Grayscale anunció que sus fondos cotizados en bolsa (ETF) de Ethereum, incluido el Ethereum Trust ETF (ETHE) con $4.820 millones en activos, ofrecerán recompensas de staking a los inversores. La empresa utilizará custodios institucionales como Coinbase y una red de validadores para gestionar este proceso.
La novedad llega tras la transición de Ethereum a un modelo de prueba de participación (PoS) en 2022, que permite a los validadores recibir recompensas por asegurar la red de forma más eficiente en términos energéticos. Hasta ahora, los inversores institucionales solo podían beneficiarse de las ganancias derivadas del precio de ETH.
El staking también se activará en el Grayscale Solana Trust, pendiente de aprobación regulatoria como ETF. Este paso representa un avance importante hacia la integración de la participación en red dentro de los productos financieros tradicionales.
Morgan Stanley recomienda asignar hasta un 4% a criptomonedas en carteras agresivas
El Comité de Inversiones Globales de Morgan Stanley sugiere que los clientes con perfiles más agresivos limiten su exposición a criptomonedas entre 0% y 4%, mientras que los inversores conservadores deberían evitarlas por completo. La firma describió los activos digitales como «especulativos y cada vez más populares», comparándolos con una forma de «oro digital».
Además, Morgan Stanley recomienda reequilibrar regularmente las posiciones para controlar la volatilidad y evitar la sobreexposición durante los repuntes. Esta orientación coincide con otras gestoras de activos: BlackRock propone una asignación de 1-2% en BTC, Grayscale sugiere cerca del 5% y Fidelity recomienda entre 2-5% en escenarios de adopción alcista.
Bitcoin supera los $126.000 mientras el cierre del gobierno de Estados Unidos deja en pausa los ETF de altcoins
Bitcoin superó los $126.000, marcando un sólido inicio de «Uptober», mientras el cierre parcial del gobierno estadounidense retrasa la revisión de los fondos cotizados en bolsa de altcoins como Litecoin, Solana y XRP.
El impasse legislativo también pospone la publicación del informe de nóminas no agrícolas, un indicador clave para las decisiones de la Reserva Federal. A pesar de la incertidumbre política, los mercados tradicionales se mantienen estables, pero BTC destaca con ganancias notables en el inicio del mes.
Consensys expande su estrategia de tokens a MetaMask e Infura
Joseph Lubin, fundador de Consensys, anunció que la empresa lanzará tokens no solo en Linea y MetaMask, sino también en la Red de Infraestructura Descentralizada de Infura (DIN), con el objetivo de crear «economías impulsadas por tokens».
El proyecto DIN avanza hacia una arquitectura más descentralizada, con servicios distribuidos entre múltiples proveedores, mientras MetaMask prepara un programa de recompensas en cadena de más de $30 millones en su primera temporada.
Lubin describió esta etapa como un paso inicial para empoderar a los usuarios y desarrolladores antes del lanzamiento del token de MetaMask, consolidando la estrategia de Consensys en billeteras, redes de capa 2 e infraestructura de desarrollo.