Bitget App
Trading Inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosEarnWeb3CentroMás
Trading
Spot
Compra y vende cripto con facilidad
Margen
Aumenta tu capital y maximiza tus fondos
Onchain
Aprovechar el mundo on-chain sin esfuerzo
Convert y trade en bloque
Convierte cripto con un solo clic y sin comisiones
Explorar
Launchhub
Obtén ventajas desde el principio y empieza a ganar
Copiar
Copia al trader elite con un solo clic
Bots
Bot de trading con IA sencillo, rápido y confiable
Trading
Futuros USDT-M
Tradea futuros liquidados en USDT
Futuros USDC-M
Futuros liquidados en USDC
Futuros Coin-M
Tradea futuros liquidados en cripto
Explorar
Guía de Futuros
Un recorrido de principiante a experto en el trading de futuros
Promociones de futuros
Gana grandes recompensas
Resumen
Una variedad de productos para incrementar tus activos
Simple Earn
Deposita y retira en cualquier momento para obtener retornos flexibles sin riesgo
On-chain Earn
Obtén ganancias diarias sin arriesgar tu capital
Earn estructurado
Innovación financiera sólida para sortear las oscilaciones del mercado
VIP y Gestión Patrimonial
Aumenta tu patrimonio con nuestro equipo de primer
Préstamos
Préstamos flexibles con alta seguridad de fondos
CEO de THORWallet sobre intercambios nativos y el futuro bancario de DeFi

CEO de THORWallet sobre intercambios nativos y el futuro bancario de DeFi

BeInCryptoBeInCrypto2025/10/09 14:54
Mostrar el original
Por:Oihyun Kim

La narrativa “degen” no custodial y de alto riesgo está atravesando un cambio importante. El panorama cripto está siendo transformado por los ETF al contado, la creciente dominancia de las stablecoins, la tokenización de activos del mundo real, e incluso la tenencia de Bitcoin por parte de gobiernos a través de incautaciones y reservas. Los servicios de wallets ahora enfrentan el desafío de equilibrar los principios DeFi con la necesidad de integrar infraestructuras financieras tradicionales.

La narrativa “degen” no custodial y de alto riesgo está experimentando un cambio importante. El panorama cripto está siendo transformado por los ETFs spot, el dominio creciente de las stablecoins, la tokenización de activos del mundo real e incluso la tenencia de Bitcoin por parte de gobiernos a través de incautaciones y reservas. Los servicios de wallets ahora enfrentan el desafío de equilibrar los principios DeFi con la necesidad de integrar los rieles financieros tradicionales.

BeInCrypto conversó con Marcel Harmann, CEO fundador de THORWallet, en Token2049 en Singapur para hablar sobre el futuro de los servicios de wallets cripto no custodiales. Liderando el desarrollo de wallets no custodiales pioneras en swaps nativos cross-chain, Harmann estaba interesado en conocer la opinión de la industria sobre los negocios actuales y futuros.

THORWallet ha estado en el sector desde los primeros días. ¿Cuál fue tu visión original y, en un mercado saturado de wallets, cuáles son los verticales clave donde THORWallet se ha posicionado como pionero?

Desde el primer día, nuestra visión fue llevar servicios financieros basados en blockchain y tecnología DeFi — abiertos, justos y transparentes — a las personas. Cuando hablo de servicios financieros, me refiero a no custodial: no solo guardar y recibir, sino también tradear, hacer swaps, perpetuals y funcionalidades de cuentas de ahorro para generar rendimientos. Todos los servicios financieros que una persona necesita ahora pueden ser entregados con DeFi, y queremos hacer esto accesible.

Somos muy conscientes de que existen muchas wallets, y tratamos de identificar algunos verticales donde podamos ser pioneros. Fuimos la primera wallet en permitir swaps nativos cross-chain de Bitcoin a Ethereum, en toda la industria. Integramos un banco suizo nativo en THORWallet — fuimos los primeros en hacerlo. También somos una solución multi-firma, que es súper segura. Siempre buscamos verticales donde queremos ser mejores que la competencia.

Mencionaste ser la primera wallet en habilitar swaps nativos cross-chain entre Bitcoin y Ethereum. ¿Podés explicar qué significa ‘nativo’ en este contexto y hacia dónde ves que se dirige esta tecnología?

Tokens sin envolver, tokens nativos, son la clave. Así que los swaps cross-chain con nuestra visión de poder intercambiar cualquier token de cualquier ecosistema a cualquier token de otro ecosistema — básicamente, lo que hace un exchange centralizado, pero completamente sobre rieles DeFi. Ya cubrimos esto con unos 20,000 tokens, pero hay muchos más. Quizás falten dos años, tres como máximo, hasta que puedas intercambiar cualquier token por cualquier otro completamente basado solo en DeFi.

Como dijiste, THORWallet ha tomado un enfoque interesante al integrar un banco suizo directamente en la wallet. ¿Podés contarnos cómo funciona realmente esta integración para los usuarios? 

Nos asociamos con una FinTech suiza. Esto es opcional, pero obviamente requiere KYC, porque es moneda fiat. Todo lo demás es completamente no custodial, sin intermediarios, solo tecnología DeFi. Una vez que completás el KYC ahí, tenés una forma muy fácil de entrar y salir de cripto y gastar donde sea que acepten Mastercard. Soportamos múltiples monedas — en realidad es una cuenta bancaria suiza con francos suizos, dólares, euros y yuanes chinos.

¿Cómo ves la relación entre la banca tradicional y el cripto evolucionando? ¿Los bancos adoptarán cripto o cripto evolucionará hacia un sistema tipo bancario?

Los bancos definitivamente están adoptando cripto. En Suiza, todos los bancos importantes excepto UBS ya ofrecen servicios cripto. Al principio lo odiaban, luego lucharon contra ello, y ahora ven los ingresos. Necesitan participar, o el tren se va. Estamos construyendo DeFi en paralelo. Los bancos centralizados usan custodia centralizada, pero también empezarán a ofrecer servicios financieros basados en rieles DeFi. Vas a ver que funcionarán juntos, y como DeFi es la tecnología superior, eventualmente la superará, muy similar a la industria automotriz, donde los motores a nafta probablemente desaparecerán con el tiempo.

Más allá de ser una hot wallet estándar, han desarrollado capacidades multi-firma en cualquier blockchain. ¿Podés explicar este enfoque híbrido de seguridad y por qué es importante para usuarios y tesorerías?

Somos una hot wallet con seed, así que tenés tu frase semilla. Pero también queremos tener una versión súper segura con una wallet multi-firma para que puedas cofirmar con varios dispositivos — dos o tres dispositivos. Puede ser una laptop, un segundo teléfono, un amigo, tu socio de DAO o de tesorería en cualquier parte del mundo, y pueden cofirmar para cualquier token en cualquier cadena. La tecnología es básicamente agnóstica a la cadena, basada en TSS. Así que es súper segura — ya no necesitás un dispositivo de hardware. Nuestra tesorería, por ejemplo, se gestiona con esta tecnología.

Las comisiones de gas, la experiencia de usuario y la congestión de la red siguen siendo grandes barreras para la adopción masiva. ¿Qué soluciones están surgiendo y cómo está THORWallet abordando estos puntos críticos?

Apuntamos a ofrecer una experiencia tipo FinTech donde el usuario no sepa ni sienta que hay tecnología blockchain involucrada. Están surgiendo funciones por todos lados, como tanques de gas universales donde recargás una cuenta, que se usa para pagar comisiones de gas en todas las blockchains. Todas las wallets lo adoptarán en algún momento — probablemente habrá servicios de suscripción o wallets que paguen los costos ellas mismas, las comisiones de gas para los usuarios, simplemente como un servicio. Tenemos que empujar la tecnología blockchain al backend.

La autocustodia es fundamental para DeFi, pero está cada vez más bajo el escrutinio regulatorio. ¿Cómo ves que evoluciona este panorama y qué jurisdicciones lo están haciendo bien?

La autocustodia es una piedra angular del blockchain de DeFi. Está siendo desafiada por los reguladores, probablemente impulsados por la competencia tradicional que no la quiere. Sin embargo, si se construye correctamente y es completamente descentralizada, la tecnología blockchain, la tecnología DeFi y la autocustodia peer-to-peer sin intermediarios no pueden ser detenidas. Es esencial compararla con tecnologías pasadas. En los primeros días de Internet, era muy engorroso conectar tu módem, que hacía esos ruidos graciosos, y luego era lento. Si alguien en la casa levantaba el teléfono, se cortaba la conexión. Pero hoy tenés 5G en todos lados. Es muy similar a DeFi — todavía estamos en una etapa temprana, pero crece más rápido que Internet en aquel entonces, en cuanto a métricas de usuarios.

La jugada inteligente para el regulador aquí es trabajar con esto en vez de en contra. Diría que muchas naciones lo ven — por ejemplo, Suiza, creo que es muy progresista. Aquellos que se están posicionando ahora como hub global, por ejemplo, Hong Kong está empujando muy fuerte, Dubái lo está intentando, y Estados Unidos también está empujando fuerte.

Muchas wallets ahora están lanzando o reviviendo modelos de tokens — MetaMask, Trust Wallet, Rabby. Ustedes han estado probando la tokenomics de THORWallet con usuarios reales. ¿Qué han aprendido sobre crear utilidad real mientras generan valor monetario para los usuarios?

Hemos estado probando la tokenomics durante cuatro años con usuarios reales. La clave es seguir siendo un utility token mientras se genera valor monetario. ¿Cómo gestionás eso legal y técnicamente? Me interesa mucho ver qué utilidad real aportan.

Desde swaps nativos cross-chain hasta integraciones con bancos suizos, el enfoque de THORWallet refleja una tendencia creciente en la industria — redefinir cómo los usuarios interactúan tanto con las finanzas descentralizadas como tradicionales.

En Token2049, algo quedó claro: la próxima ola de wallets no solo almacenará cripto — conectará mundos financieros enteros.

0

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Haz staking y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!