exposición de tesorerías corporativas, haciendo eco del ciclo de ruptura de 2021.
Bitcoin vs Oro: Escasez y velocidad
Jones contrastó la trayectoria de Bitcoin con el ascenso más lento del oro. Si bien el oro sigue siendo valioso como cobertura, señaló que ha quedado rezagado en los rendimientos ajustados por inflación, mientras que el suministro fijo de 21 millones de monedas de Bitcoin introduce una prima de escasez más marcada.
También destacó que las características únicas de Bitcoin, como su suministro fijo y su naturaleza descentralizada, le otorgan una ventaja sobre los activos tradicionales de refugio como el oro.
El ascenso de Bitcoin ha coincidido con un cambio más amplio en el sentimiento de los inversores hacia los activos alternativos. Tanto los actores minoristas como institucionales ven cada vez más a Bitcoin no solo como una inversión especulativa, sino como un componente fundamental de una cartera diversificada. Como sugirió Jones, una combinación de Bitcoin, oro y acciones tecnológicas como el Nasdaq podría ser ideal para los inversores que buscan enfrentar un mercado lleno de desafíos fiscales y monetarios.