Las acciones de Opendoor suben un 14% mientras el CEO confirma planes de integración con Bitcoin
Las acciones de Opendoor subieron un 14% después de que el CEO Kaz Nejatian confirmara los planes de integración de Bitcoin. Esta medida está en línea con las tendencias globales de adopción de criptomonedas en el sector inmobiliario, señalando un cambio importante hacia transacciones inmobiliarias basadas en blockchain y un mayor optimismo de los inversores.
Las acciones de Opendoor Technologies (OPEN) subieron un 14,4% hasta $9,28 el 6 de octubre, después de que el CEO Kaz Nejatian confirmara que la empresa planea habilitar pagos con Bitcoin para la compra de viviendas. El anuncio generó optimismo entre los inversores cripto y marcó un paso clave hacia la adopción generalizada de monedas digitales en el sector inmobiliario.
La actualización llega mientras las acciones de Opendoor continúan una recuperación extraordinaria, con un aumento de más del 480% en lo que va del año. La reacción del mercado sugiere una creciente confianza en que la integración de criptomonedas podría atraer nuevos compradores y acelerar las transacciones en la plataforma.
El movimiento de Opendoor con Bitcoin sacude el sector inmobiliario
Opendoor opera una plataforma digital inmobiliaria que compra, renueva y vende viviendas directamente a los consumidores. El modelo permite a la empresa gestionar las transacciones internamente, haciendo posible convertir Bitcoin a dólares estadounidenses sin que los vendedores individuales tengan que manejar cripto.
En una publicación en X, Nejatian dijo: “Lo haremos. Solo necesitamos priorizarlo”, confirmando que los pagos con Bitcoin ahora están en la hoja de ruta de la empresa. Los analistas ven esto como una expansión estratégica que alinea a Opendoor con las tendencias más amplias de transacciones inmobiliarias respaldadas por cripto.
Desearía que pudiéramos habilitar la compra de viviendas en opendoor usando bitcoin u otras criptomonedas
— paviagrawal (@paviagrawal1) 6 de octubre de 2025
El giro cripto de la empresa sigue a una importante reestructuración de liderazgo en septiembre. Kaz Nejatian, anteriormente director de operaciones de Shopify, asumió como CEO, mientras que los cofundadores Keith Rabois y Eric Wu regresaron al directorio. Los analistas afirman que el equipo aporta un enfoque en la eficiencia operativa y el crecimiento disciplinado.
En el segundo trimestre de 2025, Opendoor reportó ingresos de $1.6 billones y redujo su pérdida neta a $29 millones, marcando su primer EBITDA positivo en tres años. Con un nuevo liderazgo, fundamentos en mejora y un paso audaz hacia la integración cripto, Opendoor emerge como uno de los pocos actores tradicionales del sector inmobiliario listos para tender un puente entre Bitcoin y los activos físicos.

El sector inmobiliario global avanza hacia la adopción cripto
El movimiento de Opendoor se produce mientras la adopción de blockchain se acelera en el mercado inmobiliario global. Según un informe de Deloitte de 2025, los activos inmobiliarios tokenizados podrían superar los $4 trillones para 2035, un aumento de diez veces respecto a los niveles actuales. El World Economic Forum también estima que el 10% del PIB global podría almacenarse en blockchain para 2030, subrayando el creciente papel de los registros digitales en la gestión de activos reales.
Datos de Propy, una plataforma de transacciones basada en blockchain, muestran que se han completado más de $4 billones en acuerdos inmobiliarios on-chain desde 2017, incluyendo propiedades en California, Florida y Dubái. Estas transacciones demuestran que los sistemas blockchain pueden gestionar documentación legal y funciones de escrow sin intermediarios tradicionales.
En Europa y Medio Oriente, desarrolladores de lujo como DAMAC Properties y RAK Properties han comenzado a aceptar Bitcoin y Ethereum para la compra de propiedades. Christie’s International Real Estate y Sotheby’s Concierge Auctions han facilitado de manera similar transacciones cripto multimillonarias, señalando una creciente aceptación institucional.
Los smart contracts basados en blockchain automatizan las transferencias de títulos, agilizan el escrow y reducen los tiempos de cierre hasta en un 60%, según el Global Real Estate Blockchain Report (2024) de PwC. La tecnología también permite la propiedad fraccionada y la visibilidad de transacciones 24/7, reduciendo el riesgo de fraude y mejorando la transparencia.
Aún así, la claridad regulatoria sigue siendo desigual. El marco MiCA de la Unión Europea y las directrices de FinCEN en Estados Unidos están abordando gradualmente las brechas de cumplimiento, pero muchas regiones carecen de informes estandarizados para transacciones de activos digitales.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Informe matutino de Mars | Trend Research depositó 145,000 ETH en CEX en los últimos tres días, por un valor de 654 millones de dólares
Esta semana, varios tokens tendrán grandes desbloqueos, con un valor total superior a 200 millones de dólares, incluyendo ATH, APT y LINEA. La venta comunitaria de Limitless fue sobresuscrita 200 veces. Una dirección de ballena redujo sus tenencias de ETH para obtener ganancias. En toda la red, las liquidaciones en 24 horas alcanzaron los 405 millones de dólares. La tasa de quema de SHIB se disparó un 449,66% en una sola semana.

Informe matutino de Mars | Bitcoin superó brevemente los 126,000 dólares en la madrugada de hoy, alcanzando un nuevo máximo histórico
Bitcoin superó los 126,000 dólares alcanzando un máximo histórico, el cierre del gobierno de EE.UU. continúa, funcionarios de la Reserva Federal afirman que las tasas de interés ya están adecuadamente ajustadas, los futuros de oro tocaron por primera vez los 4,000 dólares y la posición en bitcoin de Strategy superó los 80 billones de dólares.


En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








