La directora ejecutiva de ARK Invest, Cathie Wood, redujo su estimación optimista a largo plazo para Bitcoin, atribuyendo el ajuste al crecimiento acelerado de las stablecoins, que han comenzado a ocupar parte del rol monetario que su firma preveía para la criptomoneda.
Durante una entrevista, Wood explicó que las stablecoins se están expandiendo «más rápido de lo esperado», especialmente en los mercados emergentes, donde actúan como dólares digitales para pagos y ahorro.
Según la ejecutiva, esas funciones habían sido originalmente proyectadas para Bitcoin, lo que llevó a su equipo a reconsiderar la proyección de $2.4 millones por BTC fijada en abril, siendo la nueva proyección $1.2 millones.
Stablecoins y el nuevo equilibrio monetario digital
En una entrevista con CNBC, Cathie Wood aseguró que «las stablecoins están usurpando parte del papel que pensábamos que desempeñaría Bitcoin». Su observación refleja cómo el uso masivo de Tether (USDT) y USD Coin (USDC), con una oferta conjunta cercana a $260.000 millones, está redefiniendo la jerarquía de las criptomonedas.
La ejecutiva destacó que las stablecoins se consolidan como una forma de dinero digital vinculado al dólar, mientras que Bitcoin mantiene su papel como «oro digital» y como «una tecnología, un sistema monetario global y una nueva clase de activo».
El cambio de visión de ARK Invest no implica un abandono de su perspectiva alcista, sino una recalibración del mercado cripto ante el avance de las stablecoins.
Wood subrayó que estas monedas estables han permitido una adopción financiera más rápida en regiones donde el acceso al dólar es limitado, aunque también han desplazado parte del potencial de uso cotidiano que Bitcoin buscaba cubrir.
Contrastes en las predicciones de Bitcoin
Las declaraciones de Cathie Wood coinciden con un periodo de ajuste en las expectativas institucionales sobre el mercado de Bitcoin. Entre estas entidades figura Galaxy Digital, que redujo su proyección de cierre de año a $120.000, citando la venta de grandes tenedores y la rotación de capital hacia inteligencia artificial y oro.
Por su parte, JPMorgan mantiene un enfoque más optimista, anticipando un repunte hacia $170.000 en los próximos 6 a 12 meses, respaldado por la normalización del apalancamiento en los mercados de futuros.
A pesar de la reciente caída del 19% desde su máximo histórico de octubre -cuando Bitcoin superó los $126.000-, Wood sostiene que su visión de largo plazo permanece intacta.
En su opinión, Bitcoin sigue siendo el activo base de la nueva economía digital, mientras que las stablecoins representan el componente líquido que impulsa su expansión global.
Entre la estabilidad y la soberanía digital
El reajuste de ARK Invest refleja cómo el mercado cripto evoluciona hacia un modelo de doble capa monetaria, con las stablecoins como instrumentos de liquidez y Bitcoin como reserva de valor soberana.
La rápida adopción de stablecoins en países con alta inflación o restricciones cambiarias sugiere que la próxima etapa del ecosistema digital no dependerá de un único activo dominante, sino de una coexistencia funcional entre ambos tipos de instrumentos.
Para Wood, este fenómeno no debilita a Bitcoin, sino que confirma su papel como columna vertebral del nuevo sistema financiero descentralizado, donde la tecnología blockchain continúa transformando la arquitectura del dinero a escala global.
