Bitget App
Trading Inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosEarnCentroMás
Regulación y expansión: Reino Unido, Brasil y grandes firmas impulsan la nueva era cripto

Regulación y expansión: Reino Unido, Brasil y grandes firmas impulsan la nueva era cripto

CriptotendenciaCriptotendencia2025/11/11 04:15
Por:Por Samantha Jimenez -Andres Tejero -Marco Mogollón -Marco Mogollón -Marco Mogollón -Marco Mogollón

El Banco de Inglaterra (BoE) dio un paso decisivo hacia la regulación de las monedas estables con la publicación de un documento de consulta que establece las bases de un nuevo régimen para los llamados «tokens sistémicos» emitidos en libras esterlinas.

Según la propuesta , los emisores deberán respaldar al menos el 40% de sus pasivos con depósitos no remunerados en el propio banco central, y podrán mantener hasta un 60% en deuda pública británica a corto plazo. Además, el BoE plantea límites de tenencia de 20.000 libras por persona y hasta 10 millones por empresa, con posibles exenciones para negocios que requieran mayores saldos operativos.

El banco prevé recibir comentarios sobre la propuesta hasta el 10 de febrero de 2026 y espera finalizar las regulaciones en la segunda mitad del mismo año. Con este paso, el Reino Unido busca reforzar la estabilidad financiera y mantenerse a la par de los avances regulatorios de Estados Unidos en el ámbito de los activos digitales.

Brasil establece nuevas reglas para los servicios con criptoactivos

El Banco Central de Brasil publicó las Resoluciones nº 519, 520 y 521, que crean un marco regulatorio integral para los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (VASP) y definen los requisitos de autorización y supervisión de las operaciones con criptoactivos.

La Resolución nº 519 determina quién puede ofrecer servicios con activos virtuales y bajo qué condiciones. Los nuevos VASP deberán cumplir normas similares a las de las instituciones financieras tradicionales, incluyendo políticas de gobernanza, control interno, prevención de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo.

La Resolución nº 520 establece el proceso de autorización y los plazos para que las empresas actualmente activas en el sector se adapten a las nuevas exigencias, garantizando una transición regulatoria ordenada y segura.

Por su parte, la Resolución nº 521 regula las operaciones con criptoactivos en el mercado de cambio y en transacciones internacionales. A partir de ahora, actividades como pagos internacionales, transferencias a monederos autogestionados y conversiones entre monedas fiduciarias y criptoactivos serán tratadas como operaciones de cambio.

Strategy amplía su tesorería con la compra de 487 nuevos BTC

La empresa Strategy anunció la adquisición de 487 BTC adicionales por $49.9 millones, a un precio promedio de $102.557 por unidad, según un informe presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC). Las compras se realizaron entre el 3 y el 9 de noviembre.

Con esta operación, la compañía posee ahora 641.692 BTC, valorados en aproximadamente $68.000 millones, adquiridos a un precio promedio de $74.079 por moneda, con un coste total de $47.500 millones incluyendo comisiones y gastos. Según el cofundador y presidente ejecutivo Michael Saylor, esta cifra representa más del 3% del suministro total de BTC, generando una ganancia potencial cercana a $20.500 millones a los precios actuales.

Las compras se financiaron con ingresos provenientes de la venta de acciones preferentes perpetuas de los programas STRK, STRF, STRD y STRC, parte del ambicioso plan «42/42» de la empresa, que busca recaudar hasta $84.000 millones mediante emisiones de acciones y bonos convertibles para seguir ampliando su posición en BTC hasta 2027.

Los grandes actores financieros y tecnológicos refuerzan su apuesta por las criptomonedas mientras avanza la regulación global del sector.

Ledger estudia salir a bolsa en Nueva York o recaudar fondos privados en 2026

Según el Financial Times, la empresa francesa Ledger, reconocida por sus monederos de hardware para criptomonedas, evalúa una oferta pública inicial (OPI) en Nueva York o una ronda de financiación privada el próximo año.

El director ejecutivo, Pascal Gauthier, explicó que pasa más tiempo en la ciudad estadounidense porque «hoy en día el dinero para las criptomonedas está en Nueva York; no está en ningún otro lugar del mundo, ciertamente no en Europa».

La compañía atraviesa una etapa de crecimiento sostenido tras registrar ingresos récord de cientos de millones de dólares, impulsados por la demanda de soluciones de custodia segura ante el incremento de los robos de criptomonedas.

«Cada día sufrimos más ataques informáticos… ataques a nuestras cuentas bancarias, a nuestras criptomonedas, y la situación no va a mejorar el año que viene ni el siguiente», advirtió Gauthier al Financial Times.

0

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Haz staking y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!

También te puede gustar

Re7 Labs informa del impacto de los fallos en el protocolo de stablecoins; las pérdidas totales superan los 27 millones de dólares.

En Resumen Re7 Labs informó haber estado expuesta a los recientes fracasos de varios proyectos de monedas estables y ha tomado medidas para gestionar los riesgos, mitigar las pérdidas y mantener la transparencia.

MPOST2025/11/11 19:09
Re7 Labs informa del impacto de los fallos en el protocolo de stablecoins; las pérdidas totales superan los 27 millones de dólares.