El avance de las stablecoins sigue poniendo presión sobre los bancos tradicionales.
Patrick Collison, CEO de Stripe, lanzó una advertencia contundente sobre esta transformación.
Collison: los depositantes merecen más que rendimientos mínimos
Collison destacó que los clientes «deberían obtener un mejor rendimiento del mercado por su capital». Sus comentarios surgieron en respuesta a un debate iniciado en X por el inversor Nic Carter.
Actualmente, las cuentas de ahorro ofrecen apenas un 0,40 % en Estados Unidos y un 0,25 % en Europa.
Para Collison, esta situación refleja una dependencia excesiva de depósitos baratos. «Los depósitos baratos son geniales, pero ser tan hostil con los consumidores me parece una posición perdedora», afirmó.
La tensión entre la banca y las stablecoins crece
El sector financiero enfrenta una rápida expansión de las stablecoins, impulsada desde 2023 y consolidada tras la aprobación del GENIUS Act en Estados Unidos en 2025. Esta ley estableció un marco regulatorio para los emisores, exigiendo licencias y reservas auditadas, pero prohibió el pago de intereses a los usuarios, una decisión influenciada por la presión de los grandes lobbies bancarios.
Los bancos temen que stablecoins con rendimiento atraigan los depósitos de millones de clientes.
La senadora Kirsten Gillibrand lo expresó con claridad durante el DC Blockchain Summit: «¿Quieres que un emisor de stablecoin pueda ofrecer intereses? Probablemente no, porque si ofrecen intereses no habría razón para poner tu dinero en un banco local».
Stablecoins: ¿amenaza o evolución inevitable?
Pese a las restricciones, líderes del sector cripto consideran que las stablecoins representan una amenaza creciente para las bases del sistema bancario. La demanda por mejores retornos y pagos digitales más ágiles solo intensifica la presión.
Stripe defiende que los bancos ya no podrán esconderse detrás de regulaciones.
Según Collison, «la obligación empresarial aquí es evidente». La banca, tarde o temprano, deberá ofrecer rendimientos competitivos para no perder relevancia.
Innovaciones en el ecosistema cripto
Mientras los bancos discuten, las plataformas cripto avanzan con rapidez. Crypto.com anunció la integración de Morpho, el segundo protocolo DeFi de préstamos más grande, en la red Cronos. Los usuarios podrán depositar Bitcoin o Ethereum en versión envuelta y pedir préstamos en stablecoins sin salir del ecosistema.
Morpho gestiona más de 7.700 millones de dólares y ahora se abrirá incluso a clientes en EE. UU., donde las restricciones del GENIUS Act no afectan al préstamo de stablecoins.
Nuevas oportunidades para Bitcoin
El banco digital suizo Sygnum lanzó junto a Starboard Digital un fondo diseñado para generar rendimientos en Bitcoin. El BTC Alpha Fund busca retornos anuales entre 8 % y 10 %, distribuidos directamente en BTC.
Este producto, domiciliado en las Islas Caimán, ofrece a inversores institucionales y profesionales la posibilidad de aumentar su exposición a Bitcoin con estrategias de arbitraje.
Conclusión: bancos bajo presión
El mensaje de Collison refleja un cambio inminente.
Las stablecoins no solo transforman pagos digitales, también presionan a los bancos para mejorar sus ofertas
El tiempo dirá si reaccionan.