USD 1.500 millones del fondo de BlackRock se fueron de Ethereum
Ethena llevó gran parte de sus tenencias del token BUIDL desde Ethereum hacia otras redes de criptomonedas.
-
Esta migración fue poco publicitada por Ethena, y no ha explicado los motivos.
-
BUIDL ofrece rendimiento en dólares a inversores calificados.
La gestora de activos más grande del mundo, BlackRock, ha visto cómo 1.500 millones de dólares de su fondo tokenizado BlackRock USD Institutional Digital Liquidity Fund (BUIDL) fueron retirados de la red Ethereum.
Esta migración masiva fue ejecutada por Ethena Labs, la entidad que utiliza el fondo como colateral para su stablecoin USDtb hacia las redes Aptos, Avalanche y Polygon.
Cada una de estas redes recibió una asignación de 500 millones de dólares de BUIDL. Esta acción redujo el suministro de BUIDL en Ethereum de aproximadamente 2.490 millones a 991 millones de dólares, informó Tom Wan, responsable de datos de Entropy Advisors.
Aunque la migración de los activos tokenizados se concretó, estos tokens continuarán sirviendo como garantía para USDtb, un activo digital respaldado al 100% por BUIDL. La mudanza del 82% del colateral de USDtb desde Ethereum a otras plataformas es notable, aunque el respaldo real del fondo se mantiene en los activos fuera de la red.
BUIDL fue lanzado en 2024 en Ethereum y ha sido fundamental para la incursión de BlackRock en la tokenización de activos del mundo real (RWA, por sus siglas en inglés), como lo ha reportado CriptoNoticias.
Este fondo opera invirtiendo en valores del Tesoro de EE. UU. a corto plazo, ofreciendo rendimiento en dólares a inversores calificados y permitiendo operaciones instantáneas sin necesidad de cámaras de compensación.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Bitwise planea lanzar ETF spot de Dogecoin en 20 días
Las aprobaciones de ETF para activos digitales continúan expandiéndose, destacando la creciente demanda y los cambios en las aproximaciones regulatorias en los mercados financieros de EEUU.

FSA apoya a tres megabancos en proyecto conjunto de stablecoin
Los principales bancos de Japón colaboran en pagos blockchain mientras la aprobación regulatoria abre camino para el uso de stablecoin en el comercio internacional.

ARK Invest de Cathie Wood adquiere 240,507 acciones de la firma de tesorería Ether BitMine el 6 de nov.
El interés continuo de Ark Invest en compañías enfocadas en ETH señala una aceptación creciente de los activos digitales dentro de las estrategias de gestión de tesorería corporativa.

El nuevo problema de Bitcoin: no es apalancamiento, son los tenedores a largo plazo que cobran

